Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Las criptomonedas se desploman hasta 10% previo al dato de inflación de EEUU
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Las criptomonedas se desploman hasta 10% previo al dato de inflación de EEUU
Economía

Las criptomonedas se desploman hasta 10% previo al dato de inflación de EEUU

El dato de inflación de enero en Estados Unidos que se conocerá este martes puede dar un vuelco al mercado y detener las ganancias que cosechan las monedas digitales desde inicio del año.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/02/2023 a las 4:19 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Las criptomonedas se desploman hasta 10% este lunes 13 de febrero a la espera del dato de inflación de EEUU que inquieta a los inversores. En este marco, Bitcoin opera con pérdidas de hasta 1% en los u$s21.500 mientras que Ethereum lo amplía hasta un 3% cediendo nivel clave de los u$s1.500. De esta forma, la segunda criptomoneda del mercado pierde más de un 7% en los últimos 7 días.

“Parece que los alcistas han perdido el apetito una vez más, ya que el precio muestra más debilidad”, indica Naeem Aslam, analista jefe de mercados de AvaTrade en Bolsamanía. Según este experto, la principal razón por la que las ‘criptos’ están cayendo es el temor a que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos suspenda el ‘staking’ (apuestas) de criptomonedas en la primera economía del mundo.

El regulador estadounidense multó al ‘exchange’ Kraken y le prohibió prestar este tipo de servicios dentro del territorio estadounidense. La multa también ha servido como advertencia para todas las plataformas que presten servicios similares, como es el caso de Coinbase, cuyo CEO y cofundador ha recalcado el “terrible” camino que emprendería la SEC de empezar esta cruzada.

“La cuestión que se plantean ahora muchos operadores e inversores es hasta qué punto se verá afectado el sector si se prohíbe a los operadores minoristas realizar apuestas en Estados Unidos. El ‘staking’ ha sido una parte importante de la ecuación y si deja de estar disponible, puede influir en muchos en el sector”, apuntó Aslam.

Por otro lado, Joe DiPasquale, consejero delegado del gestor de fondos de criptomonedas BitBull Capital, señaló que el bitcoin está realizando “una prueba de la parte inferior” tras rozar con la punta de los dedos los 24.000 dólares. Según este experto, los próximos días decidirán si la criptomoneda reina vuelve a mirar hacia los 23.000 dólares o caerá “bastante rápido” hasta los 20.000 dólares.

Qué se espera del IPC de EEUU

Asimismo, las criptomonedas también fijan el foco en la esfera macroeconómica, ya que el dato de inflación de enero en Estados Unidos que se conocerá este martes puede dar un vuelco al mercado. En este sentido, Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank, destaca que la renta variable estadounidense registró en los últimos cinco días “su peor semana desde que comenzó el año” motivada por los comentarios ‘hawkish’ de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) tras el sorprendente dato de empleo.

“Los comentarios de línea dura de muchos miembros están minando el sentimiento, a medida que aumenta la tensión antes de los importantes datos del IPC estadounidense que se publicarán el martes. Si la inflación estadounidense no ha disminuido, o lo ha hecho lo suficiente, o, Dios no lo quiera, ha subido inesperadamente en términos anuales, podríamos ver rápidamente cómo el optimismo posterior a las nóminas y la fijación de precios en el escenario “Ricitos de Oro” deja su lugar al miedo y al caos”, subrayó esta experta.

Por su parte, Aslam se muestra muy claro sobre los escenarios posibles tras la lectura de inflación. “Si la inflación muestra una mejora y cae aún más de su anterior, entonces sería la mejor noticia para los jugadores del mercado y es muy probable que traiga más alcistas al mercado. Sin embargo, si la lectura comienza a dar un giro de 180 grados y muestra un repunte, podríamos ver fácilmente cómo cunde el pánico entre los operadores, ya que es más que probable que anticipen una política mucho más dura por parte de la Reserva Federal. En estas circunstancias, sería incluso erróneo pensar que el tipo a final de año se acerque a la proyección actual del 5% al 5,25%”, sentenció.

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
ETIQUETADO:BitcoinCriptomonedas
FUENTES:Ambito
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Los tres jugadores argentinos que pueden entrar en el equipo ideal de la FIFA
Artículo Siguiente Flor de la V rompió el silencio sobre los supuestos chats con Fede Bal: “Voy a hablar de este tema”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 4 días

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 4 días

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 4 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?