Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Guzmán criticó el rol de CFK en la negociación con el FMI y le apuntó a Máximo Kirchner: “Actuó como un chico caprichoso”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Guzmán criticó el rol de CFK en la negociación con el FMI y le apuntó a Máximo Kirchner: “Actuó como un chico caprichoso”
Economía

Guzmán criticó el rol de CFK en la negociación con el FMI y le apuntó a Máximo Kirchner: “Actuó como un chico caprichoso”

El ex ministro de Economía dio una entrevista donde criticó al jefe de La Cámpora y dio detalles de su renuncia al frente del Palacio de Hacienda

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/11/2022 a las 7:33 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de noviembre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El ex ministro de Economía Martín Guzmán abandonó su habitual moderación y disparó críticas hacia Cristina y Máximo Kirchner en el marco de la negociación que llevó adelante con el FMI y la etapa previa a su renuncia al cargo.
Máximo Kirchner sinceró los motivos de la ruptura con Alberto Fernández y dejó una frase inquietante sobre el FMI
El líder de La Cámpora habló sobre el origen de las diferencias con el Presidente. Críticas a Guzmán, apoyo a Massa. Qué dijo sobre el acuerdo con el Fondo Monetario

Sobre el rol de la vicepresidenta en la negociación con el organismo multilateral, afirmó que “la líder se corrió” y “no apoyó”.

“Cristina fue de gran ayuda en la negociación con los acreedores privados, tuvo un rol decisivo para ordenar lo político y llegar a un acuerdo razonable. En la negociación con el FMI fue diferente”, apuntó. “El punto de quiebre llegó antes de cerrar con FMI. Cuatro días antes de firmar el acuerdo se cortaron todas las líneas de comunicación con la vicepresidenta. Dejaron de atenderme y no pude comunicarme ni siquiera con su entorno”.

“Mi viejo votó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner para que gobiernen. En ese momento, Alberto gobernó y Cristina se corrió. Después de eso, gestionar se transformó en una hazaña”, dijo. Además, desmintió que existiesen aspectos de la negociación con el FMI que hubieran sido ocultados al Presidente o a la Vicepresidenta: “Ambos conocían absolutamente todos los detalles. Siempre supieron todo”.

Al diputado Máximo Kirchner lo definió con duros términos. “Actuó como un chico caprichoso y eso a la Argentina le generó un costo importante”, señaló en diálogo con Alejandro Fantino en NeuraMedia y puso como ejemplo cuando el entonces presidente del bloque oficialista en Diputados pidió “un acuerdo con el FMI a 40 años, algo que no es posible, es como que un equipo argentino pida jugar la Champions League”.

“La vicepresidenta de la nación, que es su madre, le otorgó un poder a alguien que no está suficientemente capacitado para ejercerlo de forma responsable. Esa fue la dinámica de ese momento”, disparó Guzmán, quién dijo que Máximo Kirchner “decía cosas falsas”.

“Es difícil aceptar comportamientos especulativos cuando se contraponen a lo que la patria se necesitan. Yo me enteré de la renuncia de Máximo (a la presidencia del bloque) cuando se publicó la carta. Y me enteré del voto negativo cuando ocurrió. Eso impactó en las expectativas y en la capacidad de gestionar”, agregó.

“La líder del frente no apoyó”, sintetizó Guzmán sobre el papel de Cristina Kirchner frente al acuerdo con el FMI. “Hoy existe un apoyo al ministro de Economía actual y eso es un avance”, agregó.

Sobre su propia renuncia, Guzmán rechazó que Alberto Fernández la hubiera recibido con sorpresa. “Le dije al Presidente que sin instrumentos íbamos hacia una crisis económica y social. Él tomo las decisiones políticas. Siempre mantuve la palabra, le mandé la renuncia por Whatsapp antes de hacerla pública. No había más tiempo porque nueve días después había una licitación de deuda. Si no era ese sábado, ya no podía renunciar por bastante tiempo. Salir del Gobierno en mi caso fue un acto de responsabilidad”.
Cristina no será candidata – Máximo Kirchner en el Destape

El ex ministro describió las instancias previas a su salida del Gobierno. “Le dije al Presidente: si no ordenamos esto va a venir una corrida cambiaria. Y vino. El ministro de Economía tiene más información que nadie y uno ve cosas que ni siquiera el Presidente puede ver”, señaló el ex ministro. “Dimos vuelta esa corrida en junio pero después, en una reunión que ocurrió dos días antes de la renuncia, le planteé al Presidente que necesitaba un mínimo de instrumentos para gestionar porque de lo contrario no íbamos a poder frenar la próxima corrida”, agregó.

Guzmán aseguró que en ese momento dio “un ultimátum” en materia de gestión energética. Recordó que fue de público conocimiento que no pudo modificar “la segmentación de los subsidios energéticos para que los ricos no reciban más subsidios”. Sin nombrar a ninguno en particular, admitió que en el área energética “le pedía cosas a los funcionarios y no se hacían”.

Fuente: Infobae

Costo del transporte de granos en Argentina: el flete camionero es hasta 30% más caro que en Brasil y EE.UU.
Celulares, aires y televisores sin IVA: cómo funciona el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego
Retenciones en Mercado Pago por Ingresos Brutos: qué hacer si te descuentan del sueldo
Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
ETIQUETADO:Cristina KirchnerMartin GuzmanMaximo Kirchner
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El hijo de Sergio Massa renunció a cubrir el Mundial desde Qatar para Mundo Selección y vuelve a la Argentina
Artículo Siguiente Tranquilidad en la Selección Argentina: Marcos Acuña y Alejandro Gómez respondieron a las exigencias físicas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol
Patricio Serjal es investigado desde 2019.
Juicio a Patricio Serjal: comienza el proceso oral por corrupción y vínculos con el juego clandestino
Justicia Rosario
Thiago Medina continúa internado en estado crítico tras su choque en moto.
Thiago Medina sigue en estado reservado tras su accidente en moto en General Rodríguez
Sociedad
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y Nicolas Maduro, Presidente de Venezuela
Tensión en el Caribe: EE.UU. envió aviones de guerra a Puerto Rico y apunta a Maduro
Mundo
GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María marcó un golazo olímpico, pero Central empató con Boca en el Gigante de Arroyito
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%

10 de septiembre de 2025

Dólar oficial rompe la banda del Gobierno y cierra en $1.425 tras derrota de Milei en Buenos Aires

8 de septiembre de 2025
José Luis Milesi - Economista

Economía argentina: la visión de José Luis Milesi en diálogo con Carlos Fornés

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?