Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Amplio respaldo al presidente Alberto Fernández
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Amplio respaldo al presidente Alberto Fernández
Destacados

Amplio respaldo al presidente Alberto Fernández

Cfin Noticias
Última actualización: 16/09/2021 a las 2:07 AM
Cfin Noticias
Publicado 16 de septiembre de 2021
Compartir
11 lectura mínima
Compartir

Ministros como Sabina Frederic y Claudio Moroni, gobernadores, la Confederación General del Trabajo, movimientos sociales e intendentes como Mario Ishii expresaron a lo largo de la jornada su apoyo a Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles el apoyo de gobernadores, intendentes y referentes del mundo sindical y empresario, después de que ministros y funcionarios pusieran sus renuncias a disposición como parte del debate en la coalición oficialista tras los resultados de las PASO del pasado domingo.

Las renuncias puestas a consideración derivaron en un encuentro en Casa Rosada que estuvo encabezado por Fernández, en la que estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y varios ministros, tras el cual distintos funcionarios, gobernadores, gremios, intendentes y aliados del Frente de Todos (FdT) salieron a respaldar la figura del mandatario.

ImageImage

A la reunión en Casa de Gobierno asistieron los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Seguridad, Sabina Frederic; de Producción, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el canciller Felipe Solá. También la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

En medio de los posicionamientos, el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie convocaron para este jueves a las 15 a una movilización en Plaza de Mayo en respaldo al Presidente, bajo la consigna «Por la unidad del Frente de Todos. A Bancar al Gobierno».

El ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, fue el primero en dar a conocer la decisión de poner su renuncia a disposición, una determinación fundamentada en la necesidad de «interpretar el veredicto» del electorado en las PASO, según expresó en la carta presentada al mandatario.

A De Pedro se sumaron luego los ministros de Justicia y Ciencia, Martín Soria y Carlos Salvarezza, respectivamente, y las titulares del PAMI y Anses, Luana Volnovich y Fernanda Raverta, además de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

El ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, fue el primero en dar a conocer la decisión de poner su renuncia a disposición, una determinación fundamentada en la necesidad de «interpretar el veredicto» del electorado en las PASO, según expresó en la carta presentada al mandatario.

También hicieron lo propio los ministros Tristán Bauer y Juan Cabandie, de Cultura y Ambiente, respectivamente; el presidente del ACUMAR, Martín Sabbatella, y la directora del INADI, Victoria Donda.

La determinación de ese conjunto de funcionarios de ofrecer su salida del gabinete se conoció después de un acto que el Presidente encabezó al mediodía junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.

En esa ocasión, al presentar el proyecto de ley de inversiones en hidrocarburos, Guzmán destacó la necesidad de «escuchar a la gente» para resolver sus problemas y remarcó que «aún quedan cuestiones muy graves por resolver» en el campo económico, como el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su discurso, Guzmán mencionó a la vicepresidenta Cristina Fernández; al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y al jefe del bloque del FdT, Máximo Kirchner.

«Recuerdo, en estos 21 meses, ejemplos concretos que nunca olvidaremos, como el momento más duro del salto de la brecha cambiaria, hablando con el Presidente, junto a Sergio, Máximo y Axel, siempre ayudando, siempre buscando cuidar a nuestra gente», rememoró el funcionario, y citó a la vicepresidenta al destacar el concepto de la «persistencia en las convicciones».

La carta publicada por De Pedro, que inició la saga de puesta a disposición de renuncias, se conoció después de esa actividad oficial.

En la Casa Rosada, en tanto, y luego de la reunión encabezada por el Presidente, distintos ministros del Gobierno nacional, junto a la CGT, movimientos sociales, gobernadores, intendentes y agrupaciones políticas, gremiales y empresarios, expresaron su respaldo al mandatario como «síntesis de la unidad popular».

Alberto Fernández y Mario Ishii (Foto: Archivo)

Entre los gobernadores, Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones) le hicieron llegar al mandatario su respaldo a través de llamados telefónicos, del mismo modo que Juan Manzur (Tucumán); Omar Gutiérrez (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis).

La discusión en la coalición oficialista se produce a tres días de la realización de las PASO, en las que la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) logró avanzar posiciones y relegó al oficialismo en la mayoría de los distritos, con epicentro en la provincia de Buenos Aires, que concentra casi el 40% del padrón electoral del país.

La CGT emitió un comunicado en respaldo a Fernández y a las «instituciones democráticas»

La CGT emitió en la noche de este miércoles un documento titulado «las instituciones democráticas son el sostén de la República» en el que expresó «la defensa al gobierno electo constitucionalmente» y a la «institucionalidad presidencial como referencia plena de la gobernabilidad del país».

En un comunicado de seis párrafos, difundido tras la reunión de casi cuatro horas de la mesa chica, la CGT remarcó que «la unidad del movimiento obrero» será «parte de la solución de los problemas que atraviesa la Argentina con madurez y custodia de la paz social como elemento indispensable para el logro de la justicia social».

«Es necesario también expresar firmemente la defensa de todos y cada uno de los derechos laborales de los trabajadores y de aquellos excluidos del sistema que pugnan por ser portadores de esa cobertura social y laboral, ante el oportunismo político de algunos que representan intereses contrarios a la clase trabajadora», exhortó la central obrera.

En otro tramo del documento, llamó a «fortalecer los acuerdos, corregir los errores y resolver lo que falta», lo que consideró «una responsabilidad de la política toda y en especial de quienes gobiernan» y, al mismo tiempo, «una demanda de la sociedad», que «debe ser sostenida con compromiso y labor solidaria en la búsqueda de una Argentina con desarrollo, producción y trabajo».

    La CGT sesionó alrededor de cuatro horas, en la que participaron casi cuarenta gremios, tuvo ausentes a aquellos sindicatos que se identifican con el «moyanismo»

Un rato antes de que se conociera el comunicado, el secretario general Héctor Daer se pronunció en el mismo sentido ante los periodistas, al transmitir el apoyo de la CGT en la «defensa de la institucionalidad» y en particular «al presidente Alberto Fernández, porque eso nunca estuvo en duda y el primer mandatario debe mantener la templanza para manejarse en esta crisis».

Daer formuló esos conceptos tras el encuentro de la mesa chica ampliada de la central obrera, con la participación de casi cuarenta gremios de diversas corrientes, a cuyo término reafirmó que el sindicalismo defiende «la institucionalidad de nuestro país enmarcada en los parámetros institucionales».

La mesa chica de la CGT que sesionó alrededor de cuatro horas y que en este caso funcionó ampliada, razón por la cual participaron casi cuarenta gremios, tuvo como ausentes a aquellos sindicatos que se identifican con el «moyanismo».

Según confiaron a Télam voceros sindicales, en las deliberaciones se ratificó la organización del Comité Central Confederal, que fue ratificado para el miércoles próximo en el salón Felipe Vallese de la sede de Azopardo al 800, como también la convocatoria a una marcha para el 18 de octubre.

    Los dirigentes que integran la conducción realizaron una primera evaluación de las PASO y empezaron a delinear los preparativos para el Congreso de renovación de autoridades, convocado para el 11 de noviembre

Además, los dirigentes que integran la conducción cegetista realizaron una primera evaluación conjunta de los resultados de las PASO y empezaron a delinear los preparativos para el Congreso de renovación de autoridades, que ya está convocado para el 11 de noviembre.

Sobre el contenido de la reunión, las fuentes destacaron que «si bien el debate de los temas fue intenso» la diferencia más fuerte surgió al repasar un punto del temario del confederal referido al encuadramiento sindical de los trabajadores de las rutas de la provincia de Buenos Aires, un conflicto en el que se disputan el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) con el Sindicato de Obreros y Empleados de Estacionamientos y Garages.

Tal como había adelantado Télam, no todos los gremialistas de la mesa chica de la sede de Azopardo estaban de acuerdo con tratar un diferendo de esas características en un Confederal y, en ese sentido, la voz cantante la llevó el titular de la UOM, Antonio Caló, aunque tuvo que aceptar que la cuestión ya estaba decidida, por lo que el tema, finalmente, será tratado el miércoles.

Entre los presentes se destacó la presencia de Andrés Rodríguez (UPCN); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Gerardo Martínez (UOCRA); Armando Cavalieri (Comercio); Carlos Acuña (Garagistas); Pablo Biró (Pilotos); Gastón Frutos (Panaderos); Luis Cejas (Viajantes), Mario Caligari (UTA) y Hugo Benítez (Textiles).

También estuvieron Julio Piumato (Judiciales); Víctor Santa María (Encargados de Edificios, Suterh); Rodolfo Daer (Alimentación); Guillermo Mangone (Gas); Jorge Sola (Seguros); Amadeo Genta (Sutecba) y Noé Ruiz (Modelos).

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero
Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Florencia de la V contó que deberá operarse muy pronto
Artículo Siguiente Ministros y otros funcionarios pusieron su renuncia a disposición del Presidente
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
Fútbol
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una sesión de clasificación en la Fórmula 1.
Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin
Formula 1
El Racing alternativo se entonó ante Aldosivi y entró en zona de clasificación del Torneo Clausura
Fútbol
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
Economía
La prevención del dengue depende del control del mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en lugares con agua limpia.
Dengue en Santa Fe: detectan al mosquito transmisor en ocho barrios y refuerzan las tareas preventivas
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jugadores de la Selección Argentina celebran un gol durante un amistoso internacional. Foto de archivo / CFIN.

Argentina goleó 6-0 a Puerto Rico con el regreso de Lionel Messi y varios debuts

14 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”

14 de octubre de 2025

Doble femicidio en Córdoba, secuestro y un cuerpo decapitado: cómo cayó Pablo Laurta tras una intensa búsqueda

14 de octubre de 2025

Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja

12 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?