Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández y la jefa del FMI hablaron sobre el acuerdo por la deuda, la era Biden y la suba de precios de los alimentos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Alberto Fernández y la jefa del FMI hablaron sobre el acuerdo por la deuda, la era Biden y la suba de precios de los alimentos
Economía

Alberto Fernández y la jefa del FMI hablaron sobre el acuerdo por la deuda, la era Biden y la suba de precios de los alimentos

Cfin Noticias
Última actualización: 21/01/2021 a las 8:41 PM
Cfin Noticias
Publicado 21 de enero de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La reunión fue por videollamada en la previa a que el Presidente se aplicara la vacuna rusa contra el coronavirus. El necesario equilibrio fiscal y la suba de las materias primas, entre las preocupaciones compartidas.

Antes de recibir la primera dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus y luego de enviarle una carta al nuevo presidente de EE.UU, Joe Biden, Alberto Fernández mantuvo un encuentro virtual con la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Repasaron los pasos datos y por dar hacia un nuevo acuerdo que permita refinanciar la deuda por US$44.000 millones más intereses que el país tiene con el organismo.

En ese sentido, acordaron seguir trabajando “en un programa apoyado por el organismo y diseñado y conducido por la Argentina”, indicaron desde el Gobierno. En el encuentro por videoconferencia que duró una hora y estaba agendado de antemano, Fernández y Georgieva coincidieron en que la recuperación económica es una condición necesaria para la estabilización de la macroeconomía argentina.

Plantearon la necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a “una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad en el mediano plazo. Del mismo modo, coincidieron en que el programa debe estar basado en supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina”, sostuvo el comunicado oficial mediante el cual el gobierno difundió el diálogo.

Ante una consulta de Tn.com.ar, desde el organismo multilateral con sede en Washington se limitaron a confirmar la conversación, aunque se excusaron de comentar sobre su contenido.

Más tarde, Georgieva utilizó su cuenta de la red social Twitter para referirse al encuentro y destacar el diálogo. “Muy buena llamada con el presidente de Argentina @alferdez. Discutimos las perspectivas de crecimiento global y las acciones para combatir la crisis económica y de salud. También destaqué nuestra gran colaboración con @Martin_M_Guzman & equipo para mejorar la estabilidad y apoyar un crecimiento fuerte e inclusivo”, escribió.

El diálogo se produce un día después de que el Ministerio de Economía que comanda Martín Guzmán difundiera que el déficit fiscal primario cerró 2020 en 8,5% del PBI, un fuerte salto contra el año previo principalmente por medidas para mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus en la ya golpeada economía argentina. Además se produce cuando el staff técnico del Fondo y el equipo encabezado por la cartera económica retomaron las charlas de cara a un nuevo acuerdo.

Fuentes oficiales remarcaron que la reunión “fue excelente, con un tono amable”, en la que ambos funcionarios no solo hablaron de la negociación con la deuda, sino de la pandemia y los desafíos que aún conlleva y la preocupación por la oferta de vacunas a nivel global.

En ese sentido, el jefe del Estado resaltó la necesidad de que la situación en América latina tenga prioridad de atención en medio de la crisis económica global derivada del coronavirus.

Además, Fernández planteó su preocupación por las subas de los precios de materias primas y alimentos y “el aprovechamiento” derivado de la pandemia, algo que según los voceros gubernamentales Georgieva compartió.

También hablaron de la asunción de Biden en la Casa Blanca, tras la salida de Donald Trump, y consideraron que la nueva era en EE.UU abre la posibilidad de renovar el multilaterialismo, dejado de lado por el gobierno encabezado por el dirigente republicano. En ese sentido, Fernández ratificó su compromiso para trabajar por una economía mundial más justa e inclusiva.

Al respecto, dijo que perseguirá ese objetivo desde su posición en la región (este semestre la Argentina ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur), como país miembro del G20 y también del FMI.

Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior River: Habló el representante de Alex Vigo, el jugador que quiere Gallardo
Artículo Siguiente El Gobierno extenderá por 90 días la prohibición de los despidos y por el resto del año la obligatoriedad de la doble indemnización
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente
Xabi Alonso y más elogios a Mastantuono en Real Madrid: la chance de que sea titular
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?