Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Máxima tensión entre el grupo Wagner y Moscú: cruce de denuncias
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Máxima tensión entre el grupo Wagner y Moscú: cruce de denuncias
Mundo

Máxima tensión entre el grupo Wagner y Moscú: cruce de denuncias

El gobierno de Rusia inició una causa penal contra el líder Yevgeni Prigozhin por lo que consideraron una rebelión armada. Por su parte la agrupación paramilitar acusó al ejército de bombardear sus bases de retaguardia.

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/06/2023 a las 12:53 AM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de junio de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El grupo paramilitar Wagner y el gobierno de Rusia, hasta acá aliados contra Ucrania, escalaron hoy sus diferencias con acusaciones cruzadas de ataques a sus filas por parte de los mercenarios y la apertura de una causa penal contra el líder Yevgeni Prigozhin de parte de Moscú, que advirtió sobre el llamado a “una rebelión armada”.

Primero, Wagner acusó hoy al Ejército ruso de haber bombardeado sus bases en la retaguardia del frente con Ucrania y provocar «un gran número» de víctimas entre sus combatientes, lo que fue desmentido por la fuerza, que advirtió que esa denuncia «no se corresponde con la realidad» y constituye «una provocación».

«Los mensajes y vídeos difundidos en las redes sociales por Yevgeni Prigozhin sobre supuestos »bombardeos del ministerio ruso de Defensa contra bases de retaguardia del grupo paramilitar Wagner» no se corresponden con la realidad y son una provocación», indicó la cartera de Defensa en un comunicado.

Explicó que las Fuerzas Armadas rusas «continúan realizando misiones de combate en la línea de contacto con las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de la operación militar especial», el eufemismo con el que Moscú habla de su invasión a territorio ucraniano.

Fue en respuesta a que un canal de Telegram de la organización de mercenarios había denunciado que se había lanzado «un ataque con misiles contra campos de entrenamiento de Wagner» y que había dejado «muchas víctimas».

«El golpe ha sido asestado (…) por militares del Ministerio de Defensa ruso», destaca el mensaje.

«Han llevado a cabo bombardeos, bombardeos con misiles, contra nuestras bases de retaguardia. Un gran número de nuestros combatientes murió», declaró Prigozhin, que prometió «responder» a esos ataques, en un mensaje de audio difundido por su servicio de prensa.

Las agencias AFP y Sputnik reportaron, además, que Prigozhin afirmó que «el comité de comando del grupo Wagner decidió que hay que poner freno a quienes tienen responsabilidad militar en el país».

Pero después, el Servicio Federal de Rusia anunció la apertura de una causa penal contra Prigozhin por incitar a la rebelión armada.

«Las acusaciones difundidas en nombre de Yevgeny Prigozhin no tienen fundamento. En relación con estas declaraciones, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia ha abierto un caso penal por el hecho de llamar a una rebelión armada», informó el Comité Nacional Antiterrorista, según recogió la agencia de noticias TASS.

Además, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, aseguró que el presidente Vladimir Putin estaba al tanto de la situación en torno a Prigozhin, “y tomando decisiones al respecto”, sin ofrecer más detalles.

El jefe del grupo paramilitar rechazó que busque un «golpe de Estado» tras exhortar a la sublevación contra el Estado mayor ruso y aclaró que se refería a una «marcha por la justicia».

«No es un golpe de Estado militar, sino una marcha por la justicia; nuestras acciones no suponen un obstáculo para las Fuerzas Armadas», afirmó Prigozhin en un mensaje de audio difundido por su servicio de prensa.

La dirección del Grupo Wagner, que combate en el bando ruso en la guerra en Ucrania, se mostró varias veces crítica con las autoridades militares rusas y el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, a quien, entre otros asuntos, reprocharon la falta de suministros y munición durante la batalla por Bajmut.

El pasado 20 de mayo, Prigozhin anunció la toma de la ciudad de Artiómovsk, conocida fuera de Rusia como Bajmut, que se encuentra al norte de Górlovka, en una zona de la república de Donetsk controlada hasta hace poco por Kiev, y que tiene gran importancia para el aprovisionamiento de las tropas ucranianas en Donbás.

El mismo día, el Ministerio de Defensa ruso confirmó que la ciudad fue liberada por completo gracias a las ofensivas de unidades de asalto de Wagner apoyadas por la artillería y la aviación del Grupo de Fuerzas del Sur.

Ucrania no reconoció todavía la pérdida de esa ciudad.

Ya el mes pasado Prigozhin había pedido a la Fiscalía de Rusia y al Comité de Investigación examinar posibles delitos cometidos por altos cargos del Ministerio de Defensa.

Por la red Telegram, el líder mercenario dijo que había enviado cartas para que las principales instituciones de investigación rusas examinen si a los funcionarios de Defensa se les puede imputar algún delito durante la operación militar o en sus preparativos.

Fuente: Cadena 3

Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Trump sobre la ayuda a la Argentina: “No tienen dinero, están luchando por sobrevivir”
Falla global en Amazon Web Services dejó fuera de línea a cientos de plataformas en todo el mundo
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
ETIQUETADO:RusiaVladimir Putin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Con un penal atajado por Hoyos y clima tenso, Huracán empató con Newell´s en el Ducó
Artículo Siguiente Vladimir Putin denunció la traición del jefe del grupo Wagner y prometió castigarlo: “Es una puñalada por la espalda”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing y Flamengo se enfrentaron en una nueva edición de la Copa Libertadores, en una serie marcada por la intensidad y el alto nivel futbolístico.
Flamengo superó a Racing en el Maracaná y tomó ventaja en la semifinal de la Libertadores
Fútbol
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Economía
Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones
Gremiales
Fachada del histórico Colegio La Salle Jobson, uno de los establecimientos educativos más tradicionales de Santa Fe.
¿Es verdad que en La Salle Jobson un alumno golpeó a otro con autismo?
Se Comenta
Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rodrigo Paz Pereira, referente del Partido Demócrata Cristiano y presidente electo de Bolivia.

Bolivia da un giro político: Rodrigo Paz gana la presidencia tras dos décadas del MAS

20 de octubre de 2025
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.

Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza

19 de octubre de 2025

Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?