Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Estados Unidos anunció que no donará las vacunas de AstraZeneca a la Argentina, y solo enviará Pfizer, Moderna y J&J
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Estados Unidos anunció que no donará las vacunas de AstraZeneca a la Argentina, y solo enviará Pfizer, Moderna y J&J
Mundo

Estados Unidos anunció que no donará las vacunas de AstraZeneca a la Argentina, y solo enviará Pfizer, Moderna y J&J

Cfin Noticias
Última actualización: 05/06/2021 a las 2:36 PM
Cfin Noticias
Publicado 5 de junio de 2021
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Comunicó que solo podría ser efectiva la distribución de las dosis una vez que esté completo el marco regulatorio apropiado. Incertidumbre por la fecha de envío

Estados Unidos tiene disponibles 6 millones de vacunas contra COVID-19 para donar a países de Latinoamérica. Pero solamente las correspondientes a los laboratorios de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, afirmó en un comunicado difundido oficialmente.

“Mientras Estados Unidos continúa los esfuerzos para vacunar a todos los estadounidenses y luchar contra el COVID-19 aquí en casa, también reconocemos que terminar con esta pandemia significa terminar con ella en todas partes. Mientras esta pandemia se prolongue en cualquier parte del mundo, el pueblo estadounidense seguirá siendo vulnerable. Y Estados Unidos está comprometido a brindar la misma urgencia a los esfuerzos internacionales de vacunación que hemos demostrado en casa”, comenzó el comunicado firmado por el propio presidente Joe Biden.

Gayle Smith, coordinadora de la respuesta global al COVID del Departamento de Estado, aclaró que es necesario que los países cuenten con la regulación y la aprobación de las vacunas para recibir la donación. “Los países deben tener el marco regulatorio apropiado y el proceso de aprobación necesario para recibir el tipo de vacuna que se plantea”, explicó.

Ocurre que la Argentina no tiene aprobadas las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson. Y respecto a la de Pfizer, si bien está aprobada, no pueden ingresar a nuestro país por problemas de responsabilidad contractual. De hecho, Argentina tuvo la oportunidad de recibir dosis de Pfizer por dos vías (contrato directo y por el mecanismo COVAX de la OMS), pero finalmente no fue autorizado su ingreso.

Nuestro país sí tiene aprobadas las vacunas de AstraZeneca, Sputnik V y Sinopharm, pero éstas no han tenido el visto bueno hasta ahora de la FDA, por lo que resulta un impedimento central para que Estados Unidos proceda a donar esas marcas. “No tenemos dosis de AstraZeneca para compartir ahora, tenemos para compartir en el futuro, 60 millones de dosis que fueron anunciadas por el presidente que esperan aprobación de la FDA para ratificar su seguridad. En este momento no será posible”, confirmó Smith.

La funcionaria estadounidense que coordina el envío de las vacunas donadas agregó: “Pero una de las cosas que debemos hacer con las consultas con Covax es tratar de combinar las vacunas (con los países) para distribuirlas de la manera más efectiva posible”.

Estados Unidos anunció el jueves que donaría 25 millones de vacunas al mundo a través del fondo COVAX y de ellas 6 millones irían para varios países de América Latina, entre ellos la Argentina.

Los otros beneficiados son Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y República Dominicana. No se especificó el número de dosis a cada estado ni tampoco las marcas.

Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La producción industrial local de Sputnik V está en marcha: más de 30 inversores, 17 países, y 500 mil dosis por semana en la región
Artículo Siguiente Roland Garros: Schwartzman venció a Kohlschreiber, avanzó a los octavos de final y se ganó la ovación del público francés
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Destacados
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho

28 de octubre de 2025

Huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta la tormenta más poderosa de su historia

28 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Donald Trump felicitó nuevamente a Javier Milei tras las elecciones: “Ganó por mucho”

27 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?