Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Senador Michlig solicitó que se adopten medidas gubernamentales ante el anunciado fenómeno climático «El Niño».
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Senador Michlig solicitó que se adopten medidas gubernamentales ante el anunciado fenómeno climático «El Niño».
Provincia

El Senador Michlig solicitó que se adopten medidas gubernamentales ante el anunciado fenómeno climático «El Niño».

Pronósticos de lluvias excesivas para el 2do. Semestre de 2023

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/06/2023 a las 7:31 PM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de junio de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En la sesión de la fecha, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig, suscripto por todos los integrantes del Bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo que proceda a tomar debido registro de las altas probabilidades de lluvias excesivas a partir del segundo semestre de 2023, con motivo del fenómeno climático denominado «El Niño».

En tal sentido se insta a que el gobierno “realice la actividad prospectiva pertinente con la asistencia de especialistas en la materia, aplique dispositivos de monitoreo permanente, e implemente todas las medidas que resulten necesarias para asegurar el adecuado escurrimiento de los excedentes hídricos mediante infraestructura en condiciones adecuadas, la neutralización o minimización de su impacto en el sector productivo, y la coordinación con los gobiernos locales y comités de cuenca, proveyéndoles de forma anticipada los recursos que resulten necesarios.
El proyecto fue suscripto por todos los senadores radicales: Lisandro Enrico, Felipe Michlig, Orfilio Marcón, Rodrigo Borla, Leonardo Diana, German Giacomino y Hugo Rasetto. Luego en el recinto se aprobó por unanimidad.
Medidas posibles

Michlig explicó en el recinto que “entre las principales medidas solicitadas, a título ejemplificativo, y sin perjuicio de las que puedan sugerir los otros Organismos, se destacan los siguientes dispositivos o acciones:

Disponibilidad y adecuado mantenimiento de la infraestructura que tenga por función asegurar el escurrimiento de los excedentes hídricos en todo el territorio provincial.
Erradicación de canalizaciones irregulares y/o clandestinas, procediendo a su detección temprana, clausura y sanción de responsables.
Aseguramiento del correcto estado estructural y funcional de las obras de arte de las rutas provinciales que tengan por función asegurar una adecuada canalización de los excedentes hídricos y la continuidad del tránsito.
Aseguramiento del correcto estado de la red vial provincial, en especial de aquellas rutas por las cuales se canaliza con mayor intensidad la producción santafesina.
Ejecución de las tareas de control y trabajos necesarios para el adecuado estado estructural de terraplenes y obras de defensas hídricas de las localidades santafesinas.
Monitoreo en tiempo real de la dinámica de los excedentes hídricos. Revisión, actualización, difusión y prueba de los planes de contingencia.
Convocatoria a los productores a los fines de consensuar acciones. Coordinación anticipada de tareas con los comités de cuenca con la previsión de la disponibilidad a tiempo de los recursos necesarios.
Coordinación anticipada de roles y tareas con los municipios y comunas, en especial lo atinente a la existencia y operación de defensas hídricas de zonas urbanas, con la previsión de la disponibilidad a tiempo de los recursos necesarios. Asimismo, por los trabajos de mantenimiento de caminos secundarios, con la previsión de la disponibilidad en tiempo de los recursos necesarios.

“Pronóstico climáticos muy preocupantes”

En otro tramo de su alocución el Senador por el Departamento San Cristóbal dijo que “Nuestro país en general y Santa Fe en particular vienen atravesando un fenómeno climático de sequía con una intensidad tal que reconoce muy pocos precedentes en la historia argentina.

Mientras esto está ocurriendo, informes tanto de especialistas como de organizaciones internacionales anticipan que el fenómeno El Niño retorne en el segundo semestre de este año, luego de tres años de La Niña, generando lluvias excesivas. En esa línea, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió la llegada de lluvias excesivas este mismo año. Según dicho organismo los estudios señalan que la temporada de lluvias ocurriría entre el entrante mes de junio, alcanzando un pico a finales del 2023, hasta el primer semestre del 2024.

Es una verdad de Perogrullo que la ocurrencia e intensidad de los fenómenos climáticos no se encuentran bajo control del ser humano -sin perjuicio de la incidencia de las acciones de éste para el cambio climático-pero hoy constituye un saber común (y en especial para los santafesinos) que el nivel de impacto y el tipo de consecuencias de tales fenómenos resultan fuertemente incididos por el grado de preparación mediante prevención y organización de las sociedades -conducidas por sus gobiernos- para afrontar tales fenómenos, previniendo efectos evitables y mitigando otros”.

Fuente: CFIN

Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
ETIQUETADO:Felipe Michlig
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Banco Central volvió a comprar y aceleró la devaluación oficial del peso
Artículo Siguiente Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en barrio Larrea
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: «El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado»

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?