La Cámara Penal absolvió a Luciano Nocelli
La Cámara Penal de Rosario resolvió absolver al policía Luciano Nocelli, quien había sido condenado a 25 años de prisión por matar a dos ladrones durante un operativo en 2019. El nuevo fallo se conoció este miércoles, un año después de que la Corte Suprema de Justicia anulara la condena y ordenara un nuevo pronunciamiento.
El tribunal integrado por Gabriela Sansó, Juan Pablo Lavini Rosset y Alfredo Ivaldi consideró que no se configuró un delito penal en el accionar del entonces agente del Comando Radioeléctrico. Nocelli había permanecido detenido desde mediados de 2019 hasta fines de 2024, cuando recuperó la libertad tras la revisión de su caso.
Un caso que generó fuerte debate judicial y político
La sentencia original había sido dictada en 2022, cuando Nocelli fue hallado culpable de un doble homicidio calificado por abatir a Maximiliano Rosasco y a Jimena Gramajo, quienes intentaban huir tras un robo en 27 de Febrero y Buenos Aires. La condena fue luego confirmada en marzo de 2023, antes de ser anulada por la Corte Suprema provincial.
Desde entonces, el caso generó controversia entre sectores judiciales, policiales y políticos, en torno al límite entre la legítima defensa y el abuso de la fuerza.
Apoyo del gobierno provincial a la absolución
El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, expresó su conformidad con el nuevo fallo. Recordó que el hecho ocurrió “cuando un policía tuvo que decidir en apenas 14 segundos cómo actuar, si proteger su vida, la de su compañero o la de las víctimas del robo”.
“Nocelli fue absuelto, y como ministro de Justicia y Seguridad celebro el fallo. Lo celebro porque defiende a los buenos policías; lo celebro yo y cada uno de los hombres y mujeres de la fuerza que todos los días salen a patrullar para que los vecinos vivan más tranquilos”, escribió Cococcioni en sus redes sociales.
El gobernador Maximiliano Pullaro también había manifestado públicamente su desacuerdo con la condena previa, y en su momento no descartó la posibilidad de impulsar un indulto si la Justicia no revertía el fallo.
Un fallo con impacto en la política de seguridad
La resolución de la Cámara Penal refuerza la postura del Ejecutivo provincial respecto al respaldo institucional hacia las fuerzas de seguridad en casos de enfrentamientos armados. Al mismo tiempo, marca un precedente judicial relevante en torno a la interpretación de la legítima defensa en contextos policiales.
El caso Nocelli seguirá siendo citado como ejemplo en el debate sobre los límites del uso de la fuerza por parte de la policía y la protección judicial de quienes actúan en servicio.