Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La provincia de Santa Fe termina el año con las cuentas equilibradas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La provincia de Santa Fe termina el año con las cuentas equilibradas
Provincia

La provincia de Santa Fe termina el año con las cuentas equilibradas

Agosto destacó que el año finaliza con las cuentas equilibradas, sin incremento de la presión impositiva y sin haber reestructurado la deuda en dólares de la provincia. Valoró como hechos relevantes del año el cobro de una deuda histórica de la Nación con Santa Fe y el cierre de la paritaria. Walter Agosto, ministro de Economía de la provincia de Santa Fe.

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/12/2022 a las 9:07 AM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de diciembre de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía de la provincia de Santa Fe, Walter Agosto, informó que el resultado fiscal de Santa Fe será equilibrado en 2022, en tanto proyecta un resultado similar para el año próximo, tal como se prevé en la ley de presupuesto 2023 ya sancionada por la legislatura provincial.

«El año que finaliza es el tercero consecutivo en el que la presión tributaria real de los impuestos provinciales se mantiene sin incrementarse», señaló Agosto, al tiempo que destacó que no aumentar la presión impositiva impone un compromiso de austeridad en el manejo del gasto.

«Esto ha implicado una ardua tarea de reasignación de los recursos existentes, en tanto que la asignación de nuevos recursos ha sido direccionada a políticas y programas de amplia cobertura en nuestra población», expresó.

Al respecto, el ministro mencionó el programa Billetera Santa Fe, con una inversión que supera los $42.000 millones anuales y 1.650.000 personas adheridas, lo que significa que el programa da cobertura al 46 % de la población santafesina.

También hizo referencia al programa BEG (Boleto Educativo Gratuito), de alta incidencia en los ingresos de distintos sectores de la comunidad educativa de la provincia.

El ministro hizo hincapié en que la provincia viene ejecutando un conjunto importante de programas que se vinculan directamente con las prioridades de políticas públicas definidas desde el inicio de la gestión.

En esa línea mencionó programas como el Plan Incluir, Plan de Obras Menores, Santa Fe más Conectada, Caminos de la Ruralidad, Ciencia y Tecnología y un conjunto de políticas activas destinadas a promover la producción y el empleo de las empresas santafesinas, en especial las pymes.

Sobre el particular hizo referencia a las mejoras alcanzadas en el acceso al financiamiento de las empresas locales, otorgando garantías estatales y subsidiando tasas de interés, al tiempo que revalorizó los regímenes impositivos diferenciales para determinados sectores de actividad señalando la ampliación del régimen de promoción industrial provincial, el régimen de incentivos a la economía del conocimiento y la reciente implemtacion del programa ATI (Asistencia al Trabajo Industrial).

Agosto señaló que en materia de infraestructura la provincia ejecuta un programa transversal de más de 1000 obras en diferentes áreas: vial, hidrica, vivienda, salud, educación, entre otras. Todos estos programas apuntan a objetivos múltiples: proteger a los sectores vulnerables, afianzar el arraigo de nuestra población y fortalecer la competitividad de la economía provincial.
Deuda histórica

En otro orden el ministro indicó que durante 2022 el gobierno cobró la millonaria deuda que la nación mantenía con la provincia. «Culminamos un largo proceso que llevaba más de una década y lo hicimos en un contexto político y económico complejo. Se recuperaron recursos que correspondían a la provincia y a los municipios y comunas. Hoy se pueden ver los resultados. La provincia recibió en pago una cartera de títulos por un valor aproximado de $ 150.000 millones, de los cuales $ 18.500 millones corresponden, por el régimen de coparticipación, a los gobiernos locales. Esa cartera de títulos de $18.500 millones ya está en las cuentas comitentes de 363 municipios y comunas que tienen la plena disposición de esos instrumentos. Sobre esos títulos tienen libre disposición, pueden consignarlos en garantías, venderlos, canjearlos por otros títulos o mantenerlos. A la fecha 9 municipios y comunas han vendido en el mercado parte de sus tenencias de bonos por $ 92 millones», manifestó el ministro.

De todos modos continuó Agosto, «lo más importante es que el día 16 de diciembre ingresaron a la provincia $ 29.664 millones y a los municipios y comunas $ 3.971 millones, correspondientes a vencimientos de capital e interés de dichos títulos. Rosario recibió $ 1.357 millones y Santa Fe $ 526 millones. Son recursos constantes y sonantes y que hasta hace poco tiempo atrás parecía que nunca llegarían».

Otro hecho que Agosto puso de relieve fue que la provincia de Santa Fe ha sido una de las dos jurisdicciones que no defaultearon ni reestructuraron sus deudas en dólares. El ministro recordó que en marzo pasado la provincia hizo frente a un vencimiento de 133 millones de dólares correspondientes a deudas en moneda extranjera contraídas en la gestión anterior y que en marzo próximo se deberá afrontar un vencimiento de igual monto, lo que implica un desafío importante para la política fiscal.

Consultado sobre el proceso de debate del presupuesto para 2023, el ministro sentenció «fue el presupuesto más debatido en la provincia desde el regreso de la democracia». No obstante, indicó que el debate enriquece y que afortunadamente se pudo alcanzar un alto grado de consenso para su aprobación.

Por último el ministro resaltó que mantener las cuentas ordenadas, como lo ha definido el gobernador desde el primer día de su gestión, ha posibilitado que Santa Fe sea una de las primeras provincias en efectivizar el pago del aguinaldo, finalizando la paritaria con incrementos que superarán claramente la inflación del año.

Fuente: El Litoral

Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
ETIQUETADO:Walter Agosto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Perotti anunció obras para Rosario y el Gran Rosario por casi 50 mil millones de pesos
Artículo Siguiente Vignatti: «Colón tiene su base pero habrá retoques»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: «El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado»

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?