Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Paraná alcanzó el registró más bajo en 77 años
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Paraná alcanzó el registró más bajo en 77 años
Provincia

El Paraná alcanzó el registró más bajo en 77 años

Cfin Noticias
Última actualización: 12/01/2022 a las 12:36 PM
Cfin Noticias
Publicado 12 de enero de 2022
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Así lo informó el Instituto Nacional del Agua a través de sus nuevos pronósticos. Este martes al mediodía, prefectura midió a la altura de Santa Fe -0,22 metros

Este martes al mediodía se produjo un hecho histórico. El Paraná alcanzó, a la altura de Santa Fe, la menor marca en 77 años. En el puerto local, prefectura midió -0,22 metros, un registro que solo es superado por los -0,28 metros anotados en 1945 y por el récord de 1944 cuando se midió -1,03 metros.

La bajante histórica no solo está marcada por sus registros negativos, sino también por la extensión en el tiempo, ya que el fenómeno viene prevaleciendo desde hace dos años.

La laguna Setúbal padece la situación. La bajante modificó por completo el tradicional espejo de agua de esta capital; alteró el paisaje, su fauna y la actividad náutica. Los pilotes del Colgante lucen casi desnudos y amenazan con mostrar su base.

En un mes, el Paraná descendió 1,26 metros en el puerto local. El proceso se aceleró en enero; en lo que va de este año (once días) cayó 0,58 metros. Ello se debe a que el 1 de enero midió 0,36 metros, contra los 0,22 anotados este martes al mediodía.

El escenario actual no es bueno y el nuevo pronóstico informado del Instituto Nacional del Agua (INA) no es alentador. Este martes, el organismo advierte en sus previsiones que «no se espera una recuperación en las próximas semanas» y que «prevalece una condición general de disminución de los caudales entrantes al tramo argentino del río Paraná. Los niveles fluviales continuarán en la franja de aguas bajas. La tendencia climática al 31 de marzo es desfavorable».

El INA pronostica como peor escenario para el 18 de enero, un altura de -30 metros; una medida que podría mantenerse en la última semana del mes.

En el último informe sobre «Posibles escenarios hidrológicos en la cuenca del Plata» durante el primer trimestre, el INA señala con respecto a la cuestión hidrológica: «La bajante del río Paraná, de características extraordinarias por su persistencia, seguirá siendo motivo de especial monitoreo. La perspectiva al 31/marzo/2022 no permite esperar un rápido retorno a la normalidad, con probabilidad de extenderse durante el próximo otoño».

Los profesionales señalan que la actual perspectiva climática obliga a revisar permanentemente las previsiones. En ese sentido, alertan que «si bien la situación actual mantiene distancia de la observada en la sequía / bajante del año 1944, no se descarta la posibilidad de un acercamiento a tales condiciones extremas en los próximos meses».

El documento destaca con relación al Paraná en Santa Fe que «prevalece la condición de niveles extremadamente bajos. Promedio observado mensual: 8.000 m3/s, este valor continúa muy por debajo de lo normal. En las próximas semanas continuará con el mismo comportamiento y con perspectiva de mantener valores muy inferiores durante todo el verano. La tendencia climática, con horizonte en el 31/marzo próximo, no permite esperar una mejora sostenida en las lluvias regionales, además de niveles inferiores a los medios correspondientes a esta altura del año.

Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Florencia Peña anunció el final de Flor de Equipo: “Se vuelve muy agotador”
Artículo Siguiente Relanzan el programa Conectar Igualdad y entregan netbooks a estudiantes
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: «El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado»

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?