Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La advertencia de Joe Biden a Vladimir Putin: “Si Rusia invade Ucrania ya no habrá Nord Stream 2″
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > La advertencia de Joe Biden a Vladimir Putin: “Si Rusia invade Ucrania ya no habrá Nord Stream 2″
Mundo

La advertencia de Joe Biden a Vladimir Putin: “Si Rusia invade Ucrania ya no habrá Nord Stream 2″

Cfin Noticias
Última actualización: 08/02/2022 a las 12:23 AM
Cfin Noticias
Publicado 8 de febrero de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El presidente de EEUU, quien recibió en la Casa Blanca al canciller alemán Olaf Scholz, aseguró que Washington y Berlín actúan “al unísono” para hacer frente a la amenaza rusa. Además, dijo que cerrará el gasoducto en caso de una incursión militar a Kiev

Tras la reunión que mantuvo este lunes en la Casa Blanca con el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente de Estados Unidos Joe Biden sostuvo que “la democracia es el mejor camino para Rusia” en el marco del conflicto con Ucrania.

“La diplomacia es la mejor manera de avanzar para todas las partes… incluso para Rusia, en nuestra opinión. Y hemos dejado muy claro que estamos dispuestos a continuar las conversaciones de buena fe con Rusia”, manifestó el jefe de Estado durante una rueda de prensa conjunta que brindaron luego del encuentro en el Salón Oval.

En esa línea, Scholz indicó que “la estrategia más prometedora que podemos tener es mantener abierto todo tipo de diálogo”.

Ambos mandatarios destacaron la estrecha cooperación entre Washington y Berlín ante la amenaza rusa en la frontera con Ucrania. “Tenemos completa confianza, no hay dudas de la alianza entre EEUU y Alemania. Alemania es completamente confiable”, aseguró Biden tras ciertas críticas hacia el jefe del gobierno alemán, a quien en Washington algunas voces consideran demasiado complaciente ante el riesgo de un ataque ruso a Ucrania.

Incluso, durante la reunión en el Salón Oval, Biden afirmó que Estados Unidos y Alemania actúan “al unísono” frente a la amenaza rusa: “Actuamos al unísono para seguir previniendo las agresiones rusas en Europa” y para afrontar “los desafíos que plantea China”. “Alemania es uno de los más estrechos aliados de Estados Unidos”, agregó.

Scholz ha causado un revuelo en las últimas semanas al negarse a suministrar armas a Ucrania y por haber tardado en posicionarse sobre un controvertido gasoducto aunque finalmente aceptó incluirlo en la lista de posibles represalias en caso de un ataque ruso.

De hecho, durante la rueda de prensa Biden prometió “poner fin” al gasoducto Nord Stream 2, construido para llevar gas ruso a Europa, si Moscú invade la vecina Ucrania.

“Si Rusia invade -eso significa que los tanques o las tropas cruzan la frontera de Ucrania, de nuevo- entonces ya no habrá Nord Stream 2″, dijo el presidente norteamericano, junto a Scholz.

Sin embargo, preguntado al respecto, el canciller alemán evitó confirmar expresamente si está dispuesto a suspender los permisos para el gasoducto en caso de que Rusia invada Ucrania, como temen Estados Unidos y sus aliados europeos.

“Estamos actuando juntos. Estamos absolutamente unidos y no tomaremos pasos diferentes. Tomaremos los mismos pasos, y serán muy, muy duros para Rusia, y ellos lo entenderán”, aseguró Scholz.

Ambos anunciaron que habían acordado un paquete de “fuertes sanciones” que impondrán a Rusia si ataca Ucrania, pero Scholz se resistió a citar el gasoducto entre las consecuencias económicas preparadas para Moscú, a pesar de las preguntas de los medios.

Sí que insistió en que la respuesta de los miembros de la OTAN será “unánime” en cuanto a las sanciones. “Somos aliados cercanos y actuamos de manera coordinada y unida cuando se trata de responder a las crisis actuales”, declaró Scholz, y aseguró que Rusia pagaría “un precio muy alto” si invade Ucrania.

La víspera, indicó que Alemania estaba dispuesta a enviar tropas adicionales a los países bálticos como parte de las operaciones de la OTAN.

En tanto, el presidente estadounidense opinó este lunes que los ciudadanos de su país que se encuentren en Ucrania -con excepción del personal diplomático- deberían abandonar el país, aunque reconoció que aún no sabe si habrá un ataque ruso.

“Creo que sería una decisión sabia, la de que abandonen el país”, dijo Biden. El mandatario matizó que no se refería al personal de la embajada estadounidense, sino a los ciudadanos de su país “que están allí”. “Odiaría verles atrapados en un fuego cruzado, si al final invaden. No hay necesidad de eso”, añadió Biden.

Por otro lado, recalcó que sólo un cuarto de la energía que Alemania utiliza está ligada al gas y solo parte de ese gas procede de Rusia, porque una gran proporción proviene de Noruega y los Países Bajos.

Pese a esa falta de concreción por parte de su aliado, Biden insistió en que la relación con Alemania no se ha debilitado, y que “no hay dudas sobre la alianza” bilateral. “No hay necesidad de recuperar la confianza. (Alemania) Tiene la completa confianza de los Estados Unidos”, subrayó el mandatario estadounidense.

La tensión se ha disparado en el último mes por la denuncia de Occidente de que Rusia ha movilizado más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania, que ha llevado a los Gobiernos ruso y estadounidense a enzarzarse en una batalla propagandística.

Moscú ha repetido en varias ocasiones que no quiere una guerra con Kiev y que no amenaza a Ucrania, mientras que Washington alerta de que los rusos podrían atacar el país vecino “en cualquier momento”.

Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La provincia intervino en la investigación por pacientes internados por consumo de droga
Artículo Siguiente Pergolini habló del conflicto entre Wanchope Ábila y Boca Juniors y criticó a Riquelme: “Hay protagonismos que no tienen que estar presentes”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia
Empleado del sector de la construcción durante su jornada laboral. (Foto de archivo)
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho

28 de octubre de 2025

Huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta la tormenta más poderosa de su historia

28 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Donald Trump felicitó nuevamente a Javier Milei tras las elecciones: “Ganó por mucho”

27 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?