OpenAI impulsa una inversión histórica junto a Sur Energy en la Patagonia
OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, anunció una alianza con Sur Energy, compañía estadounidense fundada por empresarios argentinos, para construir un mega centro de datos de inteligencia artificial (IA) en la Patagonia.
El proyecto, con una inversión estimada de hasta USD 25.000 millones, fue calificado como la mayor iniciativa de infraestructura tecnológica en la historia de Argentina.
Según fuentes oficiales, la elección de Argentina responde tanto a razones tecnológicas como geopolíticas, en el marco de una buena relación bilateral con Estados Unidos. El plan contempla que el país se convierta en el principal hub de IA de la región, capaz de generar y exportar potencia computacional a gran escala.
“Stargate Argentina”: el nuevo polo de inteligencia artificial
El proyecto llevará el nombre “Stargate Argentina” y será el más grande dentro de la estrategia global de infraestructura de OpenAI.
“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI.
Según adelantaron, la primera etapa comenzará a desarrollarse el próximo año y se completará 12 meses después. Sur Energy será la encargada del financiamiento, junto con un socio global de soluciones en la nube y energéticas locales.
OpenAI actuará como offtaker, comprando toda la potencia computacional generada por el centro para sostener su operación global.
Una alianza estratégica con visión geopolítica y energética
El proyecto se enmarca dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y contempla un primer tramo de entre USD 7.000 y 10.000 millones.
Esta mañana, el presidente Javier Milei recibió en Olivos a Chris Lehane, Chief Global Affairs Officer de OpenAI, y a Emiliano Kargieman, cofundador de Sur Energy.
Ambos destacaron que “Argentina combina un potencial único en energías renovables con una oportunidad histórica para el desarrollo de infraestructura crítica de IA”.
El proyecto rinde homenaje al físico y emprendedor argentino Mat Travizano, impulsor original de la iniciativa, quien falleció recientemente en un accidente.
“Mat debería estar acá, anunciando este mega proyecto. Vamos a seguir con su idea y legado”, expresó Kargieman.
Infraestructura de vanguardia alimentada por energía limpia
El centro de datos utilizará energía renovable provista por Central Puerto y Genneia, con una capacidad total proyectada de 500 megavatios, el equivalente a más de tres veces la demanda actual de data centers en América Latina.
La construcción requerirá una inversión inicial de USD 7.000 millones y contará con tecnología de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia para escalar su capacidad de cómputo.
Sur Energy ya firmó un joint venture con un cloud developer global especializado en infraestructuras de este tipo, y avanza en acuerdos de financiamiento con bancos internacionales y fondos de inversión.
Argentina, nuevo polo de IA para América Latina
El CEO de OpenAI mantiene una relación cercana con el Gobierno argentino desde su encuentro con Milei en Silicon Valley.
El proyecto “Stargate Argentina” surge de esa colaboración y busca convertir al país en un referente regional de inteligencia artificial, con aplicaciones locales en educación, salud e industria.
Actualmente, casi el 30% de las empresas argentinas ya utilizan inteligencia artificial, y OpenAI estima que ese porcentaje podría superar el 70% el próximo año.
La empresa reportó un crecimiento acelerado del uso de ChatGPT en Argentina, posicionando al país entre los cinco de mayor adopción en América Latina.