Franco Colapinto encara el Gran Premio de Singapur con un entrenamiento inédito, diseñado específicamente para resistir el calor sofocante y la humedad que caracterizan al circuito urbano de Marina Bay. El piloto argentino, que representa a Alpine en la temporada 2025 de la Fórmula 1, llega con la intención de dejar atrás el difícil fin de semana en Bakú.
Preparación física para un circuito extremo
El corredor de Pilar destacó que Singapur es una de las carreras más duras de la temporada. Con temperaturas superiores a los 33 grados y una humedad cercana al 90%, los pilotos enfrentan una pérdida de hasta cinco kilos de líquidos durante las dos horas de competencia.
Colapinto explicó que entrenó de manera específica para adaptarse a estas condiciones extremas:
“Este año he dedicado tiempo a entrenar para el calor, con el fin de prepararme para las condiciones más exigentes del calendario”.
Marina Bay, el reto técnico de la Fórmula 1
El trazado de 5.063 metros cuenta con 23 curvas y tres zonas de DRS, lo que lo convierte en uno de los circuitos más exigentes del mundo. Además de la dificultad física, los pilotos deben lidiar con los constantes cambios de marcha —cerca de 80 por vuelta— y un fuerte desgaste en los frenos debido a las intensas desaceleraciones.
Revancha tras Bakú y foco en el futuro
Después del toque con Alex Albon en Azerbaiyán, que lo relegó al puesto 19, Colapinto busca revancha en Singapur. “El equipo está totalmente concentrado en las próximas carreras. Vamos a darlo todo para lograr un buen resultado”, aseguró el argentino.
Con Alpine aún último en la tabla de Constructores, el piloto apunta a cerrar la temporada con actuaciones que consoliden su adaptación a la máxima categoría y le permitan asegurar continuidad en la F1.
Espectáculo nocturno y emoción garantizada
El Gran Premio de Singapur es famoso por su carrera nocturna bajo las luces de Marina Bay, que combina el atractivo turístico con un desafío técnico y físico sin igual. “Correr aquí siempre es especial, la ciudad ofrece un escenario increíble y es una experiencia única”, expresó Colapinto.