Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La inflación de EEUU en enero fue de 7,5%, el mayor nivel en 40 años
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > La inflación de EEUU en enero fue de 7,5%, el mayor nivel en 40 años
Mundo

La inflación de EEUU en enero fue de 7,5%, el mayor nivel en 40 años

Cfin Noticias
Última actualización: 10/02/2022 a las 4:07 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

La última vez que fue tan alta fue en febrero de 1982.

La inflación interanual en Estados Unidos se ubicó en 7,5%, el aumento más pronunciado desde febrero de 1982.

La cifra está incluso por encima de las predicciones de la mayoría de analistas, que preveían un aumento de los precios del 7,3 %.

La inflación de EEUU aumenta la presión sobre la Reserva Federal para que suba los tipos de interés
No obstante, el aumento de precios se mantuvo estable en la comparación de un mes. En efecto, la tasa de enero fue de 0,6% con respecto a diciembre, dato que sin embargo fue revisado ligeramente al alza, según el índice de precios al consumidor (CPI) publicado este jueves por el Departamento de Trabajo.

La elevada inflación es la mayor preocupación para la Reserva Federal estadounidense, como admitió recientemente su presidente, Jerome Powell, aunque este organismo aún no se decidió a subir los tipos de interés para tratar de frenar la fuerte subida de precios. En este momento están en un rango de entre el 0 % y el 0,25 %.

Según los datos publicados hoy, la subida mensual de precios fue de seis décimas con respecto a los de diciembre.

Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en enero fue del 0,6 %, con una tasa interanual del 6 %.

Los precios de la energía (que incluyen nafta, crudo, electricidad y gas natural) subieron en enero un 0,9 %, el mismo porcentaje en que aumentaron los precios de los alimentos, según el informe del Gobierno.

Dentro del segmento de los alimentos, el precio de las compras en supermercados subió un 1 %, y el de la comida en restaurantes, un 0,7 %.

En la industria automovilística, los precios de los vehículos 0km se mantuvieron constantes con respecto a diciembre, pero los precios de los de segunda mano subieron un 1,5%.

El precio de la vivienda aumentó de un mes para otro en un 0,3 % y el de los servicios de transporte (viajes en avión, tren, taxis, etc.), un 1 %.

Los precios de los servicios médicos, por su parte, muy sensibles en EE.UU. al tratarse de un mercado esencialmente privado, se incrementaron en un 0,6 %.

Joe Biden, con una imagen en caída libre
Los datos conocidos este jueves no solo aumentan la presión sobre la Reserva Federal, también son un dolor de cabeza para el Gobierno que preside Joe Biden, cuyo índice de popularidad se encuentra en caída libre sobre todo por su gestión de la economía.

El pasado 21 de enero, en su intervención virtual en el Foro de Davos, la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, pronosticó que la inflación “remitirá sustancialmente” ante la esperada subida de tipos de interés por parte de la Fed.

Pese a destacar el buen momento del mercado laboral estadounidense y el fuerte crecimiento del producto interior bruto, Yellen admitió que “la inflación es un motivo válido de preocupación”, y señaló que “supera cualquier aumento que debería producirse normalmente de un mercado laboral con una tasa de desempleo del 3,9 %”.

Como causas del alza de precios, la secretaria del Tesoro apuntó al “pronunciado cambio del gasto hacia los bienes desde los servicios” y “a los cuellos de botellas en las cadenas de suministros globales provocados por la pandemia” que están frenando la producción de automóviles.

Wall Street cayó en la apertura por los datos de la inflación
La Bolsa de Valores de Nueva York cayó en la apertura de la sesión del jueves luego que la inflación estadounidense se acelerara más de lo esperado en enero: el índice estrella Dow Jones comenzó con pérdida de 0,72%, en tanto el tecnológico Nasdaq se desplomó un 1,88%.

Como reacción a la alta inflación en Estados Unidos, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años tocaron brevemente su máximo en dos años y medio, superando el listón del 2%.

Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Guardiola: «Los mejores del mundo son Chelsea y River»
Artículo Siguiente AFA pidió cambio de fecha para el partido vs. Venezuela
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”
Destacados
PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos

hace 2 semanas

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 2 semanas

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 2 semanas

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?