Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe abre un nuevo capítulo en India con foco en la innovación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Santa Fe abre un nuevo capítulo en India con foco en la innovación
Provincia

Santa Fe abre un nuevo capítulo en India con foco en la innovación

El gobernador Perotti encabeza la misión institucional junto a representantes de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Rafaela y las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/07/2023 a las 8:45 PM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de julio de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, comenzó este viernes en Nueva Delhi la misión institucional orientada a consolidar la vinculación de la provincia y su ecosistema tecnológico con la República de lndia. Este país fue en 2022 el primer destino de las exportaciones de la provincia de Santa Fe, con ventas por U$S 1.900 millones manteniéndose, desde el 2014, entre el primer y segundo destino de las exportaciones de la provincia, siendo uno de los mercados consolidados de Santa Fe con mayor dinamismo mundial.
Luego de la primera actividad, Perotti expresó que “queremos acompañar el crecimiento de India con una mayor vinculación comercial y una mayor posibilidad de intercambio. Ese intercambio no solamente en los sectores tradicionales, en los que habitualmente vendemos, sino en lo que podemos enriquecernos con la diversidad de otros, donde el sector científico tecnológico es clave”.
“Por eso la presencia de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, y las tres universidades nacionales con sede en la provincia. Nos acompañan para generar un vínculo con universidades, pero también con las instancias de inteligencia artificial de empresas de base tecnológicas, de startups, que India viene desarrollando y muy bien. Tratar de generar esos vínculos permanentes entre las instituciones y las universidades y la tarea del gobierno acompañándolos a abrir ese camino con uno de los países que más está creciendo en el mundo”, agregó el mandatario provincial.
“Salir a promover nuestra provincia y promover los intercambios, es fundamental para llevar el trabajo de nuestra gente al mundo y, en ese intercambio, traer muchos conocimientos a la Argentina y a nuestra provincia. Estamos convencidos que va a ser una misión muy exitosa. Por eso estamos muy agradecidos a nuestro embajador argentino en India y al embajador indio en la República Argentina por su enorme colaboración”, concluyó el gobernador Perotti.
El lanzamiento de la misión en Nueva Delhi contó con la participación del Embajador Argentino en India, Hugo Gobbi, y del embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia.
En ese marco, Gobbi valoró la iniciativa de Santa Fe, ya que “es la primera visita de una provincia de Argentina a este país. Esto va a enriquecer a la India, que es la economía de más rápido crecimiento en este momento en el mundo. El gobernador ha tenido la iniciativa de traer a sectores no tradicionales, a las universidades, a la ciencia y la tecnología para incorporarlo y sumarlo a las actividades”.
En tanto, Bhatia coincidió con el embajador porque “son interacciones entre ambos países. Santa Fe es la primera provincia que ha salido para tener vinculaciones directas con provincias y el gobierno federal de la India. Estos esfuerzos van a traer muchos más vínculos. No se trata de una delegación tradicional, porque además de los sectores tradicionales en el comercio exterior, se hablan de temas que son nuevos”.
Participan también de la delegación oficial las secretarias de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta De San Félix; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; y de Gestión Federal, Candelaria González del Pino.
OBJETIVO DE LA MISIÓN
El foco de esta visita está puesto en dar sostenibilidad al vínculo y profundizar las relaciones buscando la diversificación y complementariedad en sectores en los que India viene consolidándose como un modelo de innovación vinculado también a dar respuestas sociales. Se espera que las diferentes instituciones participantes puedan mostrar la potencia del ecosistema santafesino, conocer y estrechar vínculos con las instituciones de investigación, ciencia y tecnología más prestigiosas para promover desarrollos conjuntos; y el fomento de la innovación y el emprendedurismo, agregando valor, a partir del intercambio de ideas y sinergias con actores públicos y privados de la India.
India desplazó este año a China como el país más poblado del planeta. Se espera que para 2035 sea la segunda economía mundial y entre las razones de su crecimiento, se encuentra un modelo de desarrollo sustentado en la apuesta del gobierno indio por modelos público-privado de innovación, que los ha posicionado como un centro de excelencia en inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad aumentada, digitalización productiva, logrando atraer inversiones de todo el mundo y la radicación de multinacionales tecnológicas.
Para acompañar esos desarrollos, Santa Fe se ha propuesto constituir un corredor de la innovación entre la provincia y Kernataka, Estado indio cuya capital, Bangalore, es conocida como la Sillicon Valley India por los desarrollos tecnológicos existentes.
Este año India es sede del G20 y múltiples reuniones ministeriales están teniendo lugar al mismo tiempo en estos días en diferentes ciudades.
Como antecedentes a la misión se destaca el ciclo Santa Fe mira a Asia llevado a cabo en 2020, la visita del Embajador de India a la provincia de Santa Fe en diferentes oportunidades, la disertación del experto Balaji Parthasarathy, entre otros.
REUNIÓN CON EL MINISTERIO DE ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
Para conocer las políticas de fomento a los emprendedores tecnológicos, startups y sus procesos de incubación y aceleración, así como los procesos de financiamiento e internacionalización, la comitiva se reunió con Jeet Vijay, a cargo de las políticas de startups del Ministerio de Electrónica. Actualmente India ocupa el tercer lugar en el ecosistema de startups, llegando en los últimos 7 años a constituir 100 unicornios y aspirando a través de su política en la materia a conformar 250 unicornios al 2025. Para ello, se busca la sinergia entre el gobierno nacional, los gobiernos locales, las grandes empresas y las universidades.
AGENDA
La comitiva visitará las ciudades de Nueva Delhi y Bangalore. En Nueva Delhi se pautaron reuniones con los ministros de agricultura, ciencia y tecnología y electrónica, así como con el consejero científico del Primer Ministro Modi. Se visitará el Instituto de Tecnologías de la Información en Nueva Delhi y el cluster de empresas tecnológicas de la Universidad de Delhi. También se prevén recorridos y reuniones por empresas con innovaciones en materia de inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad aumentada con desarrollos en seguridad, micro finanzas y transformación digital, entre otros.
En Bangalore, la agenda incluye reuniones institucionales y visitas a clusters de biotecnología, incubadoras de proyectos y empresas vinculadas a las nuevas tecnologías como inteligencia artificial, de las comunicaciones, entre otros.

Fuente: CFIN

“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
ETIQUETADO:Omar Perotti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pullaro recibió el apoyo de todos los partidos de Unidos para Cambiar Santa Fe
Artículo Siguiente El magistral gol de Lionel Messi en el último minuto para darle el triunfo a Inter Miami sobre Cruz Azul en la Leagues Cup
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo
Volodimir Zelenski instó a Vladimir Putin a dar los "pasos necesarios" para terminar con la guerra
Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025

Santa Fe Business Forum 2025: Pullaro presentó en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional de negocios

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?