Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Oscar Martínez: “El diálogo y el consenso son siempre bienvenidos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Oscar Martínez: “El diálogo y el consenso son siempre bienvenidos”
Provincia

Oscar Martínez: “El diálogo y el consenso son siempre bienvenidos”

Cfin Noticias
Última actualización: 12/05/2021 a las 4:41 PM
Cfin Noticias
Publicado 12 de mayo de 2021
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El diputado del Frente Renovador junto a dirigentes provinciales del espacio se reunieron con el Ministro Roberto Sukerman en la serie de encuentros que el funcionario viene llevando a cabo con todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria en la provincia.

 
En el marco de la ronda de diálogo con los partidos políticos que lleva adelante el gobierno de la provincia a través del Ministro Roberto Sukerman, este miércoles fueron convocados los representantes del sector del Frente Renovador que lidera el diputado provincial Oscar Martínez. En la misma estuvieron presentes como representantes del espacio el Secretario de Transporte de la provincia Osvaldo Miatello, el Concejal de la ciudad de Santa Fe, Sebastián Pignata, la Concejal de Reconquista Nancy Sartor, el ex funcionario de la Municipalidad de Venado Tuerto y actual Delegado del ENACOM en Rosario, Franco Balzaretti, la ex candidata a Vice gobernadora del Frente Renovador, Dra. Verónica Baró Graf y el Lic. Germán Kahlow, presidente del partido provincial 100% Santafesino, ex diputado provincial y presidente del Bloque del Frente Renovador en la Cámara Baja santafesina.
 
Al término de la reunión el legislador -que representa al espacio que lidera Sergio Massa a nivel nacional y que fue parte de la coalición que le dio el triunfo a Omar Perotti- se mostró muy conforme con los resultados de la misma. “Estamos convencidos de que tenemos mucho que aportar en la construcción de un proyecto de provincia económicamente próspera, socialmente justa y políticamente federal. Los temas que hemos charlado con el Ministro han sido consensuados con Sergio Massa, que no sólo es el líder de nuestro espacio sino, como manifiestó el presidente Fernandez,  el dirigente más preparado de la Argentina, y yo agregaría que es quien tiene una mayor visión federal. No solo por su gestión en la Anses que le permitió conocer al detalle cada rincón de las provincias, sino también por escuchar a los dirigentes del interior y por haber tenido de compañero de ruta a un estadista como José Manuel De la Sota, que profesaba una visión realmente inspiradora sobre el federalismo.”
 
Respecto de los temas tratados en el encuentro Martínez detalló que siguiendo la línea marcada por la necesidad de repensar el federalismo, dialogaron sobre el Plan Federal Brgadier López presentado por su bloque el pasado año, y en referencia a ello expresó que “este ambicioso plan ideado para la pospandemia incluye el traslado del Congreso Nacional al Área Metropolitana de Rosario, la reactivación del Ferrocarril Belgrano en el tramo Santa Fe- Esperanza- Rafaela -San Francisco y Córdoba y la reubicación del Puerto de Santa Fe, un gran reto para lograr que la provincia pueda completar un peine ferroportuario que esté a la altura del desafío que tiene la Argentina, para pasar de exportar de sesenta mil a cien mil millones de dólares tal como lo propone el Plan Agroalimentario Nacional. Dentro del Plan Brigadier López se plantean también un proyecto denominado Arraigo, para que las y los jóvenes puedan quedarse viviendo y trabajando en sus ciudades y pueblos, uno de colonización voluntaria de tierras improductivas inspirado en las experiencias de Aldo Tessio, Sylvestre Begnis, y Miguel Lifschitz, e incluye además un Programa de integración regional departamental.”
 
 
 
Y aseguró que “el Plan fue muy bien recibido por el Ministro y me alegra mucho que estos temas estén en la agenda del Gobernador, porque son estratégicos para la provincia, con una visión a largo plazo. También hemos dialogado sobre la necesidad de las autonomías municipales y la extensión de los mandatos de los presidentes comunales, y el establecimiento por ley del Plan Incluir, para que como dijo el Gobernador, las políticas que consensuemos sean políticas de Estado. Creemos que estos temas que hoy charlamos con el Ministro Sukerman, bien podrían constituir una agenda común con Sergio Massa, quien se ha intersado mucho en ellos”.
 
En el mismo sentido, el concejal de Santa Fe Sebastián Pignata celebró la decisión del gobierno provincial de convocarlos y apoyó contundentemente el Plan presentado en la Legislatura: “la reubicación del puerto de Santa Fe y la reactivación del Ferrocarril Belgrano son fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad y la región. Hace poco estuve reunido con Sergio -Massa- y sé de su voluntad para que esto pueda ser llevado adelante”.
 
Martínez sostuvo además que “También hemos dialogado sobre la Ley de derechos y garantías de las víctimas del delito, proyecto que tiene amplios consensos en la Legislatura  pero que tendrá que contar con el consenso del Ejecutivo. Asimismo fueron parte del diálogo las cuestiones de coyuntura, como nuestra adhesión a la presencialidad de las escuelas, nuestra posición sobre la necesidad de que la Tarjeta de Ciudadanía se actualice al ritmo de la Tarjeta Alimentar, y nuestro proyecto acerca de que las tarifas de servicios públicos no aumenten más allá del aumento de los salarios, que son temas que le dejamos planteados para que sean incluidos en la agenda del gobierno provincial. También le hicimos saber nuestro beneplácito por la decisión política del gobernador de haber tomado  una de nuestras banderas históricas como han sido el Boleto Educativo, y la Conectividad. En este aspecto estamos seguros de que podemos colaborar para  construir consensos con las pymes y empresas de la región para construir en forma conjunta las condiciones necesarias para garantizar una Santa Fe cien por ciento conectada. Y en materia de conectividad para los sectores vulnerables en la educación le propusimos la idea de que Santa Fe podría fortalecer con un programa provincial el programa nacional Juana Manso, que plantea la entrega de más de seiscientas mil netbook y navegación gratis para la fortalecer la educación virtual”.
 
Al finalizar, y ante la consulta sobre  el armado electoral para este año, el diputado aseguró que no estuvo en la mesa el tema, “seguramente lo abordaremos oportunamente. Igualmente creo que la pandemia nos ha dejado una enseñanza, y  que es que la política no puede ser  intrumento sólo para contar muertos o echarse culpas, sino para diseñar el futuro de una Argentina y una provincia donde a partir del trabajo, la educación y el esfuerzo podamos eliminar las desigualdades que esta crisis desnudó crudamente”.

Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Macron con Alberto Fernández: “Francia está a su lado y queremos que tenga un diálogo constructivo con el Club de París”
Artículo Siguiente Podoroska derrotó a Serena Williams e hizo historia en Roma
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: «El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado»

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?