Santa Fe actualiza los plazos de las licencias profesionales
Desde este martes, entró en vigencia en Santa Fe un decreto que amplía la duración de las licencias de conducir profesionales, en sintonía con la mayoría de las jurisdicciones argentinas y con la normativa nacional de tránsito.
La medida alcanza a conductores de taxis, remises, camiones y colectivos que tramiten licencias de las clases C, D y E.
A partir de ahora, las personas de entre 21 y 45 años podrán obtener licencias con una vigencia de cinco años, mientras que las renovaciones se otorgarán por igual período siempre que se aprueben los exámenes psicofísicos exigidos.
Hasta ahora, las licencias para conductores de ese rango etario tenían una validez máxima de dos años, lo que implica una reducción significativa de trámites administrativos.
Diferentes plazos según la edad del conductor
El decreto provincial Nº 2.641 establece plazos diferenciados para las personas mayores de 45 años:
- De 46 a 65 años, las licencias tendrán una vigencia de tres años.
- De 66 a 70 años, la duración será de dos años.
- Para mayores de 70 años, se mantiene la vigencia anual.
En todos los casos, la renovación dependerá del resultado del examen psicofísico y de las evaluaciones complementarias requeridas por la autoridad de aplicación.
Cómo renovar la licencia profesional
Los turnos se pueden solicitar de manera online a través del sitio web de la Municipalidad de Rosario. Allí se gestiona la licencia profesional para transporte de pasajeros, carga o servicios de emergencia.
Para tramitar el turno, el usuario debe contar con un Perfil Digital activo.
Además, las licencias profesionales pasaron a ser interjurisdiccionales, lo que implica una gestión mixta entre la Municipalidad y prestadores privados, junto con una modificación en los costos del trámite.
Sin embargo, quienes conduzcan profesionalmente solo dentro de la provincia de Santa Fe podrán optar por una licencia jurisdiccional, manteniendo el procedimiento y costos habituales.
Requisitos principales
- CUIL o CUIT.
- No tener multas en Rosario ni en la Provincia de Santa Fe.
- Certificado de Antecedentes Penales (para clases D1 y D2). Si el documento presenta antecedentes de conducta, se debe acudir previamente a la Oficina Legal de Tránsito (Moreno 2510, de lunes a viernes de 8 a 12).
- Domicilio en Rosario, excepto para la clase D2 Jurisdiccional, que permite domicilio en cualquier localidad santafesina.

