⚖️ FIFA reveló los detalles de su investigación
La FIFA dio a conocer la resolución final sobre el caso que involucra a la Federación de Malasia y a siete futbolistas, entre ellos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado.
El organismo comprobó la falsificación de certificados de nacimiento utilizados para justificar la nacionalización deportiva de los jugadores.
Los orígenes reales de los familiares
La investigación determinó que Carlos Rogelio Fernández, abuelo de Facundo Garcés, nació en Villa María Selva, Santa Fe, y no en Penang, Malasia.
En el caso de Imanol Machuca, su abuela Concepción Agueda Alaniz figura realmente como oriunda de Roldán, Santa Fe, y no de Penang, como señalaban los documentos presentados.
Por su parte, el abuelo de Rodrigo Holgado, Omar Delgado, nació en Caseros, Buenos Aires, y no en George Town, Malasia.
La FIFA consideró que existió manipulación deliberada de información con el objetivo de permitir la nacionalización deportiva bajo criterios falsos.

Un año de sanción para jugadores y federación
El fallo impuso 12 meses de inhabilitación para los tres futbolistas y para la Federación de Malasia, prohibiéndoles participar en toda actividad relacionada con el fútbol.
La resolución se conoció luego del partido en que Malasia venció 4-0 a Vietnam por la clasificación a la Copa Asiática 2027, lo que despertó sospechas sobre la elegibilidad de algunos jugadores.
El presente de Garcés y Machuca
Imanol Machuca, surgido de Unión de Santa Fe y actualmente en Vélez Sarsfield, suma 24 partidos, un gol y una asistencia. El club de Liniers deberá decidir antes de fin de año si ejecuta la opción de compra de 2,5 millones de dólares por la mitad de su pase.
Facundo Garcés, formado en Colón de Santa Fe y campeón de la Copa de la Liga 2021, milita hoy en el Alavés de España, bajo la dirección técnica de Eduardo “Chacho” Coudet.

Debate sobre las nacionalizaciones deportivas
El caso reabre la discusión sobre los mecanismos de nacionalización deportiva y el rol de las federaciones en los procesos de documentación.
La FIFA busca reforzar los controles para evitar que se repitan situaciones similares, especialmente en selecciones que intentan fortalecer sus planteles con jugadores extranjeros.