Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Lula dijo que Alberto Fernández cometió un error al acordar con el FMI
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Lula dijo que Alberto Fernández cometió un error al acordar con el FMI
Mundo

Lula dijo que Alberto Fernández cometió un error al acordar con el FMI

Ante una docena de empresarios brasileños, el candidato a presidente dijo que el mandatario argentino “está en problemas” y planteó dudas sobre el futuro del país, según publicó el diario O Globo

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/09/2022 a las 1:20 PM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de septiembre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El ex presidente brasileño Inacio Lula Da Silva cambió de posición y reconoció que Alberto Fernández “está en problemas” y cometió un error al mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo manifestó al hablar durante una cena que mantuvo el martes ante un grupo de empresarios brasileños, destaca la prensa del vecino país.

“¿Cuál es el problema de nuestro amigo Alberto Fernández en Argentina? ¿Por qué ganó las elecciones? Porque Macri fue alentado por el FMI a pedir un préstamo de 40.000 millones de dólares”, dijo Lula durante el evento organizado por el grupo Esfera Brasil en la ciudad de San Pablo. Y continuó: “Mira lo que ha pasado. Alberto Fernández ganó las elecciones criticando el préstamo, criticando al FMI. Ahora, cuando gana, ¿qué hace? Empieza a perder puntos por querer resolver el problema del FMI”.

O Globo, uno de los principales diarios de Brasil, sugirió así que el presidente argentino Alberto Fernández habría defraudado a su electorado al mantener el acuerdo con el FMI, firmado por su antecesor Mauricio Macri.

Ante un grupo influyente de empresarios brasileños, el candidato a presidente del Partido de los Trabajadores (PT) consideró que Alberto Fernández “está en problemas” por la inflación, que supera el 70% anual, y planteó dudas sobre el futuro del país. “El hambre es muy grande. Ese fue una vez un país poderoso, fue una vez la quinta economía del mundo. ¿Qué es este empobrecimiento? Es una falta de elección política de quien quiere gobernar. Es sencillo, sólo hay que elegir”, enfatizó ante una decena de empresarios, entre ellos los titulares de las federaciones de bancos e industriales, que se reunió para escucharlo de cara a las elecciones presidenciales del próximo domingo.

El periódico recordó que a principios de 2022, el acuerdo con el FMI trajo una feroz interna dentro de la coalición gobernante y que la vicepresidenta Cristina Kirchner llegó a decir que las condiciones del FMI eran inaceptables, aunque el mandatario argentino decidió sostener los términos del acuerdo firmado por su antecesor.

“En aquella crisis, en una pandemia funesta, no había que haber pagado al FMI ni haberse comprometido con él. Cuando se produjo la crisis americana de Lehman Brothers, la crisis europea, ¿vio que el FMI diera alguna pista? No, desapareció. Da consejos en Bolivia, en Brasil”, consideró Lula ante la mirada atenta de los empresarios, entre ellos el titular de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban), Isaac Sidney, y el de la Federación de Industrias de San Pablo (Fiesp), Josue Gomes.

A finales de enero de este año, Lula había publicado su respaldo a Alberto Fernández en redes sociales: “Me alegró mucho que el gobierno argentino, bajo el liderazgo de mi amigo Alberto Fernández, lograra negociar un acuerdo sobre la deuda del país que preserva la soberanía y la posibilidad de velar por el desarrollo y la justicia social del pueblo argentino”.

El mandatario argentino le contestó con un mensaje en Twitter en la misma sintonía: “Sincera gratitud a mi querido Lula por preciarme con su amistad y por su eterno compromiso con el Pueblo argentino. Hemos dado un paso más para dejar atrás dificultades y poder continuar en la senda del desarrollo con inclusión social. Siempre a tu lado, querido Lula!!”.

Lula estuvo acompañado por su candidato a vice, el centrista y ex gobernador de San Pablo, Geraldo Alckmin, su alfil encargado de establecer puentes con los empresarios, quienes esperan que, en caso de triunfar, sea nombrado a cargo del clave Ministerio de Economía. También estuvieron el ex ministro Alexander Padilha, y el economista Gabriel Galipolo, ex ejecutivo del banco Factor, dos de los interlocutores de Lula con el sector financiero.

Horas antes de ir a la cena, Lula se reunió con dirigentes del Partido de la Socialdemocacia Brasileña (PSDB), del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, quienes anunciaron oficialmente el apoyo a su candidatura.

Fuente: Infobae

Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y recomienda no viajar a Venezuela
Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro
Trump negoció con Zelenski condiciones de paz y habló con Putin en medio de tensas reuniones
ETIQUETADO:Alberto FernandezFMIlula
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Incidentes en la Autopista 25 de Mayo: la Policía intenta desalojar a un grupo de piqueteros
Artículo Siguiente Del «No quiero que venga más por Colón» al «que ordena es José»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS

17 de agosto de 2025

Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas durante un tiroteo en un restaurante de Brooklyn

17 de agosto de 2025
Elecciones en Bolivia: 7,5 millones de bolivianos eligen presidente en un clima de incertidumbre social y económica

Comicios en Bolivia: más de 7 millones de votantes y un escenario político sin precedentes

17 de agosto de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump y Putin se reúnen en Alaska: tensión y expectativas por un posible acuerdo de paz en Ucrania

15 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?