Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Instituciones santafesinas sumarán nuevo equipamiento científico – tecnológico
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Instituciones santafesinas sumarán nuevo equipamiento científico – tecnológico
DestacadosProvincia

Instituciones santafesinas sumarán nuevo equipamiento científico – tecnológico

Fueron beneficiadas por el programa nacional Equipar Ciencia, que busca fortalecer las capacidades de equipamiento y contribuir a una mayor generación de conocimiento, ciencia y tecnología. La provincia de Santa Fe contará con 14 grandes equipos que serán distribuidos en nueve instituciones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/01/2023 a las 10:57 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de enero de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

En el marco del Programa Federal Equipar Ciencia 2022, nueve instituciones de la provincia recibieron equipamiento científico-tecnológico por más de 5,7 millones de dólares.
Mediante esta iniciativa, que depende de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), y cuya coordinación ejecutiva está a cargo de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, se adjudicaron en total 207 equipos de mediano y gran porte, en 69 instituciones de las 24 jurisdicciones del país para fortalecer las capacidades de equipamiento de las mismas y contribuir, de esta manera, a una mayor generación de conocimiento, ciencia y tecnología a lo largo y ancho de todo el territorio argentino.
En el caso de Santa Fe, se adjudicó un monto total de US$ 5.774.665 para 14 grandes equipos, que fueron distribuidos en las siguientes instituciones: el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Rosario, recibió una citometría de flujo y una espectrometría de masas; mientras que en la sede de Santa Fe se recibió una espectrometría de masas y un ultramicrótomo. El Instituto Nacional del Agua (INA) obtuvo una Ecosonda Multihaz; mientras que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) un GreenFeed free-stall standard system with AC power, modem and built-in auto calibration y Matrice 300 RTK. Por su parte, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) una espectrometría de masas; la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF) un analizador de potencia; la Universidad Nacional del Litoral (UNL) un vehículo terrestre autónomo no tripulado y rayos X; la Universidad Nacional de Rosario (UNR) una espectrometría de masas y una microscopía; y por último, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Santa Fe una máquina universal de ensayos.
Al respecto, la secretaria de Ciencia y Tecnología provincial, Marina Baima, destacó: “Entender que una ciencia puede cambiar la matriz de la vida y la mejora de los eslabones productivos es comprender que hay que invertir, eso da lugar a una soberanía científica y tecnológica. Desde el gobierno provincial se piensa en la federalización de la ciencia debido a que se busca desarrollar estructuras fuertes, tanto en equipamiento como en espacios de investigación. Esta convocatoria, impulsada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, es inédita, porque contará con 14 grandes equipos y más de nueve instituciones radicadas en la provincia de Santa Fe que van a cambiar la forma de hacer ciencia con más oportunidades al desarrollo provincial.
En lo que respecta a infraestructura, Baima detalló que “estos equipos son inéditos a nivel nacional e incluso algunos a nivel internacional, y permitirán una mejora de las oportunidades y excelencia científica. Valoramos que este acompañamiento también se sume a nuestro programa de equipamiento. Actualmente, Santa Fe cuenta con una infraestructura diferencial respecto a cinco años atrás, eso muestra la estrategia del gobernador Omar Perotti en potenciar lo que estamos haciendo”.
El director del Centro Científico Tecnológico Santa Fe–CONICET, Carlos Piña, destacó que “en el caso de Santa Fe, hemos recibido con alegría la asignación de este nuevo equipo, un espectrómetro de masas de altas prestaciones, que nos pone a la vanguardia en la posibilidad de determinar composiciones de muy baja concentración, además de las composiciones isotópicas de los elementos”.
“Nos pone muy contentos con el resultado y con el programa Equipar ciencia Federar que era una deuda que teníamos para poder actualizar equipamientos de altas prestaciones -agregó-. Si sumamos este programa a los esfuerzos que está realizando la provincia en inversión y reparación de equipamiento, seguramente Santa Fe tendrá un salto cualitativo en las capacidades instaladas de los próximos años y la cantidad de equipos de alta prestaciones funcionando dentro del sistema científico provincial”.
Vale aclarar que los equipos seleccionados se distribuirán en las 24 jurisdicciones para equipar 12 organismos del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), 49 universidades nacionales y ocho instituciones científicas y tecnológicas provinciales. Esta inversión se suma a los 7.800 millones de pesos adjudicados en junio de 2022, logrando una fuerte inversión del Estado nacional destinada a la adquisición de nuevo equipamiento.
En el proceso de adjudicación se consideró el orden de prioridades enviado por cada institución, buscando una distribución federal equilibrada y evitando la duplicación de equipos en la misma jurisdicción -salvo cuando estuviera adecuadamente justificado- a fin de optimizar el uso eficiente y compartido de los mismos.
EQUIPAR CIENCIA
El programa Equipar Ciencia tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal. El mismo se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ley 27.614 promulgada el 12 de marzo de 2021.

Fuente: CFIN

Violento asalto a un policía en barrio Roma: lo emboscaron al salir de su casa y le robaron el arma reglamentaria
Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones
Denuncian la desaparición de Lowrdez Fernández, integrante de Bandana
San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
ETIQUETADO:Juan ManzurOmar Perotti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior «Pulga» eligió Central Córdoba: los santiagueños arreglan con Colón
Artículo Siguiente Bombazo en el mundo del tenis: Carlos Alcaraz jugará el Argentina Open
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pablo Quirno, nuevo canciller argentino
Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei
Nación
Lanús y Universidad de Chile, protagonistas del duelo por las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús visita a Universidad de Chile por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana
Fútbol
Santiago Sosa, visiblemente afectado tras recibir el codazo de Marcos Rojo en el cierre del partido ante Flamengo, que le provocó una fractura en el rostro.
Preocupación en Racing: Santiago Sosa sufrió una fractura por un codazo de Marcos Rojo y deberá ser operado
Fútbol
Personal municipal realiza tareas de limpieza y mantenimiento en la red de desagües pluviales.
La Municipalidad refuerza la limpieza de desagües ante el alerta por tormentas en la capital provincial
Santa Fe
Alejandro “Papu” Gómez, campeón del mundo con la Selección Argentina
El inesperado regreso del Papu Gómez: vuelve al fútbol tras dos años y sorprende a todos
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presunto autor del femicidio de Rosa Villagra, capturado en la vía pública gracias al reconocimiento de un vecino, enfrenta cargos por el trágico asesinato ocurrido en barrio Loyola Norte.

Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte

21 de octubre de 2025
Los ministros Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, durante una jornada de coordinación interministerial en Santa Fe.

Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción

21 de octubre de 2025
Activistas feministas se movilizan en todo el país para exigir justicia y prevención. Archivo.

Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato

21 de octubre de 2025

Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro

21 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?