Ctera anunció un paro nacional docente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) confirmó un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, acompañado de una movilización en Buenos Aires. La medida se enmarca en el plan de lucha por la restitución del Fonid, salarios dignos y la defensa de la educación pública.
Desde el gremio santafesino Amsafé ratificaron su adhesión y recordaron que este miércoles 8 de octubre habrá una jornada nacional de protesta como antesala de la huelga.
“Las y los docentes de todo el país realizamos este 8 de octubre una jornada nacional de protesta y el 14 un paro nacional docente, en el marco del plan de lucha de Ctera”, señalaron desde el sindicato.
Cómo impactará la medida en Santa Fe
En la provincia de Santa Fe, los docentes que adhieran al paro no percibirán el incentivo por Asistencia Perfecta, un beneficio que el gobierno provincial implementó para premiar la regularidad laboral.
En septiembre, un docente con cargo directivo y sin ausencias percibió 180.422 pesos, mientras que uno con hasta 352 puntos cobró 90.211 pesos. Desde el Ejecutivo destacaron que por primera vez en 14 años Santa Fe finalizará el ciclo lectivo con 185 días de clases efectivos, aunque reconocen que la medida de fuerza podría afectar la continuidad.
Reclamos y contexto salarial
El secretario gremial de Amsafé provincial, Paulo Juncos, explicó que el malestar docente crece por la pérdida del poder adquisitivo y las condiciones laborales.
“Tenemos expectativas de que el paro va a tener mayor acatamiento que los anteriores, porque el nivel de enojo va aumentando por el deterioro del salario”, afirmó.
Según el dirigente, la mayoría de los maestros está endeudada, y los sueldos solo alcanzan para cubrir la mitad del mes. Además, advirtió que “muchos docentes recurren a comedores comunitarios” para alimentarse hacia fin de mes.
Juncos agregó que, además del reclamo nacional, existe una agenda provincial urgente vinculada a la salud laboral, licencias médicas y presiones por el presentismo:
“Están haciendo caza de brujas con las licencias de los compañeros y muchos están yendo a trabajar aunque no están en condiciones”, sostuvo.