Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sospechas de evasión: la AFIP le pidió a EEUU los datos de cientos de argentinos en bancos de ese país
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Sospechas de evasión: la AFIP le pidió a EEUU los datos de cientos de argentinos en bancos de ese país
DestacadosEconomía

Sospechas de evasión: la AFIP le pidió a EEUU los datos de cientos de argentinos en bancos de ese país

Es por el esquema de intercambio con ese país caso por caso, previo al acuerdo automático que se inició este año. En 2022 el organismo fiscal recibió datos de cuentas en el exterior de 600.000 contribuyentes

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/02/2023 a las 4:54 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

La AFIP solicitó información a los Estados Unidos para contar con los datos fiscales de un grupo de unos 300 CUITs argentinos en bancos de ese país. De este modo, busca conocer si en ese “lote” hay activos que no están declarados ante el fisco argentino y que por lo tanto estuvieron fuera de su radar.
Cómo recuperar el recargo del 35% por compras en dólares: todo lo que hay que saber para hacer el trámite
AFIP habilitó el sistema para que los contribuyentes que no pagan Ganancias o Bienes Personales pueden obtener el reintegro de las percepciones del 2022. Cómo pedir la devolución y qué tener en cuenta.

Se trata del acuerdo “caso por caso” firmado en 2016, una de las herramientas de intercambio de datos con los que cuenta el organismo tributario, previo al convenio recíproco y automático de información, que rige desde este año y cuyos primeros datos llegarán en septiembre de 2024.

Según explicaron fuentes oficiales, la solicitud hacia el Tesoro de los Estados Unidos para obtener información de un grupo de entre 200 y 300 individuos con cuentas en el sistema bancario norteamericano fue emitida recientemente y esperan que en un plazo de entre 20 días y un mes el pedido sea respondido.

AFIP recibe anualmente por la vía de distintos acuerdos de intercambio con países vecinos, de Europa e incluso algunos países considerados tradicionalmente como de baja tributación, en un sistema de llegada de datos fiscales que tendrá su principal motor en adelante una vez que dé inicio formal al acuerdo IGA con la IRS de los Estados Unidos, una jurisdicción que se cree, en la actualidad, como la principal plaza en que ciudadanos argentinos tienen fondos no declarados ante el fisco que conduce Carlos Castagneto.

De acuerdo a fuentes oficiales, la última “oleada” de información fiscal de contribuyentes argentinos con domicilio en otros países tiene como fecha de corte septiembre de 2021 y fue recibido a lo largo de los últimos meses. Se trata, en rigor, de 608.436 cuentas en total registradas en 96 jurisdicciones, por un valor total de 8,8 billones de pesos.

Según aseguraron desde AFIP, los países que más pesan en ese universo de 8,8 billones de pesos de argentinos afuera Uruguay, España, Italia, Alemania, Francia, Islas Vírgenes Británicas, Bahamas, Australia, Colombia, México, Chile, Brasil.

Respecto al acuerdo Fatca, el titular de Aduanas Guillermo Michel había estimado que podría haber unos 338.000 millones de dólares de argentinos en el exterior, de acuerdo con proyecciones del Indec y que en los Estados Unidos en particular podría haber unos 85.000 millones de dólares. Un cálculo preliminar hablaba de que el acuerdo con los Estados Unidos podría reportar una recaudación adicional de Ganancias y Bienes Personales equivalente a unos USD 1.000 millones anuales.

El acuerdo Fatcacon los Estados Unidos prevé el intercambio mutuo y automático entre los Estados Unidos y la Argentina que incluye nombre, dirección y CUIT argentino de cualquier persona residente en Argentina y Titular de la cuenta; el número de cuenta (o el equivalente funcional en ausencia de un número de cuenta).

También proveerá nombre y número de identificación de la Institución Financiera de Estados Unidos sujeta a reportar; cantidad bruta de intereses pagados en una Cuenta de Depósito; monto bruto de los dividendos de origen estadounidense pagados o acreditados en la cuenta. Por último, dará a la AFIP la cantidad bruta de otros ingresos de fuente estadounidense pagados o acreditados en la cuenta, en la medida en que estén sujetos a informes según el capítulo 3 del subtítulo A o el capítulo 61 del subtítulo F del Código de Impuestos Internos de EE.UU.

A principios de enero, la AFIP había intimado a 1.800 contribuyentes que no declararon sus activos en el exterior en el Impuesto a los Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias, correspondientes a los períodos fiscales de 2019 y 2020. ”Las notificaciones enviadas son el resultado del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS) acordado entre la Argentina y terceros países”, aseguraron desde el organismo tributario.

Los impuestos omitidos alcanzan aproximadamente los $ 4.919.001.432, lo que equivale a U$S 82.409.137 para el período fiscal 2019 y a U$S 26.481.044 para el período fiscal 2020, con el tipo de cambio oficial de cada fecha. En total, detectaron 1.800 personas físicas que tenían diferencias por más de $100 millones entre el saldo de cuenta informado por el exterior y lo declarado, o saldos de cuenta inferiores a $100 millones y diferencias entre los pagos recibidos en el exterior y lo informado ante la AFIP también por más de $100 millones.

Fuente: Infobae

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
ETIQUETADO:Afip
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Gracias al triplete de Di María, Juventus goleó al Nantes se metió en los 8avos de la Europa League
Artículo Siguiente La Selección Argentina de básquet venció a Canadá por las Eliminatorias y quedó cerca del Mundial
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe
Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Fútbol
Nuevo paso hacia la construcción de la Alcaidía de Reconquista
Interior
Peverengo, tras la suspensión del partido: “Una situación que no se veía hace años en Santa Fe”
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

hace 21 horas

Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido

hace 1 día

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario

hace 1 día

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?