Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Recomendaciones del Túnel Subfluvial por la fecha del Turismo Carretera en Paraná
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Región > Recomendaciones del Túnel Subfluvial por la fecha del Turismo Carretera en Paraná
Región

Recomendaciones del Túnel Subfluvial por la fecha del Turismo Carretera en Paraná

El Ente Interprovincial del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” difundió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y la fluidez del tránsito durante el fin de semana, cuando se dispute la 13ª fecha del Turismo Carretera en el autódromo de Paraná.

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/10/2025 a las 11:30 AM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de octubre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Acceso al Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, enlace clave entre Santa Fe y Paraná.
Acceso al Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, enlace clave entre Santa Fe y Paraná.
Compartir

Recomendaciones ante el aumento del tránsito

El 1 y 2 de noviembre se disputará en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos la 13ª fecha oficial del Turismo Carretera, lo que podría generar un incremento considerable en la circulación vehicular sobre las rutas de la región y en el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”.

Contenido
  • Recomendaciones ante el aumento del tránsito
  • El rol de las barreras del peaje
  • Recomendaciones de seguridad vial

El Ente Interprovincial solicitó a los usuarios planificar con antelación el horario de cruce y respetar los límites de velocidad mínima y máxima, establecidos en 40 y 60 km/h, además de los tiempos operativos del peaje.

“El viaducto posee características constructivas de alto estándar, pero fue diseñado en los años 60, sin banquinas ni salidas de emergencia”, recordaron desde el organismo, destacando la necesidad de mantener una conducción prudente y previsible.

El rol de las barreras del peaje

Desde la administración del túnel recordaron que las barreras del peaje son una herramienta de seguridad que permite regular el flujo de tránsito y mantener la distancia mínima de 30 metros entre vehículos.

Estas barreras no pueden ser levantadas a discreción, ya que forman parte de un sistema sincronizado que canaliza el tránsito de cuatro vías hacia una por mano dentro del viaducto.

“Durante el tiempo de espera, se ejecuta un mecanismo de control que asegura a cada usuario llegar a destino de la mejor manera posible”, explicaron desde el Ente Interprovincial.

Recomendaciones de seguridad vial

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV) difundió una serie de consejos para transitar de manera segura por el túnel y las rutas cercanas:

  • Documentación obligatoria: licencia de conducir, DNI, cédula del automotor, póliza de seguro, RTO vigente y oblea de GNC si corresponde.
  • Planificar el viaje: revisar el clima, elegir rutas seguras y evitar circular con niebla o lluvias intensas.
  • Controlar el vehículo: revisar neumáticos, frenos, luces, fluidos y sistema de ventilación.
  • Descansar adecuadamente: dormir al menos ocho horas antes del viaje y no conducir luego de una jornada laboral.
  • Evitar distracciones: no usar el celular, no manipular el mate ni dispositivos de música mientras se conduce.
  • Uso del cinturón y sistemas de retención infantil: todos los pasajeros deben estar sujetos, y los niños viajar en el asiento trasero con el SRI adecuado.
  • Respetar velocidades y señalización: especialmente en zonas urbanas y bajo condiciones adversas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana
Histórico: Laguna Paiva vuelve a ser dueña de sus tierras del ex Belgrano y planifica un parque industrial
Nueva desmalezadora acuática para mejorar el Balneario Municipal de Laguna Paiva
Nuevas medidas del Túnel Subfluvial para simplificar el registro de proveedores
ETIQUETADO:Tunel Subfluvial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas. Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Artículo Siguiente Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo
Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
Política
El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe técnico de la Comisión Especial que analizó la situación previsional de la Caja de Jubilaciones Municipal.
La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Santa Fe
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Operativo de compactación de vehículos en un predio policial de la provincia de Santa Fe, en el marco del plan provincial de reordenamiento y gestión ambiental.

Provincia avanza con la compactación de vehículos abandonados en Recreo

14 de octubre de 2025
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.

Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento

13 de octubre de 2025
El intendente Elvio Cotterli junto a los emprendedores locales Nicolás Perín y Rocío Oroño, creadores de “Carpe Diem”, en el despacho municipal de Laguna Paiva.

El intendente Elvio Cotterli apoyó a los nuevos emprendedores de Laguna Paiva

8 de octubre de 2025
Más de 600 lapachos serán reubicados como parte de la estrategia provincial para preservar la biodiversidad en la zona del nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé.

Nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé: Reubicarán más de 600 lapachos para preservar la biodiversidad

5 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?