UDA rechaza el aumento otorgado por el Gobierno
La Unión Docentes Argentinos (UDA) de Santa Fe difundió un comunicado en el que acusó al Gobierno provincial de aplicar “un castigo al sector docente” mediante un aumento salarial que calificó como “de miseria” y otorgado sin consenso paritario.
Según el gremio, la administración encabezada por Maximiliano Pullaro estaría responsabilizando a los docentes por el resultado electoral del 26 de octubre, lo que habría derivado en una decisión “arbitraria” en materia salarial.
Críticas a la falta de negociación colectiva
UDA sostuvo que la negociación paritaria es un derecho “protegido internacionalmente” y remarcó que constituye “una práctica contraria a la ética laboral rehusarse a negociar salarios u obstruir la negociación colectiva”.
El sindicato exigió que el Ejecutivo retome la mesa paritaria y establezca un proceso transparente de diálogo.
Impacto del aumento en los haberes docentes
En otro tramo del documento, la organización cuestionó la modalidad y la composición del incremento anunciado. Señaló que “esta miseria de aumento salarial un jubilado la recibe en dos meses”, y advirtió que la incorporación de sumas no remunerativas “complejiza la situación del activo”, afectando tanto los aportes como la proyección de haberes futuros.
Reclamo político y pedido de revisión interna
Finalmente, UDA solicitó que el Gobierno provincial “se siente a negociar colectivamente con los docentes del Estado”, de acuerdo con la legislación vigente.
Además, reiteró su planteo político al afirmar que “Pullaro debe revisar la composición de su gabinete, porque allí radica el origen de los problemas de gestión que enfrenta”.
Con información de DiarioUno

