Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Massa: «En la oposición hablan de la economía argentina como si fueran paracaidistas suecos»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Massa: «En la oposición hablan de la economía argentina como si fueran paracaidistas suecos»
Política

Massa: «En la oposición hablan de la economía argentina como si fueran paracaidistas suecos»

Además, recordó que en el macrismo reclaman transparencia pero luego por medio de un decreto modificaron una ley para que sus familiares pudieran adherirse a la Ley de Blanqueo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/08/2023 a las 5:48 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El ministro de Economía de la Nación y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, cargó con dureza contra los referentes económicos de la oposición y los principales precandidatos del macrismo por eludir de manera constante explicar la pesada herencia que dejaron tras abandonar la Casa Rosada en 2019.

En diálogo con LN+ Massa explicó que en 2019 no se pudo levantar el cepo porque el macrismo dejó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en medio hubo que encarar «la renegociación con el Fondo, la renegociación con los bonistas privados, fueron 65 mil millones de dólares que hubo que renegociar con los bonistas de la deuda que en un segundo tomó el Messi de las finanzas, ese mismo que con el dedito dijo que bajaba en dos minutos la inflación en la mesa de Mirtha Legrand».

Y disparó: «yo hoy los veo hablando y parecen paracaidistas suecos. No explicaron la deuda con el FMI, no explicaron el sobrendeudamiento con bonistas, no explicaron el bono a 100 años ni el default en pesos y hablan de la economía argentina como si fueran paracaidistas suecos».

Consultado acera de cómo explica este gobierno la disparada de la inflación Massa fue tajante y volvió a cargar las tintas sobre la herencia del macrismo.

«¿Cómo explicamos la inflación? Básicamente por la falta de reservas que es la que hace perder el valor de la moneda», sentenció y disparó contra quienes reiteran en los medios una y otra vez sobre la «descontrolada emisión monetaria: «hablan de emisión, pero el récord de emisión lo batió Macri».

En esa línea Massa señaló el domingo que «el gobierno cometió un error» al no presentar «el estado de situación que dejó la deuda que contrajo el macrismo. Creo que no hubo gimnasia para contar el estado de situación que nos dejó».

En una entrevista para El método Rebord que se transmitió en la noche del domingo Massa recordó que «Mauricio Macri dejó un perno de 45 mil millones de dólares, que no están ni en rutas, ni hospitales, ni escuelas, nada. El mayor préstamo del FMI, más que a Ucrania para la guerra. Lo anunció en un minuto y nos ató por 13 años, y encima ahora dicen que van a pedir más plata”.

También recordó que Macri se «enojó» porque «prohibimos que los familiares puedan blanquear dentro de la Ley de Blanqueo, un artículo que propone Felipe Solá», en junio de 2016.

Y reveló que el líder de Juntos por el Cambio pidió que retire el artículo que excluía del blanqueo a familiares de funcionarios porque «tenía el lío de los Panamá Papers» y cuando el entonces diputado nacional dijo que no, Macri «lo tomó personal».

«La transparencia en los actos de gobierno no se pone en los carteles de campaña, se escribe en las leyes», sentenció el ministro y recordó que durante su gestión en el gobierno nacional, Macri «después sacó un decreto que contradecía la ley para autorizar a los familiares a entrar al blanqueo».

En esa línea, Massa afirmó que un nuevo gobierno de la alianza opositora «sería un suicidio para la Argentina, porque ellos plantean volver a pedirle plata al FMI, con ellos perdimos 13 mil pymes».

Y enfatizó que hay sectores de la oposición que creen “que no tiene que haber más vacaciones pagas y aguinaldo. Para nosotros eso es un derecho, no un costo”.

«Creo que en esta elección hay dos miradas: una de gobierno para todos y un gobierno para algunos. Ellos no quieren más universidades públicas, computadora para los pibes, becas para los pibes y aerolíneas. Ellos que dicen que hicieron la revolución de los aviones, pero en verdad lo hemos logrado nosotros porque Fly Bondi y Jet Smart duplicaron los vuelos en nuestra gestión», aseguró el ministro de Economía.

Y señaló: «Yo creo que vamos a ganar, la gente no quiere volver hacia atrás. No quiere volver al pasado, porque están las experiencias fracasadas que generaron dolor».

La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia kirchnerista en el Senado y elevó la tensión
En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Javier Milei tildó de traidora a Victoria Villarruel por su comportamiento en el Senado
ETIQUETADO:Sergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Los rosarinos Bofelli, De la Fuente e Imhoff irán al mundial de rugby en Francia
Artículo Siguiente El dólar «blue», imparable a medida que se acercan los comicios: cerró a $596
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Presidente comunal de Emilia se suma al ERF
Provincia
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Destacados
Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Provincia
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 2 días
Kicillof, massa, maximo kirchner

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acordaron el frente electoral en PBA: cómo se llamará

hace 2 días

La lapidaria advertencia de Cristina: «Si no nos ponemos a pensar la deuda, somos boleta»

hace 3 días

Cristina Kirchner volvió a grabar un mensaje para la militancia y cuestionó el modelo económico del Gobierno

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?