Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el amparo judicial para que no se cierren las escuelas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sucesos > El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el amparo judicial para que no se cierren las escuelas
Sucesos

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el amparo judicial para que no se cierren las escuelas

Cfin Noticias
Última actualización: 16/04/2021 a las 3:14 PM
Cfin Noticias
Publicado 16 de abril de 2021
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La presentación se realizó ante la Corte Suprema.

El gobierno porteño concretó hoy su presentación ante la Corte Suprema pidiendo la inconstitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia que suspendió por dos semanas las clases presenciales. El ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires argumentó que el decreto, firmado por el presidente, Alberto Fernández, “viola la autonomía de la Ciudad e implica una virtual intervención federal porque se arroga potestades sobre competencias eminentemente locales, en salud y educación”.

 

La causa quedó radicada ante la Secretaría de Juicios Originarios del máximo tribunal con el número 567/2021. El escrito de inicio del expediente, según dejaron trascender voceros de la procuración porteña, sostiene que la suspensión de las clases “no es razonable”, “no se encuentra justificada en datos empíricos” y resulta “arbitraria”.

 

“Está científicamente demostrado, en el ámbito internacional y local, que el grado de contagio en establecimientos escolares es mínimo”, subrayó el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. El escrito reclama el dictado de una medida cautelar que, con carácter de urgente, restablezca la presencialidad de las clases, que por el DNU fue suspendida a partir del lunes próximo.

Ello, sostiene el escrito, “constituye una clara violación al principio de igualdad porque se evidencia una discriminación arbitraria con relación a las restantes provincias, que pueden decidir respecto de la continuidad o suspensión del ciclo lectivo 2021”.

 

El gobierno local reivindicó “el derecho del niño a la educación, como un derecho progresivo que debe ejercerse en condiciones de igualdad” y recordó la obligación de “adoptar medidas para fomentar la asistencia regular a las escuelas y reducir las tasas de deserción escolar”.

 

“Debe garantizarse la efectividad de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que concurren a las escuelas públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la educación y a la salud, amparados por las normas constitucionales y convencionales”, añade el texto.

 

La medida intentada por el gobierno porteño apunta al artículo 2 del decreto 241 firmado el miércoles por el presidente, Alberto Fernández. Ese artículo dispuso “la suspensión de las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades desde el 19 de abril hasta el 30 de abril inclusive”.

 

Rodríguez Larreta, con el patrocinio letrado de Diego Farjat, le pidió a la Corte que le ordene al gobierno nacional que “se abstenga, hasta el dictado de la sentencia definitiva y firme, de llevar a cabo cualquier acto” que implique la suspensión de la presencialidad en las aulas.

Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido tras el fallo firme por la tragedia de Once
“Me arruinaron la vida”: la jueza Julieta Makintach habló en la quinta jornada del jury por el documental sobre Maradona
La Corte Suprema confirmó la condena a Julio De Vido por la tragedia de Once: 4 años de prisión e inhabilitación perpetua
Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la tragedia del Club Bahiense del Norte
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña agredió a cinco penitenciarias en la cárcel y fue aislada en una celda individual
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Alberto y Rodríguez Larreta dialogan en Olivos sobre las clases presenciales
Artículo Siguiente OMS: «El mundo se acerca a la tasa de infección de Covid-19 más alta en la pandemia»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Javier Milei en su presentación en la ONU
Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”
Economía
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Los detalles secretos del acuerdo comercial con Estados Unidos que ratificó la sintonía política entre Javier Milei y Donald Trump
Destacados
La defensa de Trigatti apelará la prisión preventiva tras el fallo con “doble conforme”
Justicia
Cristina Kirchner denunció que los arrepentidos de la causa Cuadernos “fueron torturados”
Política
Cristian Tarragona, delantero de Unión,
Unión aclaró la situación de Cristian Tarragona tras un allanamiento en su domicilio
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El exmarido de Jesica Cirio, Elías Piccirillo, obtuvo la prisión domiciliaria en la causa por estafas

6 de noviembre de 2025
Federico “Fred” Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico y lavado de dinero, investigado por la justicia de Estados Unidos y la Argentina.

Fred Machado fue extraditado a Estados Unidos y será juzgado por narcotráfico y lavado de dinero

5 de noviembre de 2025
Efectivos de Gendarmería Nacional inspeccionan una avioneta utilizada para el transporte de droga durante un operativo en el norte argentino.

Cayó una avioneta con 130 kilos de cocaína en Salta: tenía matrícula boliviana

5 de noviembre de 2025
fentanilo contaminado

Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina

3 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?