Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: R.I.P. PECES
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > R.I.P. PECES
Sociedad

R.I.P. PECES

Hace más de una década, bajo los títulos SOS PECES y PAREMOS LA DEPREDACIÓN, escribía algunas reflexiones sobre la situación crítica de la fauna Ictícola, en la convicción de que todavía estábamos a tiempo de intentar frenar la depredación de nuestros ríos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/11/2025 a las 12:50 AM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de noviembre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

A través de las mismas alertaba que de no actuarse con energía, celeridad y decisión en el tema de la depredación de esta fauna, estaríamos en presencia de una nueva «crónica de una muerte anunciada».

Pensaba que esa dolorosa realidad nos indicaba que ingresábamos en una etapa Terminal y lo peor es que los tiempos se estaban agotando. Lamentablemente esos pronósticos alarmantes, se han visto confirmados con creces.

La expresión «ya no hay peces en nuestros ríos» se escucha de boca de todos aquellos que otrora se dedicaban por gusto, esparcimiento y comercio de subsistencia a la saludable actividad de la pesca.

Que ha pasado para que en unos pocos años nuestros cursos de agua se hayan transformado en desiertos húmedos, donde la vida es casi imposible y su riqueza desaparecido.

Deberíamos preguntarnos por qué un recurso que es patrimonio de todos, puede ser objeto de exclusiva apropiación por poco menos de una decena de frigoríficos que se llevan la parte del león. Por qué unos pocos en desmedro de muchos?

Gandhi decía: «La tierra produce lo suficiente para todos, pero no para la avidez de algunos».

Salvando las diferencias estamos asistiendo a una época parecida a la de la extinción de los dinosaurios, salvo que estos desaparecieron por causas naturales y los peces por la acción humana.

No alcanza ya con la mera preocupación de los organismos de control, se necesitan acciones urgentes si algo queremos salvar de la debacle, como dice el dicho: A grandes males, grandes remedios.

Entiendo y a riesgo de equivocarme, que frente a este panorama solamente cabe la prohibición de la pesca comercial para exportación, por varios años, de otra forma asistiremos a la desaparición progresiva de todas las especies, iniciada hace años con el manguruyú, después con el pacú y que hoy continúa con las restantes.

¿Qué pasará cuando el último pez se haya extinguido? ¿Cómo explicaremos a las generaciones futuras nuestra actitud omisa frente a estos recursos?

No desconozco que la sociedad en momentos difíciles tiene prioridades que hacen a su supervivencia, pero ello no justifica en modo alguno la inacción frente a esta depredación sistemática.

Por lo expuesto y porque no me gustaría que en el futuro se nos recuerde como la generación que por su silencio permitió la extinción de estas especies, apelo a la ciudadanía a expresarse sobre el tema.

Ricardo L. Mascheroni/2025

Fuente: CFIN

Presentan “El Último Redentor”, trilogía de fantasía escrita por Gerardo R. Meneghetti, autor de Laguna Paiva
Sanatorio Santa Fe abrió su nueva Sede San Luis con especialidades médicas integradas
Récord histórico en el Quini 6: el sorteo del domingo ofrece un pozo de $12.700 millones
Quién es Aldana Masset, la argentina que podría dar la sorpresa en Miss Universo
Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez
ETIQUETADO:pescados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Entraron a robar a la casa de Pinamar de un fiscal federal que investiga la corrupción judicial en Rosario
Artículo Siguiente Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
Entraron a robar a la casa de Pinamar de un fiscal federal que investiga la corrupción judicial en Rosario
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

18 de noviembre de 2025

Un temporal castigó a la Patagonia: barcos hundidos en Santa Cruz, incendios en Río Negro y ráfagas de hasta 350 kilómetros en Chubut

18 de noviembre de 2025
Vista general del barrio de Belgrano, donde conviven áreas comerciales con sectores residenciales de baja densidad.

Belgrano C vs. Belgrano R: guía para elegir la mejor subzona según tu perfil

17 de noviembre de 2025

Veredicto histórico: el jurado declaró culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

15 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?