Kicillof y dirigentes peronistas cuestionaron el fallo judicial
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, acompañado por ministros de su gabinete y más de treinta intendentes peronistas, difundió un comunicado en el que denunció la “condena injusta” contra Julio De Vido por la Tragedia de Once. En el texto, los firmantes afirmaron que existe una “persecución judicial” y solicitaron que al exministro se le otorgue prisión domiciliaria.
El documento fue presentado como una declaración de solidaridad con el exfuncionario y expresa preocupación por su estado de salud, en consonancia con recientes reclamos de su familia por las condiciones de detención en el penal de Ezeiza.
Reclamo por atención médica y evaluación de una medida alternativas
En el comunicado se advierte que la situación de encierro podría “vulnerar las garantías vinculadas al derecho a la salud” del exministro. Por ello, se pidió que reciba la atención médica adecuada y que se evalúe “con urgencia” la posibilidad de concederle la detención domiciliaria.
Los dirigentes sostuvieron que la utilización del aparato judicial con fines políticos representa un riesgo institucional. En ese marco, señalaron la existencia de “lawfare” y pidieron revisar las actuaciones que derivaron en la situación actual de De Vido.
Firmantes del comunicado
Entre los funcionarios y jefes comunales que adhirieron al pronunciamiento figuran los ministros Andrés Larroque (Desarrollo) y Walter Correa (Trabajo), además de intendentes como Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Lucas Ghi (Morón), Julio Alak (La Plata), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan José Mussi (Berazategui) y Damián Selci (Hurlingham), entre otros.
Situación judicial de Julio De Vido
Julio De Vido se entregó el jueves por la mañana en los tribunales de Comodoro Py para comenzar a cumplir su condena por la Tragedia de Once. El exfuncionario fue considerado partícipe necesario de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por el manejo de los subsidios al ferrocarril Sarmiento, cuya deficiente administración derivó en el choque de 2012, con un saldo de 52 muertos y más de 700 heridos.
La detención se concretó luego de que la Corte Suprema rechazara un recurso presentado por su defensa, dejando firme la pena de cuatro años de prisión. La condena había sido dictada en 2018 por el Tribunal Oral Federal N.º 4 y reducida posteriormente por la Cámara de Casación.
La defensa de De Vido, de 75 años, solicitó cumplir la sentencia en su domicilio por razones de edad y salud. El TOF 4 evaluará el pedido en las próximas semanas.

