Un fallo unánime tras seis audiencias
El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires decidió por unanimidad destituir a la jueza Julieta Makintach tras las irregularidades detectadas en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. La resolución se conoció este martes a las 10:40, en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense.
Los 11 integrantes del jurado concluyeron que Makintach incurrió en conductas inapropiadas al participar en el documental “Justicia Divina” durante el desarrollo del debate oral. La sentencia se plasmó en un documento de 115 páginas.
Prohibición de volver a ejercer y sin jubilación de magistrada
Con la decisión del jury, la exmagistrada no podrá volver a ocupar ningún cargo judicial, ni acceder a la jubilación propia de la magistratura. Makintach tampoco estuvo presente para escuchar el fallo final.
El resultado contrasta con su expectativa: buscaba que el gobernador Axel Kicillof aceptara la renuncia que había presentado en junio, lo que le hubiera permitido trabajar nuevamente en el ámbito judicial en el futuro.
Las acusaciones y el rol del documental
Durante los alegatos, la fiscal Analía Duarte aseguró que la conducta de Makintach “perdió las condiciones exigidas para la magistratura”, y que su participación en el documental comprometió la imparcialidad del proceso.
Según se expuso en la audiencia, la jueza conocía el guion, los títulos y el enfoque de la producción audiovisual, que giraba en torno al juicio por Maradona. Un testigo clave afirmó: “Era una miniserie sobre el juicio por Maradona y nosotros teníamos a la jueza”. Para la acusación, la iniciativa no podría haberse concretado sin su aprobación.
Repercusiones y fundamento del jury
Tras el veredicto, representantes del Colegio de Abogados de San Isidro destacaron que el caso provocó un “daño enorme a la imagen de la justicia argentina”.
En la lectura de los fundamentos, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Hogan, afirmó que Makintach adoptó conductas alejadas de la sobriedad y moderación que exige el Poder Judicial.
Otros conjueces coincidieron en que la exposición mediática afectó la imparcialidad del tribunal. Uno de ellos advirtió: “Cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia”.
El fallo será remitido en los próximos días a la Suprema Corte provincial.

