Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Juntos por el Cambio bajó un discurso de unidad pero se mantiene la tensión por los candidatos en los principales distritos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Juntos por el Cambio bajó un discurso de unidad pero se mantiene la tensión por los candidatos en los principales distritos
Política

Juntos por el Cambio bajó un discurso de unidad pero se mantiene la tensión por los candidatos en los principales distritos

Cfin Noticias
Última actualización: 24/06/2021 a las 3:27 AM
Cfin Noticias
Publicado 24 de junio de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Sin la presencia de Vidal ni de Patricia Bullrich, los referentes del espacio se reunieron para empezar a delinear una estrategia. Habrá PASO en donde se puede evitar una lista de consenso. Por ahora no hay cambio de nombre en el sello.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio volvió a reunirse este miércoles en el Galpón de los Milagros con la intención de delinear una estrategia de cara a las próximas elecciones y en medio de una escalada interna por las candidaturas en los principales distritos.

Sin la presencia de María Eugenia Vidal, aislada por contacto estrecho, y Patricia Bullrich, quien no asistió por un tema personal, los máximos dirigentes del PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica conversaron durante una hora en la búsqueda de bajar el tono de la discusión mediática.

Con varias posturas y muy pocas conclusiones, lograron llegar a un acuerdo que para algunos es central. Las PASO son una posibilidad en todos los distritos que sean necesarias, pero primero se va a buscar la unidad.

La segunda conclusión de peso es que todos los partidos van juntos: si alguno quiere presentar un candidato “por afuera” no puede llevarse el partido. Esta definición obtura la posibilidad de que el radicalismo juegue solo en la provincia de Buenos Aires con Facundo Manes como candidato si no logra encolumnar al resto de las fuerzas políticas detrás de esa candidatura.

Mientras el cambio de nombre no apareció durante los poco más de 40 minutos que duró el encuentro y todo el tiempo se intentó bajar un mensaje de “unidad porque enfrente está el Gobierno”, eso desaparece cuando se sale de la discusión macro y se baja a cada uno de los distritos. Quizás el mejor ejemplo de esto lo dijo Jorge Macri, que al término del encuentro señaló que el diálogo fue “muy bueno” pero no dejó pasar la oportunidad para advertir que “los candidatos de la provincia se definen en la provincia, no en otro distrito” en un claro mensaje

Otro punto que genera tensión es el caso de María Eugenia Vidal. Uno de los asistentes confió a Infobae que Macri, quien viene señalando que la ex gobernadora tiene que ir a jugar en la provincia de Buenos Aires, “no hizo ninguna referencia al respecto”. Pero, reinó en el ambiente un consenso de que no le queda mucho tiempo para definir. “Es seguro que ella no va a ir a la provincia, aún falta definir si va a la Ciudad. No le queda mucho tiempo, la semana que viene va a tener que tomar una decisión”.

Una de las expectativas que había en la previa al encuentro era el rol que iba a jugar la UCR, que ahora tiene en Manes un candidato competitivo en el principal distrito del país. “El radicalismo estuvo bien, medido, apuntando a la unidad y sin hacer muchas referencias a Manes”, dijo Miguel Ángel Pichetto. Sin embargo, Alfredo Cornejo a la salida del cónclave no dudaba en responder que el candidato bonaerense “es Manes”.

Quizás la templanza que mostraron los miembros de la UCR se entienda en lo que dijo uno de los dirigentes del centenario partido durante la reunión. “Con el 40% se podría ganar una elección a nivel nacional, pero se perderían seis bancas en el interbloque de Diputados. En cambio, si se gana con el 50%, se ganarían diez bancas. Hay que ponerse una vara alta para trabajar unidos y frenar al kirchnerismo”.

La primeras conclusión que quedan del encuentro es que por ahora la coalición mantendrá el nombre, que los partidos juegan dentro de Juntos por el Cambio y que en los próximos días se armará una mesa con un representante de cada uno de los socios para definir el piso del porcentaje de votos necesario para, en el caso de ir a una PASO, entrar en las listas. Esto es algo que viene reclamando Emilio Monzó, quien quiere jugar por adentro de Juntos por el Cambio, pero quiere que se reduzca ese piso.

La segunda es que la prédica de Mauricio Macri de unidad tiene límites. “Las PASO son una herramienta que vamos a utilizar en todos los distritos en donde no hay unidad. Y esto es hasta ahora en casi todos. En Córdoba, en Formosa, en Buenos Aires, en Santa Fe, en la Ciudad”, ejemplificó uno de los presentes en el Galpón de los Milagros.

Del encuentro participaron Mauricio Macri, Miguel Pichetto, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Maximiliano Ferraro, Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Cristian Ritondo, Juan Manuel López, Humberto Schiavoni y Martín Lousteau. Estuvieron invitados los presidentes de cada uno de los partidos en la provincia de Buenos Aires, Jorge Macri por el Pro, Maximiliano Abad por la UCR y Andrés de Leo por la Coalición Cívica.

Monteverde respondió a Pullaro y lo acusó de «veleta política» tras sus dichos sobre el kirchnerismo
Gustavo Sáenz pidió suspender planes sociales a extranjeros y reasignarlos a jubilados y personas con discapacidad
Gobernadores cuestionan el diálogo con la Casa Rosada y preparan cumbre en Río Cuarto
Oscar “Cachi” Martínez: “La única fuerza que puede ponerle límites a Milei es Fuerza Patria”
Gustavo Sáenz, primer gobernador en rechazar la mesa de diálogo federal de Javier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Testaferros de fiesta por el Norte Santafesino
Artículo Siguiente González: “La industria necesita acompañamiento y previsibilidad”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Medios internacionales destacan la derrota de Javier Milei en Buenos Aires y el triunfo del peronismo

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
El mensaje de Chiqui Tapia tras la victoria de Fuerza Patria: "Que sigan los éxitos"

Tras las elecciones, Chiqui Tapia destacó: ‘Que sigan los éxitos para Axel Kicillof y Fuerza Patria’

8 de septiembre de 2025

“Es para Axel, la conducción”: la militancia peronista celebró el triunfo en Buenos Aires

7 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?