Recomendaciones ante el aumento del tránsito
El 1 y 2 de noviembre se disputará en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos la 13ª fecha oficial del Turismo Carretera, lo que podría generar un incremento considerable en la circulación vehicular sobre las rutas de la región y en el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”.
El Ente Interprovincial solicitó a los usuarios planificar con antelación el horario de cruce y respetar los límites de velocidad mínima y máxima, establecidos en 40 y 60 km/h, además de los tiempos operativos del peaje.
“El viaducto posee características constructivas de alto estándar, pero fue diseñado en los años 60, sin banquinas ni salidas de emergencia”, recordaron desde el organismo, destacando la necesidad de mantener una conducción prudente y previsible.
El rol de las barreras del peaje
Desde la administración del túnel recordaron que las barreras del peaje son una herramienta de seguridad que permite regular el flujo de tránsito y mantener la distancia mínima de 30 metros entre vehículos.
Estas barreras no pueden ser levantadas a discreción, ya que forman parte de un sistema sincronizado que canaliza el tránsito de cuatro vías hacia una por mano dentro del viaducto.
“Durante el tiempo de espera, se ejecuta un mecanismo de control que asegura a cada usuario llegar a destino de la mejor manera posible”, explicaron desde el Ente Interprovincial.
Recomendaciones de seguridad vial
La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV) difundió una serie de consejos para transitar de manera segura por el túnel y las rutas cercanas:
- Documentación obligatoria: licencia de conducir, DNI, cédula del automotor, póliza de seguro, RTO vigente y oblea de GNC si corresponde.
- Planificar el viaje: revisar el clima, elegir rutas seguras y evitar circular con niebla o lluvias intensas.
- Controlar el vehículo: revisar neumáticos, frenos, luces, fluidos y sistema de ventilación.
- Descansar adecuadamente: dormir al menos ocho horas antes del viaje y no conducir luego de una jornada laboral.
- Evitar distracciones: no usar el celular, no manipular el mate ni dispositivos de música mientras se conduce.
- Uso del cinturón y sistemas de retención infantil: todos los pasajeros deben estar sujetos, y los niños viajar en el asiento trasero con el SRI adecuado.
- Respetar velocidades y señalización: especialmente en zonas urbanas y bajo condiciones adversas.

