Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Comisión Auditora no pudo encontrar los aportes de Spahn
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Fútbol > La Comisión Auditora no pudo encontrar los aportes de Spahn
Fútbol

La Comisión Auditora no pudo encontrar los aportes de Spahn

Cfin Noticias
Última actualización: 05/01/2021 a las 1:55 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El mismo documento será elevado a la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y al Ministerio Público de la Acusación (MPA), como consecuencia de que muchos de los documentos requeridos fueron allanados en el propio club por orden de los fiscales que siguen la causa. Hay que recordar que la Comisión Auditora se conformó por decisión de una Asamblea de socios en Unión.

Con la firma de los profesionales Raúl Lovaisa, Josefina Mahieu, Augusto Rolón y Sebastián Cerdán, además de los socios Carlos Ghisolfo y Federico Carlucci, el último día del año pasado (31 de diciembre de 2020), la Comisión Auditora que se había constituido por decisión de Asamblea el 28 de agosto de 2019, elevó a la Comisión Directiva del Club Atlético Unión el llamado «Informe Final». Sin consistencia en la documentación a la que accedieron y remarcando la falta de colaboración del club en varios requerimientos de documentación faltante, consideran que es «imposible» dar como cierto los cinco millones y medio de dólares que dice haber aportado el presidente Luis Spahn en sus años de gestión.

 

«Por medio de la presente, tenemos el agrado de elevar a Ustedes el trabajo final de la Comisión Auditora designada por la Asamblea de asociados del 28/08/2019. Es de destacar que el trabajo fue realizado a pesar de la falta de apoyo y respuesta de las autoridades del Club a los requerimientos formulados por nuestra parte, sumado a la falta de designación de auditores por parte de la Comisión Directiva, ignorando el mandato de los socios, y la falta de asignación de un lugar físico para desarrollar nuestro trabajo», arranca el comunicado.

 

«En relación a la falta de respuesta sobre la documental e información requerida, la misma constituyó la limitación principal al alcance del presente trabajo, y la consecuente imposibilidad de convalidar la deuda pretendida por el Sr. Luis Spahn y sus familiares en base al análisis de la información disponible, resultando llamativo que a la vez que se nos negaba la misma alegando que no estaba en el Club, se pudo confeccionar y presentar el balance correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2019», afirma la Comisión Auditora.

 

«Como ya fuera destacado en la entrega del Informe Preliminar, quedamos a disposición para seguir trabajando en pos de esclarecer las cuentas del Club, así como para informar sobre el trabajo realizado, tanto a los socios como a los órganos competentes. Atento a lo expuesto, se entrega el informe final compuesto de 8 páginas y notas anexas que forman parte integrante del mismo. Sin otro particular, los saludamos cordialmente», finaliza con las firmas antes mencionadas.

 

La portada del informe final de la Comisión Auditora.Foto: Gentileza

 

 

 

El documento original, presentado por mesa de entradas del Club Atlético Unión en la mañana del jueves 31 de diciembre, será entregado a la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y al propio Ministerio Público de la Acusación (MPA), dos organismos que debieron intervenir a partir de denuncias puntuales de socios por lo que consideran son «irregularidades» en el manejo de los números del Club Atlético Unión.

 

Como se recordará, en el mes de septiembre del 2019, el Mundo Unión se vio revolucionado a raíz de los múltiples allanamientos que se dieron en simultáneo en diversos domicilios. Por ese entonces, las fiscales Mariela Jiménez y María Laura Urquiza presentaron una orden judicial para allanar el Club Atlético Unión, la empresa Celestino, el domicilio de Luis Spahn, el de su hermano y dos viviendas de contadores por una investigación por delito de defraudación.

 

«Todo nace a raíz de un pedido de allanamiento que hace la fiscalía de delitos complejos, a cargo de la doctora Mariela Jiménez, al juez de turno, quien autorizó esta medida y por eso se llevaron adelante estos procedimientos. Yo patrocino a tres socios que entendieron que a la luz de lo que ocurrió en la asamblea, la falta de organización del órgano auditor, los balances y otras documentaciones que podrían presentar irregularidades, en su carácter de socios, e independientemente de cualquier implicancia política que pueda llegar a tener, hicieron la denuncia», explicaba por ese entonces el Dr. Alejandro Otte.

 
Tenés que leer
Spahn admitió que retiró fondos de Unión

 

 

 

Además de la causa «local» —la de esos tres socios—, se sumó la conexión nacional, donde la Jueza Federal María Servini llevó adelante la famosa causa «Fútbol para Todos». La misma Jueza que hace poco volvió a solicitar el informe final del perito contable santafesino y del MPA. «Entre los 20 financistas llamados a indagatoria por la jueza federal María Servini en la causa por el desvío de fondos de «Fútbol para Todos» figuran: Pablo David Fernández (tesorero de Independiente), Octavio Di Meglio (de San Lorenzo), Jorge Galitis (ex de Huracán), Carlos Dávola (de Tiro Federal de Rosario) y Luis Spahn (de Unión de Santa Fe), entre otros. Se trata de un dato clave porque para el juzgado cumplieron un «doble rol» de recibir cheques de pago diferido de la AFA y descontarlos en sus propias empresas», afirmaba el diario Clarín, que accedió al expediente de dicha causa.

 

Por lo que pudo averiguar El Litoral, los peritos contables no logran terminar el llamado «informe final», porque el propio sector contable del Club Atlético Unión y dos entidades bancarias de Santa Fe no aportan los datos requeridos. Incluso, antes que termine el 2020, los fiscales insistieron mediante sendos oficios para que el club y los bancos entreguen, de una vez por todas, la información necesaria e indispensable para cerrar el informe.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/275963-la-comision-auditora-no-pudo-encontrar-los-aportes-de-spahn-presentaron-el-informe-el-ultimo-dia-del-ano-pasado-actualidad-tatengue-informe-final.html]

Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Peverengo, tras la suspensión del partido: “Una situación que no se veía hace años en Santa Fe”
Al Hilal metió un gran batacazo y eliminó al Manchester City del Mundial de Clubes
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Decomiso y detenciones en distintas localidades por parte de la Guardia Rural
Artículo Siguiente Kicillof y los intendentes descartaron por ahora adoptar nuevas medidas restrictivas frente al aumento de casos de covid-19
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Destacados
Nuevo paso hacia la construcción de la Alcaidía de Reconquista
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense

hace 19 horas

Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido

hace 19 horas

PSG hizo pesar su jerarquía y aplastó a Inter Miami en el Mundial de Clubes

hace 2 días

Con un tiempo de Maximiliano Salas, Racing goleó a Olimpia en un amistoso internacional

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?