Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: María Cecilia Vranicich fue propuesta como fiscal general del MPA
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > María Cecilia Vranicich fue propuesta como fiscal general del MPA
Provincia

María Cecilia Vranicich fue propuesta como fiscal general del MPA

Estrella Moreno Robinson como defensora general. En la regional 1°, Jorge Nessier como fiscal y Jorge Miró en la Defensa. El miércoles venidero la Comisión de Acuerdos empezará el tratamiento. Habría mayoría de aval a los doce pliegos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/03/2023 a las 9:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de marzo de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Vranicich es la elegida para conducir la persecución penal en la provincia. Crédito: Luis CetraroVranicich es la elegida para conducir la persecución penal en la provincia. Crédito: Luis Cetraro

El Poder Ejecutivo ingresó a media tarde de este martes a Legislatura los doce pliegos para ocupar los cargos vacantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y en el Servicio Público de Defensa Penal. Postuló a María Cecilia Vranicich y a Estrella Moreno Robinson, respectivamente, para la conducción provincial de ambos institutos.

La cabeza de ambos organismos del sistema de justicia penal en manos de mujeres es la mayor novedad y en una primera ronda de consultas legislativas parece claro el respaldo a esos dos nombres como así también a los otros diez pliegos enviados por el gobernador Omar Perotti, seleccionados entre las ternas elaboradas por el Consejo de la Magistratura, en un proceso que tuvo mucho ruido al inicio y que debió ser reconducido en las primeras semanas del año por la ministra de Gobierno, Celia Arena, y el fiscal de Estado, Rubén Weder.

Para el MPA, el Ejecutivo propone ahora a Leandro Mai como auditor general, tarea que hasta el 20 de abril desempeñará Vranicich. Jorge Nessier es propuesto como fiscal regional N° 1 con sede en Santa Fe; María Eugenia Iribarren como regional 2 (Rosario); Matías Merlo en la 3 (Venado Tuerto); Rubén Martínez en la 4 (Reconquista) y Orlando Toniolo en la 5 (Rafaela).

En el caso de la Defensa Penal, además de Moreno Robinson como general, los propuestos son Jorge Miró (Regional 1); Gonzalo Armas (Regional 2); María Valeria Lapissone (Regional 4) y Carlos Flores Zanella (Regional 5). La defensoría regional con sede en Venado Tuerto no se renueva en esta ocasión debido a que Mariano Mascioli tiene aún dos años de mandato.

El miércoles próximo, la Comisión de Acuerdos se reunirá para empezar el análisis de los candidatos y fijar los tiempos del tratamiento de impugnaciones y entrevistas. Seguramente la Asamblea Legislativa será convocada para el 13 de abril. Todos los mandatos actuales -excepto el del regional Martínez- vencen el 20 de abril y el objetivo del Poder Ejecutivo es tener en esa fecha ya las designaciones aprobadas. Martínez tiene mandato hasta el 1 de agosto.

«En cada una de las ternas, todas las personas estaban en condiciones por su idoneidad, por su trayectoria, para desempeñar el cargo para lo que habían sido ternados», destacó la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena al dar a conocer los postulantes. Perotti no eligió en todos los lugares a los primeros nominados por el jurado.

Precisamente en las conducciones provinciales de los organismos, los pliegos enviados de las dos mujeres no estaban en primer lugar, pero los nombres ubicados en primer lugar de ambos concursos corrían serio riesgo de no reunir la mitad de los miembros de la Asamblea Legislativa. Tanto Roberto Prieu Mántaras como Gustavo Francescheti tenían objeciones de diversos sectores políticos de la Legislatura y Perotti parece haber optado por escuchar las posturas de los diferentes sectores políticos y garantizar que no haya acefalías el 20 de abril en los organismos encargados del procedimiento penal en la provincia.

Vranicich integra hoy el MPA como auditora y Moreno Robinson es la defensora regional de Rafaela contando además con amplia experiencia internacional.

«Fue un proceso muy intenso. El año pasado tomamos el compromiso de avanzar respecto a la instrumentación de este concurso tan pero tan importante, porque se trata de las autoridades superiores del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa Pública, centrales en la institucionalidad de la provincia. Ordenamos el proceso» destacó la ministra para luego agradecer a los colegios de abogados, de magistrados y a las dos universidades públicas con sede en la provincia que participaron de los jurados para cubrir los lugares que habían quedado vacantes. Destacó que las entrevistas a los postulantes fueron transmitidas y están a disposición en el canal de YouTube de la provincia.

Arena subrayó que elegir dentro de las ternas fue un trabajo intenso. «Todos y todas quienes conformaron la terna tuvieron no solamente sus antecedentes, sino sus planes de trabajo, la oposición, las entrevistas fueron excelentes. Cualquiera de esas personas podría haber cumplido la función para la que fue designada». Reconoció que definir fue un proceso complejo donde se conjugaron perfiles, trayectorias, compromiso con el futuro, experiencia en cada uno de los lugares.

La ministra reconoció que el Ejecutivo ha tenido diálogos con los sectores políticos que conforman las dos cámaras legislativas. «Son diálogos que a veces son simples, a veces no; hay acuerdos, otras veces no, pero la responsabilidad de tomar esta decisión es del gobernador que tomó la decisión teniendo en cuenta todas las voces, todas las opiniones, pero también tomando la responsabilidad que le compete en este caso que es enviar estos nombres», acotó.
Cambios obligados

La primera lectura de los doce pliegos parecen no indicar grandes modificaciones en los institutos encargados del procedimiento penal santafesino. Los titulares provinciales del MPA y de la Defensa Penal no tienen reelección y por ende es obligatoria la renovación, renovación que se da internamente. Vranicich reemplazaría a Jorge Baclini a quien acompañó en estos seis años desde la Auditoría de Control Interno del propio MPA mientras que Moreno supliría a Jacquelina Balangione con quien se reunía asiduamente como regional a cargo de Rafaela.

En tanto, de los cinco regionales del MPA, Martínez tendrá su segundo mandato mientras que Iribarren y Merlo serán confirmados como titulares ya que vienen ejerciendo en forma provisoria sus mandatos. A la primera le tocó apagar el incendio institucional como fue la detención del anterior titular, Patricio Serjal. En cambio, Carlos Arietti (Santa Fe) y Diego Vigo (Rafaela) no compitieron para buscar un nuevo mandato.

En el caso de la Auditoría, el objetivo es que un fiscal de Reconquista, Mai, sea el encargado de la tarea de controlar el accionar de fiscales.

En el sistema de Defensa, Perotti optó por validar los mandatos de Miró (Santa Fe) y Lapissonde (Reconquista) mientras que debió renovar Rosario por no tener Franceschetti otro período y optó por un abogado que hoy está fuera del sistema mientras que el ascenso de Moreno Robinson obligó a postular al otro concursante para el cargo.

Fuente: el Litoral

Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
ETIQUETADO:MpaOmar Perotti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Lionel Scaloni habló sobre la ausencia del Papu Gómez y explicó por qué no convocó a Mateo Retegui a la Selección
Artículo Siguiente Cristina Kirchner volvió a criticar a la Justicia: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados
ChatGPT dijo: Donald Trump y Nicolás Maduro, protagonistas de una nueva escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El gobernador Maximiliano Pullaro durante la apertura de la Semana Comex en la Estación Belgrano de Santa Fe.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”

29 de octubre de 2025

Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe

28 de octubre de 2025
Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?