Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Combustibles: YPF aumenta 4,5% las naftas y acumula un incremento de 40% en el año
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Combustibles: YPF aumenta 4,5% las naftas y acumula un incremento de 40% en el año
Economía

Combustibles: YPF aumenta 4,5% las naftas y acumula un incremento de 40% en el año

La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país.

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/08/2023 a las 10:28 AM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de agosto de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país. Quienes acudieron temprano a cargar nafta o gasoil se llevaron la sorpresa: el litro de nafta premium, por ejemplo, ya superó los $300 el litro.

Contenido
Así quedaron los precios desde este miércoles:Paritaria estacioneros 2023: nueva reunión

Así quedaron los precios desde este miércoles:

  • Nafta Súper: $254.50
  • Nafta Infinia: $327.10
  • Infinia Diésel: $359.60
  • Diésel 500: $271.10

Con este nuevo incremento, las naftas y el gasoil acumulan un alza del 40,7% en lo que va del año, contra una inflación que ya superó el 50% en los primeros seis meses de 2023.

En julio, tras la renovación del acuerdo de precios con el Gobierno, se fijaron topes de incremento mensual hasta el 15 de agosto en el marco de «Precios Justos».

Esta es la última suba que se aplica en el marco del acuerdo Precios Justos para los combustibles, programa que tuvo dos partes: la primera comenzó en noviembre del año pasado y la segunda, en abril de este año. Sin embargo, el mes pasado, cuando los precios de los combustibles subieron 4,5% en las estaciones de servicio del país, el alza se había aplicado antes de la segunda quincena del mes, sin aviso previo. La metodología se repitió en agosto, con lo cual el aumento se empezó a aplicar desde el primer día del mes.

Paritaria estacioneros 2023: nueva reunión

Los estacioneros y el sindicato de trabajadores de estaciones de servicio y garajes no llegaron a un acuerdo en la reunión paritaria del martes pasado en el Ministerio de Trabajo y la discusión salarial pasó a un cuarto intermedio.

Según pudo saber Ámbito, los gremialistas del SOESGyPE, que lideran el co-secretario general de la CGT, Carlos Acuña, y su hijo homónimo, reclamaron un 44% de aumento de sueldos desde septiembre y hasta diciembre próximo, cuando se volverían a juntar las partes. Para casi todo el año buscan que la cifra supere el 109%, en línea con la inflación oficial estimada.

Este incremento que está bajo la lupa se sumaría a los acordados a principios del año 2023, que acumularon un 65%:

  • 15% enero
  • 10% febrero
  • 10% marzo
  • 11% para abril (a cuenta de la futura paritaria)
  • 10% julio (a cuenta de la futura paritaria)
  • 9% para agosto (a cuenta de la futura paritaria)

Pero el nuevo pedido de los sindicalistas chocó de lleno con las posibilidades de los dueños de las estaciones, que advierten por la baja rentabilidad en el sector, por el importante atraso en la actualización de los precios de venta de los combustibles, la escalada inflacionaria y otros factores que afecta al negocio de las estaciones de servicio.

La nueva audiencia partitaria está prevista para el próximo jueves 3 de agosto.

YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
ETIQUETADO:Combustiblesypf
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Selección Argentina perdió ante Suecia y quedó eliminada del Mundial de fútbol femenino
Artículo Siguiente Más restricciones cambiarias para los importadores: se autorizan menos dólares para comprar en el exterior
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia
La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?