Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Espionaje: Rosatti denunció que tramitaron cuatro líneas de teléfono a su nombre en Misiones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Espionaje: Rosatti denunció que tramitaron cuatro líneas de teléfono a su nombre en Misiones
Nación

Espionaje: Rosatti denunció que tramitaron cuatro líneas de teléfono a su nombre en Misiones

Según pudo saber Infobae, la presentación se hizo este miércoles en los tribunales federales de Comodoro Py 2002

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/03/2023 a las 10:29 AM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de marzo de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El presidente de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti denunció hoy penalmente que le aparecieron cuatro líneas telefónicas a su nombre, revelaron a Infobae fuentes judiciales. La presentación se hizo esta mañana en los tribunales de Comodoro Py 2002. El fiscal Gerardo Pollicita, de turno, intervino para llevar adelante las primeras medidas urgentes para reguardar la informción. Luego por sorteo, la causa recayó en el juzgado federal a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, con la intervención de la fiscal Paloma Ochoa.

Según pudo saber Infobae, las líneas fueron habilitadas en enero y se gestionaron en Misiones. El juez del máximo tribunal se enteró casi por casualidad: llegaron a su casa de Santa Fe reclamos de la empresa de telefonía exigiendo el pago. Las boletas venían de la empresa Personal, una firma de la que ni siquiera es cliente. En ese contexto, mandó cartas documento a la empresa.

“Estimado Horacio Rosatti, estamos procesando su pedido, cuando tengamos novedades lo contactaremos”, fue la respuesta. En ese contexto, Rosatti pidió a la justicia que investigue el origen de esas líneas telefónicas a su nombre.

El delito denunciado habla de falsificación de documento destinado a acreditar identidad, que preve de uno a seis años de prisión. La sospecha que el juez plantea en su denuncia es que esas líneas pudieron haber sido gestionadas a su nombre por el función como presidente de la Corte y la lucha contra el narcotráfico que lleva adelante el máximo tribunal, dijeron las fuentes consultadas por este medio.

No es un dato menor el escándalo que se abrió con el espionaje al teléfono del ex.ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro. Un hacker de El Dorado, Misiones, confesó que le pagaron entre 12 y 15 mil pesos para entrar al teléfono de ese funcionario del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, a través de la maniobra de “swim swap”, que implica hacerse pasar ante la empresa telefónica por el dueño de la línea, inventar una excusa para poder habilitar un nuevo chip y acceder al contenido de sus conversaciones.

D’Alessandro culpó al kirchnerismo de la maniobra y afirmó que las conversaciones fueron manipuladas. Parte de esos diálogos fueron usados para motorizar el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia en pleno, a través de supuestas conversaciones con un colaborador de Rosatti. El kirchnerismo dijo que esas filtraciones responden a una interna del propio macrismo. El contenido de esos chats fueron dados a conocer a través de paginas fantasma. El momento para dar a conocer esos chats fueron la víspera de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, la semana posterior al fallo de la Corte Suprema haciendo lugar a una cautelar por coparticipación en favor del gobierno de la Ciudad y el momento en que declaraba en la comisión de juicio político el primer testigo: un juez de Comodoro Py.

La información en torno a que el celular de D’Alessandro había sido hackeado en Misiones se confirmó en los últimos días, con una seguidilla de allanamientos. En su indagatoria del lunes pasado, Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro (22) admitió ante la Justicia que fue el encargado de hackear al ex ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro y reveló que el trabajo le fue encargado en agosto del año pasado a través de un usuario de Telegram identificado como “ElJuanxd”. No fue el único encargo. “Fueron unos quince aproximadamente, recuerdo el de Uriburu”, contestó en referencia a Rodrigo Giménez Uriburu, integrante del tribunal oral que condenó a Cristina Kirchner y otras personas en la causa Vialidad. La fiscalía investiga que también se intentó intrusar los celulares de otros integrantes de la justicia como el otro juez que condenó a la vicepresidenta Andrés Basso; o los miembros de Casación Mariano Borinsky y Gustavo Hornos.

En ese contexto es que se conoce ahora la denuncia de Rosatti que fue radicada esta mañana en los tribunales federales. Nadie puede estar seguro Según pudo saber Infobae, en su presentación el presidente de la Corte reportó que días atrás tuvo conocimiento de la existencia de cuatro líneas telefónicas que habían sido obtenidas en enero pasado y que fueron sacadas a su nombre, cuando él nunca las gestionó. Explicó que se enteró del hecho días atrás porque comenzaron a llegarle las facturas a su casa. Fue así que motorizó cartas documento a la firma. Desconociendo el origen de la situación, pidió investigar el hecho penalmente.

La presentación se hizo ante la fiscalía de turno, a cargo por estas horas de Gerardo Pollicita. En base a eso, el fiscal ordenó oficiar a Personal para que envíe toda la documentación vinculada a las líneas telefónicas denunciadas y luego remitió a la oficina de sorteos de la Cámara Federal la presentación. Por sorteo, la causa quedó radicada en el juzgado federal de Martínez de Giorgi, con la intervención de Paloma Ochoa.

Fuente: Infobae

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
ETIQUETADO:Corte SupremaRosatti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Jey Mammon rompió el silencio: “No violé, no abusé y no drogué a nadie”
Artículo Siguiente Independiente demandará a Moyano y Maldonado: el fuerte comunicado
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?