Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Es Ley “la autorización” para que la Provincia compre vacunas contra el Covid-19
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Es Ley “la autorización” para que la Provincia compre vacunas contra el Covid-19
Provincia

Es Ley “la autorización” para que la Provincia compre vacunas contra el Covid-19

Cfin Noticias
Última actualización: 28/05/2021 a las 1:24 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El Senador Felipe Michlig manifestó su satisfacción por la Ley sancionada por la Cámara de Diputados -proyecto de su autoría- que “autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a comprar vacunas contra el Covid-19, durante la vigencia de la emergencia sanitaria declarada mediante Decreto N° 270/2020”.

“Ambas Cámaras aprobaron con celeridad y por unanimidad esta norma que otorga al Gobernador una valiosa herramienta para la lucha contra la pandemia, a fines de poder adoptar diversas medidas para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19, conforme el procedimiento previsto en la Ley Nacional N° 27.573, lo cual es muy importante por la situación en la que estamos inmerso”, dijo.
“Hubo un trabajo coordinado del interbloque de la UCR (diputados y senadores) y un acompañamiento de todos los demás bloques para que rápidamente se sancionará la Ley, lo que pone de manifiesto el firme compromiso de la legislatura para lograr los mejores resultados en la administración de la pandemia”, Señaló Michlig.
“Clara necesidad de la ciudadanía santafesina”
“La mencionada propuesta responde a una clara necesidad de la ciudadanía santafesina con el objetivo de prevenir y limitar las consecuencias sanitarias y económicas derivadas de la pandemia. Esperamos que el Gobierno pueda aprovechar el nuevo marco legal para lograr resultados más beneficiosos para todos los santafesinos”, afirmó.
En tal sentido el Pte. del Bloque de Senadores de la UCR agregó que “al presente en el país a instancia del Ministerio de Salud de la Nación y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A.N.M.A.T.), están autorizadas 4 vacunas:  Sputnik V (Rusia); Covishield (India); Sinopharm (República Popular China) y AstraZeneca-Oxford (Reino Unido). Las 4 marcas requieren de la aplicación de dos dosis”, señaló.
Procedimientos establecidos
La flamante Ley establece distintas pautas que deberá seguir el P.E. para su aplicación, a saber:
«1. Iniciar negociaciones y celebrar los contratos -incluso en moneda extranjera previo informe fundado de la autoridad sanitaria provincial necesario para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19, en los términos y condiciones previstos por la Ley Nacional N° 27.573 pudiéndose omitir la exigencia de garantías, fianzas y/o cauciones, mediante un procedimiento exceptuado de lo establecido en el Título III Capítulo I de la ley 12.510 de Administración, Eficiencia y Control del Estado».
«2. Disponer que, en el ejercicio de las funciones encomendadas, con el objeto de efectuar la adquisición de las vacunas, podrán incluirse en los contratos respectivos: (I) cláusulas o acuerdos de confidencialidad; (II) prescripciones que establezcan condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y otras reclamaciones pecuniarias relacionadas con y en favor de quienes participen de la investigación, desarrollo, fabricación, provisión y suministro de las vacunas, con excepción de aquellas originadas en maniobras fraudulentas, conductas maliciosas o negligencia por parte de los sujetos aludidos, (III) cláusulas que establezcan la prórroga de jurisdicción a favor de los tribunales arbitrales y judiciales con sede en el extranjero y la aceptación de ley extranjera aplicable; (IV) incluir otras cláusulas acordes al mercado internacional de la vacuna para la prevención de la enfermedad COVID-19, debiendo contar con la opinión favorable de los organismos de asesoramiento y control».
«3. En ningún caso la prórroga de jurisdicción podrá extenderse o comprender a terceros residentes en la República Argentina, sean personas humanas o jurídicas, quienes en todos los casos conservan su derecho de acudir a las tribunales locales o federales del país por cuestiones que se susciten o deriven de la aplicación de estos contratos».
«4. Establecer que los contratos de adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19, como así también la documentación complementaria y contratos vinculados a su eventual financiamiento, deberán contar con la intervención previa del Ministerio de Salud, Ministerio de Economía y Fiscalía de Estado».
«5. Los acuerdos aprobados en virtud de la presente ley deberán ser informados y comunicados a Ambas cámaras Legislativa de la Honorable Legislatura, con los recaudos correspondientes a los fines de respetar las cláusulas de confidencialidad que pudieran incluirse. El Poder Ejecutivo deberá informar cada sesenta (días) y por escrito a ambas Cámaras sobre toda adquisición, entrega, distribución territorial y aplicación de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19 obtenidas en el marco de las autorizaciones formuladas por la presente».
«6. El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, efectuará las adecuaciones presupuestarias y ejecutará las demás acciones necesarias a los fines de dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente ley».

Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
El Presidente comunal de Emilia se suma al ERF
Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Nación dio de baja el último contrato para reparar la Ruta 178 y la Provincia reclama tomar el control
Felipe Michlig: “Ya entregamos $120.790.000 en créditos apícolas para productores del Dpto. San Cristóbal”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Veto a las leyes “anti Sain”: el gobierno de Perotti consiguió un valioso empate de visitante
Artículo Siguiente Un cruento tiroteo terminó con una muerte en Barranquitas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Destacados Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La provincia de Santa Fe será querellante en la causa por fentanilo adulterado del laboratorio HLB Pharma

hace 5 días

Provincia licitó un paquete de reparación de rutas por $ 3.500 millones en cuatro departamentos

hace 5 días

Pullaro desde Estados Unidos: “Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia”*

hace 5 días

Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?