Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Rectora Universidad Siglo XII en Esperanza
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Rectora Universidad Siglo XII en Esperanza
Provincia

Rectora Universidad Siglo XII en Esperanza

Cfin Noticias
Última actualización: 28/09/2021 a las 1:54 PM
Cfin Noticias
Publicado 28 de septiembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

En el marco de la presentación del Libro “1945-2020 Nuestra Ciudad Futura”, obra del Arq. Orete Blangini Secretario de Políticas Ambientales de la Provincia de Santa Fe y co-autora Arq. Josefina Obeid, Directora Provincial de Políticas Ambientales, realizada en el Salón Blanco Municipal de la ciudad de Esperanza, la Rectora de la Universidad Siglo 21, Mgter. María Belén Mendé,realizó una visita de cortesía y reunión de trabajo con los Equipos de la Red de CAUsque Coordina el Lic. Oscar Matiller, en el Centro de Aprendizaje Universitario de dicha ciudad.

Presentación del libro «1945-2020 Nuestra Ciudad Futura / Desarrollo de un plan a través del Tiempo
El libro -expresa el Arq. Oreste Blangini – “es la síntesis de la relación temporal entre el pensamiento del Dr. Raúl Mendé, ex Intendente de Esperanza, Ministro en la Provincia y en la Nación y Secretario de Asuntos Técnicos durante la Presidencia de Juan Domingo Perón e impulsor de múltiples acciones en el marco de los planes Quinquenales y Trienales, y el proceso de planificación territorial, planeamiento y urbanismo en la ciudad, desde el advenimiento de la etapa democrática en 1983 hasta nuestros días”.
“En la primera sección expone la transcripción del pensamiento de Raúl Mendé, como visión de una ciudad futura deseada según sus escritos; posteriormente, los primeros pasos desde 1983 con el accionar de muchos actores de relevancia en la ciudad y el territorio, dando contexto, de esta forma, al siguiente apartado en el que se expone y detalla el “Plan Urbano Esperanza Sustentable, obras ejecutadas en el marco de esa planificación debatida y consensuada democráticamente; prosigue con una mirada que expresa la visión prospectiva, el pensamiento de la “nueva ciudad futura” y por último, al finalizar, a manera de conversatorio en el tiempo entre ambos espacios de gestión, expresando una mirada en la línea histórica, donde pasado, presente y futuro, se articulan desde lo analítico y lo propositivo en relación a estas importantes problemáticas”.
“En resumen, poner en relieve la figura, hoy indiscutida y singular, de alguien que dejó plasmado un pensamiento para las nuevas generaciones; el accionar de muchos quienes en los inicios de la democracia, siendo muy jóvenes, tomaron la posta de defender en el territorio, las herramientas para la búsqueda de un crecimiento y desarrollo con equidad y justicia; y aquellas materializaciones que se pudieron plasmar”, expresó uno de sus Autores, el Arq. Oreste Blangini, quien agradeció junto con la Intendenta de Esperanza, Ana María Meiners,  el Senador Rubén Pirola, y la Ministra deAmbiente y Cambio Climático, Erica Gonnet, la distinguida presencia de una de las Mujeres más influyentes de Latinoamérica, hoy Rectora de la Universidad privada más elegida por los argentinos, Belén Mendé, sobrina nieta del ex intendente de Esperanza, junto con el Dr. Juan Martín Mendé, nieto directo de Raúl Mendé, quienes “honran con su participación a su linaje y ancestros, parte de una sentida historia emocionante de la primera colonia agrícola organizada”.

DISTINGUIDA VISITA DE LA RECTORA AL CAU ESPERANZA
Reunida con los equipos de la Red de CAUs liderados por el Lic. Oscar Matiller, la Rectora realizó un recorrido por las aulas de “este CAU emblemático que tenemos en Esperanza”, como ella lo definió:Hizo una evaluación de las actividades llevadas a cabo hasta el momento y marcó el rumbo a seguir, potenciado con la incorporación de nuevas carreras y el trabajo “focalizado con seguimiento exhaustivo de los alumnos para su persistencia en los estudios hasta lograr su objetivo de egresar, poniendo a disposición todas las áreas de la Universidad para alcanzarlo en bienestar de cada uno de los actores participantes y fundamentalmente de los alumnos”.
“Nuestro modelo ha sido, de alguna manera, acercar la Educación a las Personas”, asienta Mendé, haciendo hincapié en que su misión es lograr llegar a todos lados con Educación Superior y que los alumnos no deban migrar para desarrollarse Universitariamente. Habla de un modelo exigente pero que permite estudiar y trabajar, en una misión realmente social, federal, inclusiva, democrática.

NUEVAS CARRERAS EN SIGLO 21:  
Además de dialogar como es su costumbre accediendo a la prensa, compartió con esta redacción la apertura de nuevas carreras de vanguardia en nuestro país. Se trata de 24 carreras que se suman a las más de cincuenta que se pueden estudiar en Siglo 21. Entre ellas: Actuario, Lic. en Ciencia de Datos, Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica, Licenciatura en Seguridad Informática, Licenciatura en Emprendimiento, Licenciatura en Antropología Organizacional, y nuevos POSGRADOS: Especialización en Negocios Internacionales, Especialización en Cibercrimen y la Especialización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia.

En las carreras actualmente dictadas se puede comenzar en octubre, desde el inicio de cada una o solicitando equivalencias contrámite bonificado para este último bimestre y así aprovechar el año en curso. Asimismo, las inscripciones para el ciclo lectivo 2022 se encuentran abiertas con importantes beneficios para organizaciones amigas e inscripciones anticipadas.
Para mayor información, comunicarse a los teléfonos 342 525-5650 / 342 478-9389, por correo electrónico causantafe@hotmail.com y también en todas sus redes sociales, Facebook e Instagram, Twitter como Universidad Siglo 21 – CAU SANTA FE.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia
Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Otro paso atrás: Newell’s perdió en el Coloso ante Huracán en un muy pobre partido
Artículo Siguiente El Banco Central ya imprimió más de $100.000 millones desde las PASO y acumula casi un billón de emisión monetaria en el año
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Política
Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Fútbol
La polémica frase del gobernador de Río de Janeiro tras la masacre: «Las únicas víctimas fueron…»Mundo
Destacados
Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
Felipe Michlig, junto a funcionarios provinciales y autoridades locales, durante la recorrida por los avances de las obras hídricas del Canal Bolatti en el departamento San Cristóbal.

Avanzan las obras hídricas del Canal Bolatti que beneficiarán a Ambrosetti, La Rubia y Arrufó

24 de octubre de 2025
Autoridades provinciales y locales durante la firma de convenios para obras e infraestructura en localidades del departamento San Cristóbal.

San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?