Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pablo Moyano de Silvina Batakis: “Fue un mensaje a los mercados, primero está la gente que la pasa mal”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Pablo Moyano de Silvina Batakis: “Fue un mensaje a los mercados, primero está la gente que la pasa mal”
Gremiales

Pablo Moyano de Silvina Batakis: “Fue un mensaje a los mercados, primero está la gente que la pasa mal”

El dirigente de Camioneros reclamó a la flamante ministra de Economía que “baje la inflación” tras convocar a una marcha en el Ministerio de Trabajo por un conflicto sectorial

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/07/2022 a las 1:39 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de julio de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En tono de reproche, el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano tomó distancia de las medidas que anunció ayer la ministra de Economía, Silvina Batakis, al afirmar que solo se trató de un “mensaje para los mercados y bancos”, y reclamó que debería darle un “mensaje al pueblo argentino que la está pasando mal”.

El dirigente sindical se pronunció hoy de manera crítica sobre el rumbo económico, en el marco de una nutrida protesta con cientos de afiliados de Camioneros por un conflicto de encuadramiento sectorial ante la sede porteña de avenida Callao 113 del ministerio de Trabajo de la Nación. A raíz de esa movilización, las calles de las zonas aledañas al Congreso, como avenida Rivadavia y la propia Callao, estaban totalmente bloqueadas a la circulación.

En diálogo con la prensa, Pablo Moyano aprovechó la oportunidad para manifestar sus reparos con las últimas definiciones de Silvina Batakis, quien ayer brindó una conferencia de prensa donde ratificó la hoja de ruta diseñada por Martín Guzmán y anticipó nuevas medidas en sintonía con el achique del gasto público.

“Ha sido un mensaje a los mercados y bancos. Creo que le tiene que dar un mensaje al pueblo argentino y darle tranquilidad de que va a tratar de bajar la inflación”, aseguró el número 2 del gremio de Camioneros y uno de los tres triunviros de la CGT, que afirmó que a “los mercados hay que darle buenas (expectativas)”, pero sostuvo que “primero está la gente nuestra que la está pasando muy mal”.

Consultado sobre las características de los anuncios de Batakis, Pablo Moyano consideró que se comunicaron “medidas similares a las de Guzmán”, y que habrá que esperar su evolución. Sin embargo, anticipó: “Si no bajan la inflación, por más medidas que se tomen, el más perjudicado es el laburante”.
Argentina mantendrá las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional, que contempla una reducción este año del déficit fiscal a 2,5% del Producto Interno Bruto, aseguró el lunes la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis.
Argentina mantendrá las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional, que contempla una reducción este año del déficit fiscal a 2,5% del Producto Interno Bruto, aseguró el lunes la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis.

Aliado al gobierno del Frente de Todos, como parte de la cúpula de la CGT, el dirigente camionero admitió que el Gobierno “ha cometido errores” y que no pudo “encontrarle la vuelta” al alza de precios, aunque defendió que “las paritarias son libres, ha dado bonos a sectores y hay crecimiento económico”.

Fiel a su impronta confrontativa, Pablo Moyano responsabilizó de la inflación a la clase empresaria, en particular a los integrantes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), por “llevarsela en pala” y “seguir remarcando precios”.

“Hay un lobby muy grande de los generadores de precios. No es casualidad lo que dijeron en AEA sobre esto. Hay un ataque de la derecha, de los medios, de la Justicia y de los grandes generadores de precios que remarcan los alimentos todos los días”, insistió.

Acompañado por el secretario gremial de Camioneros, Marcelo Aparicio, Pablo Moyano llegó este mediodía ante la sede administrativa del ministerio de Trabajo en Callao para asistir a una audiencia sobre un conflicto de encuadramiento gremial de una empresa portuaria.

Este jueves, la Comisión Directiva de la CGT discutirá la convocatoria a una movilización para el mes de agosto, a raíz de la situación económica y el alza inflacionaria, como parte de una acción colectiva de presión en reclamo de medidas.

Moyano, una de las tres cabezas de la central obrera junto a Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), deslizó que evitarán confrontar directamente con el Poder Ejecutivo. “No es un paro nacional, nosotros apoyamos al Gobierno. Tenemos que hacer una gran movilización para denunciar a los grandes generadores de precios”, concluyó el hijo de Hugo Moyano.

Fuente: Infobae

Recrudece la pelea de los Moyano: hubo piñas y palazos en la calle entre activistas que responden a Hugo y a su hijo Pablo
UPCN Santa Fe aceptó por estrecho margen la propuesta salarial del Gobierno provincial
Santa Fe: oferta salarial del 7 % y pisos garantizados para profesionales de la salud
UTHGRA Santa Fe: Oscar Demetrio Álvarez advirtió sobre la crisis en la hotelería y la gastronomía
Amsafé rechazó el aumento salarial del 7%: “Queda muy lejos de la inflación”
ETIQUETADO:Pablo Moyano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Michlig se reunió con Presidentes Comunales e Intendentes por agua y cloacas
Artículo Siguiente Guillermo Barros Schelotto habló de la crisis de Boca, pero aclaró que no tiene pensado volver
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Defensa y Justicia se repuso y rescató un empate ante Newell’s, por el Torneo Clausura
Fútbol
San Lorenzo: murieron cuatro obreros en un edificio en construcción
Destacados
A través de una carta, Roberto Mirabella bajó su candidatura
Provincia
Tragedia en una liga amateur: murió un hombre de 50 años mientras jugaba al fútbol
Tragedia en Santa Fe: un hombre de 50 años murió mientras jugaba al fútbol en la Liga Puchero
Santa Fe
La furia de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro: «No hago trampa, la reconcha de tu madre»
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

utram santa fe

Paro de municipales en Santa Fe: reclaman por nombramientos “a dedo” y falta de concursos

7 de agosto de 2025

Festram criticó los vetos de Milei a jubilaciones y discapacidad: “Solo benefician al poder”

7 de agosto de 2025
Paritaria docente: sin oferta, el encuentro duró 15 minutos Rodrigo Alonso

Paritaria docente en Santa Fe: los gremios se retiraron por falta de propuesta salarial

5 de agosto de 2025

Paritarias estatales en Santa Fe: sin propuesta salarial y nuevo cuarto intermedio hasta el lunes

5 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?