Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Zelenski dice que sus tropas resisten pese a que el Ejército ruso es «más poderoso»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Zelenski dice que sus tropas resisten pese a que el Ejército ruso es «más poderoso»
Mundo

Zelenski dice que sus tropas resisten pese a que el Ejército ruso es «más poderoso»

Cfin Noticias
Última actualización: 06/06/2022 a las 6:27 PM
Cfin Noticias
Publicado 6 de junio de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

En un encuentro con periodistas en Kiev, Zelenski aseguró que la situación en el frente del este es «difícil» y que las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk «son ahora ciudades muertas».

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que sus tropas en Severodonetsk, el este del país «están resistiendo» pese al asalto del Ejército ruso, «más numeroso y más poderoso», tras visitar la región separatista del Donbass, objetivo prioritario de la invasión ordenada por Moscú en febrero, y donde se concentran los combates.

En un encuentro con periodistas en Kiev, Zelenski aseguró que la situación en el frente del este es «difícil» y que las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk «son ahora ciudades muertas».

«Estamos resistiendo, pero ellos son más numerosos y más poderosos», insistió Zelenski, y explicó que el mando ucraniano «tomará decisiones según la situación», informó la agencia de noticias AFP.

Según el presidente ucraniano, que visitó el Donbass, entre 10.000 y 15.000 civiles siguen en Severodonetsk, bombardeada desde hace semanas por la artillería rusa.

El mandatario visitó puestos de mando y posiciones en el frente en Lisichansk, ciudad separada por el río Donets de Severodonetsk, donde los ucranianos intentan repeler el avance de los rusos.

También acudió a Bajmut, unos 50 kilómetros al suroeste, y conversó con algunos soldados, señaló el servicio de la presidencia, citado por la agencia de noticias AFP.

«Quiero agradecerles el gran trabajo, su servicio, el protegernos a todos, a nuestro Estado. Estoy agradecido a todos», les dijo. «¡Cuídense!», añadió.

El presidente también se desplazó a Zaporiyia, en el sur, donde conoció a varios vecinos de Mariupol que consiguieron abandonar la ciudad portuaria destruida por meses de bombardeos rusos.

En Severodonetsk, ciudad clave de esa región a 105 kilómetros de Lugansk la situación «se agravó» en las últimas horas en medio de feroces ataques rusos y las intensas defensas de las tropas ucranianas, admitió el gobernador local, Serguei Gaidai,.

«Los combates son intensos en Severodonetsk. Nuestros defensores lograron contraatacar y liberar la mitad de la ciudad, pero la situación se agravó para nosotros», declaró Gaidai, gobernador de la región de Lugansk, en la televisión ucraniana 1+1, sin dar más detalles.

Según Gaidai, los bombardeos sobre Severodonetsk y Lisitchansk, una ciudad vecina estratégica para «mantener la línea de defensa», se intensificaron.

Los rusos «destruyen todo con su táctica habitual de tierra quemada» para que «no quede nada más por defender», acusó el mandatario.

Este centro industrial es la aglomeración más grande aún en manos de los ucranianos en la región de Lugansk, donde los soldados rusos han avanzado paso a paso en las últimas semanas, tras haberse retirado o haber sido expulsados de otras partes del territorio ucraniano, por ejemplo los alrededores de la capital Kiev.

El conflicto se agravó también en la capital Kiev, donde las fuerzas rusas lanzaron un ataque con misiles que golpeó las infraestructuras ferroviarias, en un intento de interrumpir el suministro de armas occidentales a las unidades ucranianas en la línea del frente, según describe la inteligencia británica en su informe diario sobre la situación en el país publicado por el ministerio de Defensa en Twitter.

Sobre este suministro de algunas potencias occidentales, el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, advirtió a los países occidentales a quienes sugirió no entregar armas de largo alcance a Kiev, y aseguró que cuanto más armas reciban las fuerzas ucranianas, más las hará retroceder Rusia.

«Cuanto más eficaces sean las armas de largo alcance que entreguen, más alejaremos las líneas (ucranianas) de nuestro territorio», dijo Lavrov en una conferencia de prensa.

El presidente ruso Vladimir Putin advirtió que Moscú atacaría nuevos objetivos si Occidente suministraba misiles de largo alcance a Ucrania y aseguró que las actuales entregas de armas tenían como objetivo «prolongar el conflicto».

En el frente naval, después de la pérdida del buque insignia Moskva, las tropas rusas llevaron múltiples sistemas de defensa aérea a la Isla de las Serpientes en el mar Negro occidental, incluidos los sistemas de misiles tierra-aire SA-15 y SA-22, según el informe de la inteligencia británica..

Es probable, comenta el informe, que estas armas se estén utilizando para proporcionar cobertura aérea a los barcos rusos activos en las cercanías de la Isla de las Serpientes.

Estas operaciones contribuyen al bloqueo de la costa ucraniana y dificultan la reanudación del comercio marítimo, incluidas las exportaciones de cereales ucranianos.

Desde el Kremlin, en tanto, el Gobierno ruso denunció un «acto hostil» de tres países europeos que cerraron su espacio aéreo al avión del jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, a quien le impidieron un viaje previsto a Serbia.

«Este tipo de actos hostiles contra nuestro país pueden provocar algunos problemas (…) pero no pueden impedir que nuestra diplomacia siga haciendo su trabajo», declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El propio Lavrov calificó de «inconcebible» y «escandalosa» la decisión de los tres países europeos (Bulgaria, Macedonia del Norte y Montenegro).

Lavrov tenía previsto viajar a Belgrado para reunirse con autoridades de Serbia, uno de los pocos países europeos que se mantienen cercanos a Rusia tras el inicio de la invasión militar a Ucrania en febrero.

«Los países alrededor de Serbia cerraron el canal de comunicación al rechazar la autorización de sobrevuelo del avión de Lavrov que se dirigía a Serbia», afirmaron las agencias de prensa rusas citando a la vocera del ministerio, Maria Zajarova.

«La delegación rusa debería haber llegado a Belgrado para discusiones. Pero países miembros de la UE y la OTAN cerraron su espacio aéreo», indicó la vocera.

Lavrov tenía previsto reunirse con el presidente serbio, Aleksandar Vucic; el ministro de Relaciones Exteriores, Nikola Selakovic, y el patriarca serbio Porfirio.

La primera ministra serbia, Ana Brnabic, afirmó que el presidente Vucic se había visto obligado a ocuparse personalmente de cuestiones de logística relacionadas con la visita de Lavrov, programada para este lunes y martes.

Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Trump sobre la ayuda a la Argentina: “No tienen dinero, están luchando por sobrevivir”
Falla global en Amazon Web Services dejó fuera de línea a cientos de plataformas en todo el mundo
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Messi ya está en Rosario tras concluir la gira con el seleccionado argentino
Artículo Siguiente Coldplay llegó al décimo River y superó el récord de Roger Waters
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing y Flamengo se enfrentaron en una nueva edición de la Copa Libertadores, en una serie marcada por la intensidad y el alto nivel futbolístico.
Flamengo superó a Racing en el Maracaná y tomó ventaja en la semifinal de la Libertadores
Fútbol
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Economía
Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones
Gremiales
Fachada del histórico Colegio La Salle Jobson, uno de los establecimientos educativos más tradicionales de Santa Fe.
¿Es verdad que en La Salle Jobson un alumno golpeó a otro con autismo?
Se Comenta
Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rodrigo Paz Pereira, referente del Partido Demócrata Cristiano y presidente electo de Bolivia.

Bolivia da un giro político: Rodrigo Paz gana la presidencia tras dos décadas del MAS

20 de octubre de 2025
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.

Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza

19 de octubre de 2025

Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?