Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Se presentó el informe técnico para la obra del Gasoducto Metropolitano
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Se presentó el informe técnico para la obra del Gasoducto Metropolitano
Provincia

Se presentó el informe técnico para la obra del Gasoducto Metropolitano

Elaborado por profesionales de la FICH-UNL, la obra beneficiará a 250.000 habitantes, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones de Santa Fe, Recreo, Esperanza, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, San José del Rincón y Arroyo Leyes.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/07/2022 a las 2:12 PM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de julio de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, participó este jueves de la presentación del informe final para la construcción del Gasoducto Metropolitano, que demandará una inversión superior a $2.800 millones, financiados por la Secretaría de Energía de la Nación. Estuvo acompañada en el estrado por la decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, Marta Paris; y por el vicepresidente de ENERFE Sapem, Juan Cesoni.
Se trata del estudio final llevado a cabo por el Servicio de Asistencia Técnica (SAT) para analizar alternativas para el cruce de la Laguna Setúbal del Gasoducto Metropolitano. El trabajo fue desarrollado por un equipo interdisciplinario de la UNL dirigido por el ingeniero Hugo Prendes, junto a la empresa estatal ENERFE SAPEM del gobierno de la Provincia.
En la oportunidad, Frana destacó que es “una obra histórica y emblemática que no tiene precedentes, planteada por el gobernador Omar Perotti, y desarrollada desde nuestro Ministerio y junto a todo el equipo de Enerfe y de la Universidad Nacional del Litoral. Con la mirada puesta en el derecho al acceso a los servicios esenciales que cambiará la vida de muchos santafesinas y santafesinos, y generará mayores oportunidades y crecimiento para la ciudad y la región”.
“Esto se da en la fuerte decisión política de nuestro gobernador, y del acompañamiento del gobierno nacional, con el fin de generar transformaciones de fondo, no sólo favoreciendo a la gente, sino también la generación de nuevas industrias y comercios con especial énfasis en el respeto al ambiente”, concluyó la ministra.
Por su parte, Paris señaló que “desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas en particular y desde Universidad Nacional del Litoral en general trabajamos en equipo para generar conocimiento que permita diseñar políticas públicas de calidad pensando en lo mejor para la ciudadanía”, aseguró, y agregó que “de este modo, la UNL se posiciona como un actor protagónico en la generación de conocimiento para la región a partir de sus capacidades instaladas y del conocimiento de sus especialistas que tanto en este como en otros proyectos conforman equipos interdisciplinarios para atender los estudios desde todas las dimensiones necesarias”.
Finalmente, Cesoni detalló que “elegimos a la Universidad del Litoral por la jerarquía de sus investigadores y estamos muy satisfechos con el trabajo articulado que hemos logrado desarrollar”, y aseguró que “el cruce de la laguna por debajo de su superficie será una obra de ingeniería inédita en el país y vista en pocos lugares del mundo, debido al sistema PHD (Perforación Horizontal Dirigida) que implementaremos en esta ocasión. El ejemplo más similar en Argentina se vio en Villa Mercedes, provincia de Corrientes, donde efectuaron un cruce de 1.600 metros. Mientras que para el Gasoducto Metropolitano estamos hablado de más de 2.000 metros”.
INFORME FINAL
El estudio constó de dos etapas a partir de las que se generaron dos informes finales, en los que se abordó un desarrollo conceptual con un planteo amplio de alternativas para zonas de cruce por la Setúbal y metodologías constructivas posibles de ser implementadas, de manera de avanzar en una segunda etapa en los estudios de anteproyecto técnico, económico y ambiental de una selección de alternativas constructivas.
Los especialistas dieron cuenta de los resultados del informe final abordando detalles de los aspectos topobatimétricos, hidrológicos, geomorfológicos, de modelación hidrodinámica, de evaluación de erosiones y protección del lecho, de ingeniería fluvial y de evaluación socioambiental estudiados.
Asimismo, se analizaron cuatro alternativas metodológicas para realizar el cruce del gasoducto por la Laguna Setúbal ponderando ventajas y desventajas de cada una.
LA OBRA
El Gasoducto Metropolitano (que se conectará al GNEA en proximidades de la ciudad de Esperanza) se ubicará en las zonas norte y este de la ciudad de Santa Fe y en el distrito de La Costa, abasteciendo a la capital provincial y a las localidades de Recreo, Esperanza, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, San José del Rincón y Arroyo Leyes, beneficiando directamente a unas 100.000 familias, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.
El proyecto será ejecutado, operado, administrado y mantenido por Santa Fe Gas y Energías Renovables Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (Enerfe).
PRESENTES
También participaron del acto los intendentes de Recreo, Omar Colombo; de Santa Fe, Emilio Jatón y de San José del Rincón, José Soperez; y los presidentes comunales de Arroyo Aguiar, Hernán Carraro; de Arroyo Leyes, Eduardo Lorinz; y de Monte Vera, José Luis Pallero; el vicedecano de la FICH-UNL, Felipe Franco, el secretario de Recursos Hídricos del gobierno provincial, Roberto Gioria, el presidente de la Cámara de la Construcción, Sergio Winkelman, el asesor ministerial, Andrés Dentesano, representantes de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, de la CTA, miembros de las vecinales, entre otras autoridades y público en general.

Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial de 250 millones de pesos
San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
ETIQUETADO:silvina Frana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El campo le marcó la cancha al nuevo equipo económico del Gobierno: “Basta de políticas confiscatorias”
Artículo Siguiente Julián Álvarez habló tras su debut con gol en el Manchester City: la dupla con Haaland y el extraño festejo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús no logró aguantarlo en un final caliente y polémico ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana
Fútbol
Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina
Fútbol
Un grupo empresario encabezado por Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe
Destacados
cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe

19 de octubre de 2025

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia

18 de octubre de 2025

La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil

18 de octubre de 2025
Maximiliano Pullaro

Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

15 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?