La ciudad de Santa Fe se prepara para un acontecimiento histórico: por primera vez tendrá una bandera oficial confeccionada íntegramente dentro de la capital provincial. El proyecto, impulsado por el intendente Juan Pablo Poletti, apuesta a poner en valor la industria local y a fortalecer la identidad santafesina a través de un símbolo propio.
La producción local como decisión política
Durante una recorrida por el taller de Bairesprint, el mandatario destacó la importancia del proceso. “Ver la bandera confeccionada en la ciudad de Santa Fe por una empresa familiar local es un orgullo enorme”, expresó Poletti, subrayando el compromiso de la gestión con el trabajo santafesino.
El intendente aseguró que el nuevo emblema apunta a consolidar un mensaje de unidad: “Que la bandera nos encuentre y nos permita abrazarnos; que los santafesinos podamos identificarnos para defender nuestra ciudad”.
Un trabajo artesanal y técnico
La confección está a cargo de la empresa santafesina Bairesprint. Su propietario, Gustavo Ríos, definió el proyecto como un desafío cargado de emoción: “Entramos en la historia de la ciudad. Haber confeccionado la primera bandera es un orgullo total”, afirmó.
El diseño incorpora la Constitución y el Puente Colgante, y cumple con los estándares de las normas IRAM para banderas ceremoniales. La tela utilizada es la misma que la de la bandera argentina, difícil de conseguir y adquirida en Tucumán.
El bordado, realizado con 150.000 puntadas en un cuadrante de 50 x 50 cm, demanda seis horas de trabajo por cada bandera. La pieza final mide 1,40 x 0,90 metros.
La búsqueda de la perfección en cada detalle
Gabriel Calamante, responsable del área de bordado, describió el proceso técnico como un verdadero desafío. Contó que la elección de colores y técnicas se definió junto al equipo técnico municipal, y que la representación del Puente Colgante exigió especial precisión.
Calamante sostuvo que “Bairesprint tiene la característica de ir siempre hacia adelante, y este proyecto lo demuestra”.
Producción para instituciones y público
Se elaborarán tres banderas ceremoniales –más pesadas y con cuerpo– y cuatro sublimadas, pensadas para flamear a la intemperie. Tanto el Municipio como la empresa garantizarán stock de tela para que instituciones, jardines y empresas puedan obtener sus propias banderas oficiales, ampliando así su presencia en la ciudad.

