Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mercados: Wall Street cae fuerte y arrastra a desplomes de hasta 6% para las acciones argentinas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Mercados: Wall Street cae fuerte y arrastra a desplomes de hasta 6% para las acciones argentinas
Economía

Mercados: Wall Street cae fuerte y arrastra a desplomes de hasta 6% para las acciones argentinas

Cfin Noticias
Última actualización: 19/07/2021 a las 4:26 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de julio de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El Dow Jones de Industriales cede 2%, ante los temores por el impacto económico de la propagación de la variante Delta del Covid-19. El índice Merval pierde 2,7%

Los principales índices accionarios de Wall Street operan este lunes con claras pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, resignaba un 2% con los inversores preocupados por el avance de la variante Delta de la Covid-19 y el efecto que puede tener en la recuperación económica.

La tendencia vendedora para los activos se traslada con similar fuerza a los mercados emergentes, con pérdidas de 1,6% en el índice Bovespa de la Bolsa de Valores de San Pablo, de 1,4% en el COLCAP de la Bolas de Bogotá, y de 2% en la Bolsa de México.

En el mismo sentido, el panel líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires recorta un 2,7% a las 11:20 horas, a 61.420 puntos. Hay que recordar que el panel Merval rozó los 70.000 puntos el pasado 10 de junio, cuando alcanzó un récord histórico nominal en pesos.

En cuanto a las acciones y ADR argentinos que son negociados en dólares en el exterior, retroceden hasta 6%, liderados por los papeles de IRSA, IRSA Propiedades Comerciales y de Cresud, seguidos por descensos del orden del 4% para YPF, Ternium, Telecom Corporación Américia y Loma Negra.

Influye en el fuerte descenso de precio de las acciones de IRSA Propiedades Comerciales la decisión de emitir aproximadamente 54.000 millones de acciones, representativas de 42,9% de su capital social, por motivo de la capitalización de importes de las Cuentas Ajuste Integral del Capital y Prima de Emisión y de otras Reservas, registrados en los estados contables correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio del año pasado.

“Esa emisión tendrá como efecto la caída del valor de las actuales acciones en circulación de la empresa, lo que comenzará a producirse en la rueda del 16 de julio del presente año”, comunicaron desde IRSA Propiedades Comerciales.

Los bonos Globales, en dólares con ley extranjera, que son la referencia de la renta fija argentina en el exterior, pierden un 1% en promedio, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide el diferencial de la tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones de deuda emergente, sube 13 unidades para la Argentina, a 1.608 puntos básicos.

Los precios de las acciones bajaban pronunciadamente en las bolsas de Valores de Nueva York, en medio del temor de los inversionistas por las nuevas olas de contagios de COVID-19. Entre los valores más afectados por las caídas figuraban los de empresas especialmente beneficiadas por la reapertura económica como las aerolíneas o las compañías de cruceros, ante el miedo de que vuelvan a extenderse las restricciones contra el coronavirus.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense caían a medida que los inversionistas buscaban refugio en esos papeles. Los mercados europeos registraban caídas incluso más fuertes, de 2 y 3 por ciento.

Asimismo, los precios del petróleo disminuyeron 3% luego que los países productores nucleados en el cartel de la OPEP acordaron aumentar su extracción.

    El Dow Jones de Wall Street tocó máximos históricos cercanos a los 35.000 puntos la semana pasada

El presente impacto en los precios de las acciones globales se produce después de que el pasado 12 de julio el Dow Jones de Wall Street registrara un récord histórico cercano a los 35.000 puntos.

Indonesia se ha convertido en un nuevo foco de la pandemia a medida que el virus se propaga por el sudeste asiático, donde muchos países están siendo afectados por la contagiosa variante delta.

Los mercados asiáticos también cerraron su sesión del lunes con pérdidas a causa de la elevada inflación, el aumento del precio del petróleo y la propagación de la variante Delta del coronavirus. “Los temores por el crecimiento (económico) en el futuro ante el avance de la variante Delta es sin duda un motivo de preocupación”, reconoció Sebastian Paris Horvitz, analista en LBPAM.

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%
Dólar oficial rompe la banda del Gobierno y cierra en $1.425 tras derrota de Milei en Buenos Aires
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Por qué el 17 de julio es el Día Mundial del Emoji
Artículo Siguiente El castigo de San Lorenzo a Juan Ramírez por presionar para irse a Boca
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Luis Milesi - Economista

Economía argentina: la visión de José Luis Milesi en diálogo con Carlos Fornés

8 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025

ANSES advirtió sobre estafa a jubilados: el falso trámite de fe de vida que ya no es obligatorio

5 de septiembre de 2025

Banco Santa Fe presentó su nueva línea de Seguros Corporativos para empresas y el agro

5 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?