Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Ciencia & TecnologíaNación

OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia

El gigante detrás de ChatGPT anunció junto a la firma Sur Energy la construcción del mayor centro de datos de inteligencia artificial de América Latina. El proyecto “Stargate Argentina” busca posicionar al país como polo regional de IA y se inscribirá dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/10/2025 a las 1:24 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de octubre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

OpenAI impulsa una inversión histórica junto a Sur Energy en la Patagonia

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, anunció una alianza con Sur Energy, compañía estadounidense fundada por empresarios argentinos, para construir un mega centro de datos de inteligencia artificial (IA) en la Patagonia.
El proyecto, con una inversión estimada de hasta USD 25.000 millones, fue calificado como la mayor iniciativa de infraestructura tecnológica en la historia de Argentina.

Contenido
  • OpenAI impulsa una inversión histórica junto a Sur Energy en la Patagonia
  • “Stargate Argentina”: el nuevo polo de inteligencia artificial
    • Una alianza estratégica con visión geopolítica y energética
    • Infraestructura de vanguardia alimentada por energía limpia
    • Argentina, nuevo polo de IA para América Latina

Según fuentes oficiales, la elección de Argentina responde tanto a razones tecnológicas como geopolíticas, en el marco de una buena relación bilateral con Estados Unidos. El plan contempla que el país se convierta en el principal hub de IA de la región, capaz de generar y exportar potencia computacional a gran escala.

“Stargate Argentina”: el nuevo polo de inteligencia artificial

El proyecto llevará el nombre “Stargate Argentina” y será el más grande dentro de la estrategia global de infraestructura de OpenAI.
“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI.

Según adelantaron, la primera etapa comenzará a desarrollarse el próximo año y se completará 12 meses después. Sur Energy será la encargada del financiamiento, junto con un socio global de soluciones en la nube y energéticas locales.
OpenAI actuará como offtaker, comprando toda la potencia computacional generada por el centro para sostener su operación global.

Una alianza estratégica con visión geopolítica y energética

El proyecto se enmarca dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y contempla un primer tramo de entre USD 7.000 y 10.000 millones.
Esta mañana, el presidente Javier Milei recibió en Olivos a Chris Lehane, Chief Global Affairs Officer de OpenAI, y a Emiliano Kargieman, cofundador de Sur Energy.
Ambos destacaron que “Argentina combina un potencial único en energías renovables con una oportunidad histórica para el desarrollo de infraestructura crítica de IA”.

El proyecto rinde homenaje al físico y emprendedor argentino Mat Travizano, impulsor original de la iniciativa, quien falleció recientemente en un accidente.
“Mat debería estar acá, anunciando este mega proyecto. Vamos a seguir con su idea y legado”, expresó Kargieman.

Infraestructura de vanguardia alimentada por energía limpia

El centro de datos utilizará energía renovable provista por Central Puerto y Genneia, con una capacidad total proyectada de 500 megavatios, el equivalente a más de tres veces la demanda actual de data centers en América Latina.
La construcción requerirá una inversión inicial de USD 7.000 millones y contará con tecnología de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia para escalar su capacidad de cómputo.

Sur Energy ya firmó un joint venture con un cloud developer global especializado en infraestructuras de este tipo, y avanza en acuerdos de financiamiento con bancos internacionales y fondos de inversión.

Argentina, nuevo polo de IA para América Latina

El CEO de OpenAI mantiene una relación cercana con el Gobierno argentino desde su encuentro con Milei en Silicon Valley.
El proyecto “Stargate Argentina” surge de esa colaboración y busca convertir al país en un referente regional de inteligencia artificial, con aplicaciones locales en educación, salud e industria.

Actualmente, casi el 30% de las empresas argentinas ya utilizan inteligencia artificial, y OpenAI estima que ese porcentaje podría superar el 70% el próximo año.
La empresa reportó un crecimiento acelerado del uso de ChatGPT en Argentina, posicionando al país entre los cinco de mayor adopción en América Latina.

Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná
Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones
ETIQUETADO:ChatGPTGobierno de MileiJavier MileiOpenAISur Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Javier Milei en su presentación en la ONU Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Artículo Siguiente Unión profundizó su bajón tras una durísima derrota ante Central Córdoba
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025

Rara defensa de Javier Milei a su hermana Karina: “¿Se va a quedar el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”

21 de septiembre de 2025

Milei advirtió sobre la posibilidad de una “pequeña pausa” en la actividad económica y culpó al “partido del Estado”

19 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?