Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: UDA denuncia un incremento “de miseria” y exige reabrir la paritaria en la provincia de Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Educación > UDA denuncia un incremento “de miseria” y exige reabrir la paritaria en la provincia de Santa Fe
EducaciónGremiales

UDA denuncia un incremento “de miseria” y exige reabrir la paritaria en la provincia de Santa Fe

La Unión Docentes Argentinos denunció que el Ejecutivo provincial otorgó un incremento salarial “unilateral y de miseria”, sin acuerdo paritario. El gremio advirtió que esta modalidad afecta la carrera docente y los haberes jubilatorios.

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/11/2025 a las 12:44 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de noviembre de 2025
Compartir
2 lectura mínima
El secretario general de UDA, Sergio Romero, durante una intervención pública.
El secretario general de UDA, Sergio Romero, durante una intervención pública.
Compartir

UDA rechaza el aumento otorgado por el Gobierno

La Unión Docentes Argentinos (UDA) de Santa Fe difundió un comunicado en el que acusó al Gobierno provincial de aplicar “un castigo al sector docente” mediante un aumento salarial que calificó como “de miseria” y otorgado sin consenso paritario.
Según el gremio, la administración encabezada por Maximiliano Pullaro estaría responsabilizando a los docentes por el resultado electoral del 26 de octubre, lo que habría derivado en una decisión “arbitraria” en materia salarial.

Contenido
  • UDA rechaza el aumento otorgado por el Gobierno
  • Críticas a la falta de negociación colectiva
  • Impacto del aumento en los haberes docentes
  • Reclamo político y pedido de revisión interna

Críticas a la falta de negociación colectiva

UDA sostuvo que la negociación paritaria es un derecho “protegido internacionalmente” y remarcó que constituye “una práctica contraria a la ética laboral rehusarse a negociar salarios u obstruir la negociación colectiva”.
El sindicato exigió que el Ejecutivo retome la mesa paritaria y establezca un proceso transparente de diálogo.

Impacto del aumento en los haberes docentes

En otro tramo del documento, la organización cuestionó la modalidad y la composición del incremento anunciado. Señaló que “esta miseria de aumento salarial un jubilado la recibe en dos meses”, y advirtió que la incorporación de sumas no remunerativas “complejiza la situación del activo”, afectando tanto los aportes como la proyección de haberes futuros.

Reclamo político y pedido de revisión interna

Finalmente, UDA solicitó que el Gobierno provincial “se siente a negociar colectivamente con los docentes del Estado”, de acuerdo con la legislación vigente.
Además, reiteró su planteo político al afirmar que “Pullaro debe revisar la composición de su gabinete, porque allí radica el origen de los problemas de gestión que enfrenta”.

Con información de DiarioUno

La CGT abrió otro frente de batalla contra Milei: además de la reforma laboral, rechaza la Ley de Libertad Educativa
Asistencia Perfecta: más de 60 mil trabajadores de la educación cobrarán el incentivo de octubre
Tres escuelas del departamento San Justo recibirán aportes del FANI para mejoras urgentes
CGT eleva la presión sobre el Gobierno por la reforma laboral: tensión creciente y advertencias al oficialismo
UNL habilitó la inscripción para sus carreras virtuales 2026: cómo anotarse y qué propuestas incluye
ETIQUETADO:EducacionJose GoityMaximiliano PullaroSergio RomeroUDA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Corte santafesina impulsa una nueva reestructuración del mapa judicial provincial
Artículo Siguiente CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Hugo Moyano reaviva la “Ley Moyano” y agita la interna camionera en plena disputa por el control del sindicato

15 de noviembre de 2025

Impuesto a las Ganancias: la Justicia revocó la cautelar y vuelven las retenciones al sector docente

6 de noviembre de 2025
Docentes universitarios y representantes gremiales durante una jornada de protesta frente a una universidad pública.

Docentes universitarios anuncian un nuevo paro nacional de 72 horas

5 de noviembre de 2025
El senador provincial Rodrigo Borla junto a docentes y alumnos durante la entrega de aportes para mejorar la infraestructura y equipamiento escolar en el departamento San Justo.

Importante inversión en infraestructura escolar en el departamento San Justo

4 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?