Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Perotti habló sobre la situación en Rosario: «El nivel de violencia es inaceptable»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Perotti habló sobre la situación en Rosario: «El nivel de violencia es inaceptable»
Provincia

Perotti habló sobre la situación en Rosario: «El nivel de violencia es inaceptable»

Cfin Noticias
Última actualización: 26/10/2021 a las 6:34 PM
Cfin Noticias
Publicado 26 de octubre de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador consideró que «nunca son buenas las comparaciones», en alusión a las declaraciones del director de la Región II de Gendarmería, quien consideró que Rosario es más tranquilo que el conurbano bonaerense

El gobernador Omar Perotti respondió al director de la Región II de Gendarmería Nacional, quien evaluó que «Rosario es muy tranquila» si se comparan los niveles de violencia que ostenta el conurbano bonaerense. El mandatario provincial aseguró que Rosario y la provincia «distan mucho» de ser lugares tranquilos. «Sin dudas que tenemos un nivel de violencia que es inaceptable», admitió el mandatario provincial a la hora de aclarar que «nunca son buenas las comparaciones».

El responsable de la Región II de Gendarmería Nacional, Eduardo Rubén Macuglia, argumentó que «se conoce más lo que sucede en Rosario» por una cuestión mediática y aportó contexto estadístico: remarcó que Rosario tiene «1,4 millón de habitantes contra los 14 millones que tiene el Conurbano bonaerense» y que esas cifras hacían que en Rosario «sea mucho más fácil en control».
PUBLICIDAD

«Nunca son buenas las comparaciones porque lo que importa es lo que siente cada uno en su lugar. Seguramente se referirá a situaciones más riesgosas y tensiones permanentes que pueden haber vivido en otros lugares, pero tenemos una problemática instalada y queremos desterrarla», planteó Perotti sobre las declaraciones realizadas por de Macuglia en Radio Dos.
Niveles inaceptables de violencia

«Lo importante es la sensación de nuestra gente y dista mucho de que estamos en un lugar tranquilo y con el resguardo como nos gustaría», remarcó Perotti. Al tiempo que apuntó: «Lo que es inaceptable es que tengamos estos niveles de violencia y ajustes de cuentas entre bandas o víctimas que son fruto de todos esos años que se han acumulado y que estamos sufriendo».

Asimismo, aseguró que el envío de fuerzas federales a Rosario va más allá del contexto electoral. «Todos tienen que saber que acá no hay una coyuntura electoral sino que se trata de desterrar muchos años de crecimiento de la violencia y negocios ilícitos, y como nunca se están exponiendo en la sociedad, lo que sin dudas genera algunas de estas reacciones», afirmó.

Leer más: Crimen de Arroyito: «Esto tiene que parar», dijo la esposa de Joaquín Pérez

«Lo menos que podemos hacer es solidarizarnos con las familias de las víctimas, pero esto nos obliga a reforzar todas las acciones y a coordinar con los Poderes Judicial y Legislativo», agregó.

También admitió que le gustaría tener a disposición a los 900 agentes que se van a incorporar a finales de noviembre, pero dijo que no quiere «cometer la torpeza» de acelerar los tiempos cuando aún les falta pasar por procesos de formación.

«Hay que seguir equipando y profesionalizando nuestras fuerzas, y ojalá que la gente se siga manifestando porque eso quiere decir que son muchos más los que quieren vivir sin violencia», reforzó.
Javkin y la autonomía

Por otra parte, también consideró razonable el pedido de autonomía que reclamó una vez más el municipio, en esta caso como interlocutor al intendente actual Pablo Javkin.

«Estoy totalmente de acuerdo en el pedido de autonomía, soy un impulsor de eso. Desde el primer día de nuestro gobierno los intendentes están en las mesas territoriales para discutir las estrategias territoriales y lo vamos a seguir haciendo. Los municipios de tamaño importante tienen que tener una injerencia mayor», apuntó.

En esa línea, sostuvo que los intendentes y presidente comunales «son los receptores de lo que la gente está planteando y también los que nos tienen que indicar las acciones delictivas y el no funcionamiento de las fuerzas de seguridad; creo profundamente en el control social y en el rol activo del vecino».

«El delito necesita del silencio para poder expandirse y eso le hace mucho daño al vecino. Por eso, ojalá la fortaleza en el nivel de exigencia siga siendo cada vez mayor y que cada funcionario asuma plenamente su rol y que los legisladores puedan aprovechar cada herramienta legislativa que nos ayude a ir disminuyendo este campo de acción que tienen las organizaciones criminales», concluyó.

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Sain correría el mismo camino que Ganón
Artículo Siguiente Benjamín Rojas denunció a una fanática que destruyó el local de su mujer y la agredió
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?