Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: ¿Qué dicen los analistas sobre la nueva caída del Bitcoin?
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > ¿Qué dicen los analistas sobre la nueva caída del Bitcoin?
Economía

¿Qué dicen los analistas sobre la nueva caída del Bitcoin?

Cfin Noticias
Última actualización: 08/06/2021 a las 5:13 PM
Cfin Noticias
Publicado 8 de junio de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El precio del bitcoin cayó fuertemente y se aproximaba al umbral simbólico de 30.000 dólares. Los analistas esperan más caídas y luego un rebote.

El precio del bitcoin cayó fuertemente y se aproximaba al umbral simbólico de 30.000 dólares, no cruzado desde enero, arrastrando a su paso a otras criptomonedas. Distintos analistas dieron sus pronósticos sobre el mercado.

Para el mediodía, el bitcoin perdía 8,6% a 31.501 dólares, un nivel que no se veía desde mediados de mayo, cuando la volátil criptomoneda perdió temporalmente un 30% en una sesión. La segunda criptomoneda más grande, el ethereum, perdía 11,2% a 2.361 dólares.

La caída del día «debería ser asombrosa para una sola sesión, pero ya no es una sorpresa para los inversores del universo de las criptomonedas», comenta Hugh Shields, analista de SpreadEx.com.

Aunque no había aún una explicación sobre la caída de los precios el martes, algunos analistas señalaron que la incautación de bitcoins pertenecientes a los hackers de Darkside por un valor de 2,3 millones de dólares por parte de las autoridades estadounidenses podría haber influido.

«Los esfuerzos de los gobiernos de todo el mundo para regular las criptomonedas crean oleadas de preocupación», comentan los analistas de Harsgreaves Lansdown.

Desde finales de 2020, el precio del bitcoin se ha visto estimulado por el interés de los inversores profesionales, desde los fondos de inversión hasta los grandes bancos de Wall Street, pasando por el fabricante de vehículos eléctricos Tesla, que invirtió una parte de su efectivo en ellos.

Desde principios del año pasado hasta su pico, alcanzado a mediados de abril en 64.870 dólares, la cotización del bitcoin había ganado casi el 800%. Desde entonces, la criptomoneda ha perdido más del 50%. La volatilidad preocupa a algunos de los grandes inversores.

La criptomoneda dogecoin, creada como una broma pero puesta de relieve por el multimillonario propietario de Tesla, Elon Musk, ha tenido un año aún más agitado que el bitcoin: su cotización pasó de menos de un décimo de centavo en enero a cerca de 70 centavos en mayo. Actualmente se mueve alrededor de 31 centavos.

En tanto, el pionero de la inversión en criptomonedas y exgerente de fondos de cobertura, Mike Novogratz, ha acumulado miles de millones de dólares al hacer apuestas audaces en activos digitales.

Y de manera similar a la forma en que los inversores en acciones recurren a Warren Buffett de Berkshire, Novogratz se ha establecido como una sola voz a la que los inversores de criptomonedas a menudo esperan para la próxima gran decisión.

«Bueno, soy el tipo más viejo en cripto», bromeó en una entrevista exclusiva con Yahoo Finance en la conferencia Bitcoin 2021 celebrada en Miami durante el pasado fin de semana.

Al explicar la venta masiva del 30% que afectó al Bitcoin el pasado mes de mayo, en lo que ha sido el peor mes para la moneda, Novogratz primero marcó lo que, según él, impulsó la gran carrera para comenzar el año: compradores institucionales.

“El dinero institucional es tremendamente importante. Permítanme darles algunos números: capitalización total del mercado de cifrado, eso es Bitcoin y todo lo demás es de aproximadamente un billón y medio de dólares”, dijo. “Eso es 30 puntos básicos de la riqueza global total, 30 puntos básicos, nada. Para que eso cambie al 2%, 3%, que estoy fundamentalmente convencido de que sucederá, se necesitan instituciones. Son dueños de todo el dinero».

Tal y como sostiene Novogratz, muchos actores institucionales y fondos de cobertura acumularon alrededor del nivel de 9.000 dólares cuando el administrador de fondos de cobertura Paul Tudor Jones presentó por primera vez su tesis de inversión y abogó por el caso de uso del «oro digital» de Bitcoin en mayo de 2020.

«Un año después, está en 60.000 y el impulso de hacer caja es algo tan humano, que sucedió», dijo. “Y entonces vemos este tipo de movimientos de función escalonada, y luego veremos un largo período de consolidación… y estás esperando que llegue la nueva tendencia que traiga la próxima oleada de dinero. Creo que estamos en uno de esos períodos en este momento».

Un catalizador que Novogratz enumera como un posible cambio narrativo es la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que finalmente aprueba un ETF de Bitcoin. Actualmente, hay más de 10 aplicaciones pendientes de aprobación, una de las cuales es del propio Galaxy Digital.

Un analistas reconocido en redes sociales, Cobra Crypto, pronosticó que esta semana será de «carnicería absoluta» y que el precio caerá por debajo de los u$s30.000. Afirmó que ese será el momento de volver a invertir.

Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Chino Maidana se burló de Floyd Mayweather con un video que se hizo viral
Artículo Siguiente Néstor Ortigoza vuelve a San Lorenzo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo
Las revelaciones de Verón: el caso Foster Gillett, su relación con Maradona y el Mundial 2002
Fútbol
San Lorenzo lo dio vuelta y se llevó tres puntos claves ante Atlético Tucumán
Fútbol
Brutal intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer salvajemente agredida por su expareja
Destacados
RECONQUISTA: PDI DETUVO A UN HOMBRE POR DOBLE HOMICIDIO*
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?