Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Ampliar sanciones a fiscales para garantizar derechos de las víctimas en los juicios
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Ampliar sanciones a fiscales para garantizar derechos de las víctimas en los juicios
Provincia

Ampliar sanciones a fiscales para garantizar derechos de las víctimas en los juicios

Cambio de paradigma: de mera fuente de información para las investigaciones a participante activo. Está en Diputados un proyecto de ley que busca que desde el Ministerio Público de la Acusación se preste especial atención a quienes sufrieron los delitos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/08/2022 a las 12:00 AM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de agosto de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La Cámara alta aprobó por unanimidad una modificación a la ley que, entre otros aspectos, enumera las faltas graves por las que puede ser sancionado un fiscal por la Legislatura. La iniciativa de Rubén Pirola pasó a la Cámara baja.

El Senado busca modificar la norma que rige el trabajo de los fiscales, mediante un proyecto de ley que se encuentra en la Cámara de Diputados. La iniciativa tiene en foco a las víctimas de los delitos y, para garantizar que puedan ejercer sus derechos, se amplía el alcance de una de las faltas graves por las que los integrantes del Ministerio Público de la Acusación pueden ser sancionados por la Legislatura.

De acuerdo con la nueva redacción del inciso 7 del artículo 52 de la Ley 13.013 es una falta grave: «No informar o negarse a informar injustificadamente a la víctima cuando ésta lo requiera», tal como ya dice esa norma, y además: «no observar o incumplir las disposiciones legales para promover, hacer respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas».

El texto propuesto amplía el abanico de posibilidades por las que las víctimas pueden sostener que no se cumplen sus derechos y hace lo mismo con la atención que deberán poner los acusadores en el proceso penal. Tanto en la etapa de preparación como durante el juicio. Fue aprobado por unanimidad y había sido presentado en marzo de este año, con dictamen favorable de las comisiones y algunas modificaciones en Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Roles

Mejor lo explica en los fundamentos, el autor de la ley de modificación, Rubén Pirola (PJ-Nes-Las Colonias), que plantea que existe una nueva corriente doctrinaria que busca para las víctimas de los delitos un rol más activo, mucho más que el de mera fuente de información para la investigar los delitos.

«La participación de la víctima en nuestro proceso penal se caracterizó tradicionalmente por ocupar un rol accidental y secundario, debido a las tensiones para el reconocimiento de facultades autónomas y de derechos y garantías que permitan ubicarla más allá de una fuente para elaborar el plexo probatorio. Sin embargo, en las últimas décadas este paradigma se fue transformando en forma paulatina a través de instrumentos internacionales, jurisprudencia nacional e internacional, como también por la adopción de legislación específica que le asigna un rol cada vez más protagónico», dice el presidente provisional del Senado.

Se propone ampliar la tipificación de la falta grave del inc. 7 del artículo 52, «no limitándola solamente al deber de información en relación a la víctima sino considerando también la falta del Fiscal que no observe o incumpla las disposiciones legales para promover, hacer respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas».

De esta manera, «el reconocimiento de los derechos de las víctimas no sólo enuncia en cuanto a funciones y principios de actuación sino también a las responsabilidades que acarrean su no cumplimiento y la posibilidad de iniciar los procedimientos disciplinarios que correspondan y la respectiva aplicación de sanciones».
Legalidad y legitimidad

De inmediato, agrega: «Entiendo así que el reconocimiento de derechos y garantías a la victima de delitos y a sus familiares en el marco de un proceso penal se refiere a su legalidad y también a su legitimidad, pues no solo se trata de decir que se está haciendo justicia, sino que esa justicia es sensible a las necesidades y opiniones de las personas afectadas: las víctimas y que entonces debe actuar según esas responsabilidades y reaccionar cuando no se cumple con tales obligaciones por parte de los encargados de la persecución penal como establece la Ley 13.013».

Aunque el juicio abreviado no está en el texto legal propuesto ni en los considerandos de Pirola, parece imposible no pensar en esa figura, que es la que se usa con mayor frecuencia cuando los casos penales se resuelven en un juicio en los tribunales santafesinos. Más si se advierte que hay en los móviles para el cambio normativo la idea de poder hacer que el proceso judicial, además de legal sea legítimo.

La ley 13.013 guía a los fiscales para actuar. Incumplirla puede hacer que sus acciones sean observadas o sancionadas internamente por la Auditoría General del MPA o por el propio Poder Legislativo según su gravedad. La Legislatura se ocupa de evaluar las faltas graves que ahora se espera ampliar. Los miembros del órgano de la acusación, como los defensores públicos, pueden ser encartados en la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa y luego, en un proceso político que exige muy sólidas mayorías especiales, eventualmente pueden sancionados, suspendidos o apartados en una sesión especial conjunta de ambas Cámaras, que requiere del quórum de cada cuerpo.

Fuente. El Litoral

Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
ETIQUETADO:MpaRuben Pirola
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior San Lorenzo se impuso ante Platense y sumó su segunda victoria como local en el año
Artículo Siguiente Reapareció Facundo Moyano y cuestionó a la CGT que dirige su hermano: “En tres años no hizo un reclamo”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Efectivos policiales trabajan en el lugar donde un hombre se atrincheró tras un episodio de violencia de género en Santo Tomé.
Operativo policial en Santo Tomé: un hombre armado se atrincheró luego de herir a su pareja
Destacados
Racing y Flamengo protagonistas de las semifinales de la Copa Libertadores. Ida en el estadio Maracaná y la vuelta en el Cilindro de Avellaneda.
Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, TV en vivo y formaciones confirmadas
Fútbol
Karina Rott, la argentina oriunda de Río Negro que permanece internada en México tras una grave caída.
Tragedia en México: una argentina cayó de un tercer piso y su familia pide ayuda para repatriarla
Sociedad
La nueva desmalezadora acuática permitirá mejorar el mantenimiento y la limpieza del Balneario Municipal de Laguna Paiva.
Nueva desmalezadora acuática para mejorar el Balneario Municipal de Laguna Paiva
Región
Paola Mariana Lens, la joven argentina que fue hallada con vida en Palma de Mallorca.
Apareció con vida la argentina desaparecida en Palma de Mallorca
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Maximiliano Pullaro

Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

15 de octubre de 2025

Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones

15 de octubre de 2025
Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?