Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alerta por la nueva subvariante EG.5.1 del coronavirus que acelera su propagación por el mundo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alerta por la nueva subvariante EG.5.1 del coronavirus que acelera su propagación por el mundo
Destacados

Alerta por la nueva subvariante EG.5.1 del coronavirus que acelera su propagación por el mundo

Es un sublinaje que desciende de Ómicron. En las últimas semanas creció rápidamente y ya es responsable del 17% de los casos en EEUU y del 15% en Reino Unido. La OMS vigila su evolución

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/08/2023 a las 9:37 PM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de agosto de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que una nueva subvariante de COVID, denominada como EG.5.1 y descendiente de la variante Ómicron, está ganando terreno en el Reino Unido y ya representa uno de cada siete casos nuevos.
Digital generated image of COVID-19 vaccine bottles standing on robotic production line.

Según los últimos datos actualizados, el 14.6% de los contagios registrados en el país corresponden a “Eris”, como también se conoce a EG.5.1, ubicándola como la segunda más frecuente en el país, detrás de Arcturus XBB.1.16.

Del otro lado del Atlántico, en los Estados Unidos, también se observa el crecimiento del nuevo sublinaje del coronavirus. El prestigioso científico Eric Topol, fundador y director del Scripps Research Translational Institute, un centro de investigación en ciencias biomédicas con sede en California, señaló: “La variante EG.5 continúa mostrando un fuerte crecimiento en la última vigilancia genómica de EEUU, pasando del 11% al 17% en las últimas 2 semanas. FL.1.5.1 también está en aumento mientas que (los sublinajes de Ómicron) XBB están en decadencia”.

Esto significa que, según lo últimos datos actualizados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en la última semana EG.5.1 se convirtió en la subvariante dominante en Estados Unidos, destronando a las subvariantes XBB.

En Reino Unido, la agencia sanitaria del gobierno ha estado vigilando la prevalencia de esta variante desde su clasificación el 31 de julio, particularmente ante el aumento de casos en Asia. Los datos más recientes muestran que su propagación acelerada podría ser una de las causas del reciente aumento en los contagios y las hospitalizaciones en el Reino Unido.

Si bien los números actuales están muy lejos de las cifras récord de la pandemia, los científicos siguen de cerca la evolución del virus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19, por su constante evolución y su capacidad de evadir la respuesta inmune.

Como el SARS-CoV-2 está en constante evolución y acumula mutaciones en su código genético con el transcurso del tiempo, es previsible que continúen apareciendo nuevas variantes. Algunas pueden surgir brevemente y luego desaparecer, mientras que otras pueden emerger y propagarse, llegando incluso a suplantar a las variantes que existían anteriormente.

Según las estadísticas, las tasas de COVID-19 en Reino Unido en pleno verano crecieron del 3,7% al 5,4% la última semana. Además, la tasa de ingresos hospitalarios aumentó a 1,97 por 100,000 habitantes, frente al 1,17 del informe anterior de la UKHSA.

La doctora Mary Ramsay, jefa de inmunización de UKHSA, expresó su preocupación, pero también brindó un poco de tranquilidad. “También hemos visto un pequeño aumento en las tasas de ingreso hospitalario en la mayoría de los grupos de edad, particularmente entre los ancianos”, dijo. Y agregó: “Los niveles generales de admisión siguen siendo extremadamente bajos y actualmente no estamos viendo un aumento similar en las admisiones a la UCI. Seguiremos monitoreando de cerca estas tasas”.
Las recomendaciones de la OMS

Si bien la variante Arcturus XBB.1.16, otro descendiente de Ómicron, sigue siendo la dominante en el mundo, EG.5 está aumentando a nivel global.

El mes pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a EG.5 como “variante bajo control”, que está un escalón por debajo de una “variante de preocupación”. Según la OMS, la prevalencia global de EG.5 casi se duplicó desde mediados de junio hasta mediados de julio. Y hasta el momento, ha sido documentado en 45 países.

En ese marco, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó la importancia de mantener las precauciones. “La OMS continúa recomendando a las personas con alto riesgo que utilicen mascarilla en lugares concurridos, que se apliquen las vacunas de refuerzo cuando se recomiende y que garanticen una ventilación adecuada en el interior. E instamos a los gobiernos a mantener y no desmantelar los sistemas que construyeron para COVID-19″.

Fuente: Infobae

Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
ETIQUETADO:Covid-19
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Senador Michlig y el Diputado González acompañaron a los precandidatos a Diputados Nacionales
Artículo Siguiente Quién es “Jota” Figueroa, el hombre acusado de matar a su pareja en un barrio privado de Salta
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Carlos Felice, presidente de OSPAT
Carlos Felice y OSPAT refuerzan su compromiso con la salud femenina en una nueva edición de “Octubre Rosa”
Sociedad
Flavio Briatore y Franco Colapinto, dos generaciones unidas por la estrategia y la tensión en el mundo de la Fórmula 1.
La misteriosa orden a Colapinto: apuntan a Flavio Briatore como el autor del “Hold Positions”
Formula 1
El estadio 15 de Abril, escenario de un nuevo desafío para Unión en la Liga Profesional.
Unión busca cortar la mala racha ante Defensa y Justicia y volver a la pelea por la clasificación
Fútbol
El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?