Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Cuatro de cada diez personas son pobres en la Argentina
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Cuatro de cada diez personas son pobres en la Argentina
Sociedad

Cuatro de cada diez personas son pobres en la Argentina

Cuáles son las ciudades de la Argentina con mayores niveles de pobreza

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/09/2023 a las 12:19 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de septiembre de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Los seis aglomerados con mayor nivel de pobreza pertenecen a diferentes regiones del país. Cuáles son las que más empeoraron en los últimos meses

La inflación sigue destruyendo salarios y la Argentina tiene cada día más pobres. Según el Indec, cuatro de cada diez personas no ganan lo suficiente para cubrir el costo de una canasta básica mensual, lo que significa que se encuentran en situación de pobreza. Pero no todo el territorio nacional se encuentra en la misma situación; algunas ciudades tienen un índice bastante menor al promedio y otras se encuentran en una situación crítica.
El dato que más duele: el 56,2% de los chicos de hasta 14 años es pobre y el 13,6% es indigente

Según el último estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, cada región tiene una ciudad que se diferencia del resto por sus altos niveles de pobreza. A nivel país, la de peor presente es Gran Resistencia (Chaco), donde el 60,3% de la población es pobre. Por supuesto, es también la de peores números del Noreste.

A nivel nacional, en segundo lugar se encuentra una ciudad de la región Pampeana. Se trata de Concordia (Entre Ríos), que alcanzó un índice de pobreza del 58,3% en el primer semestre de este año. Tercera en el ranking de pobreza aparece el Gran San Luis, de la región cuyana. En esa ciudad, el 47,3% de la población es pobre.

Aparecen en el cuarto puesto los partidos del Gran Buenos Aires, donde se encuentra casi un tercio de la población argentina. Según el Indec, el índice de pobreza llegó al 47% en la primera mitad de 2023, tras una suba de cinco puntos porcentuales en relación al mismo período del 2022.
Te puede interesar: El dato que más duele: el 56,2% de los chicos de hasta 14 años es pobre y el 13,6% es indigente

Apenas por detrás, con un nivel de pobreza del 46,6%, aparece una de las ciudades del noroeste, la zona urbana de Santiago del Estero – La Banda, y en el sexto lugar se posiciona una de la Patagonia, Viedma – Carmen de Patagones (43,7%).

En el otro extremo, el aglomerado urbano con menor nivel de pobreza del país es Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde “sólo” el 17,3% de la población no puede acceder a una canasta básica total.
Te puede interesar: La pobreza alcanzó el 40,1% en el primer semestre y afectó a 18,6 millones de argentinos

Están también por debajo del promedio las ciudades de Ushuaia-Río Grande (25,4%), Comodoro Rivadavia (28%), Formosa (29,7%) y Mar del Plata (31,5%), entre otras.

Otro dato interesante es que se encuentra bastante similitud entre las ciudades chicas y las ciudades grandes. Los números oficiales señalan que en el segundo semestre de este año los aglomerados urbanos de menos de 500.000 habitantes alcanzaron un índice de pobreza del 39,8%, mientras que los de más de medio millón de habitantes cerraron el período con un índice del 40,1%.
Las más golpeadas

Al momento de evaluar dónde hay mayor índice de pobreza, la torta está bastante repartida, pero la situación cambia cuando se analiza dónde empeoró más la situación en los últimos meses. Si bien a nivel nacional la cantidad de personas pobres saltó de 39,2% en el segundo semestre de 2022 a 40,1% en los primeros seis meses de 2023, hubo ciudades donde el nivel de ingresos de la población se desplomó y otras en las que mejoró.

De acuerdo a los datos publicados por el Indec, entre el segundo semestre del 2022 y primer semestre de este año, el índice de pobreza de Viedma-Carmen de Patagones aumentó 7,5 puntos porcentuales, pasando de 36,2% a 43,7%. Se trata de la zona geográfica en la que más impactó la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Creció mucho también la pobreza en Gran Resistencia (6,3 puntos) y en Bahía Blanca (5,8 puntos). Se suman también a los de mayor incremento de la pobreza las ciudades de Gran Santa Fe (3,5 puntos porcentuales de aumento) y Concordia (3,1 puntos).

Fue muy diferente el escenario que se dio en ciudades como Corrientes, donde la pobreza se redujo 8,8 puntos porcentuales en el período analizado, pasando de 41,7% a 35%, siempre hablando de cantidad de personas. También fue fuerte la caída de los índices de pobres en Santa Rosa-Toay (-6,7 puntos porcentuales) y Ushuaia – Río Grande (-5,1 puntos), entre otras ciudades.

Es importante aclarar que, si bien se trata de variaciones muy marcadas, tanto al alza como a la baja, el Indec no hizo ningún cambio metodológico en la medición, por lo que los registros se deben únicamente a la evolución de la situación económica de las familias.

Un dato llamativo, es que hubo bastante paridad entre la cantidad de ciudades que empeoraron sus niveles de pobreza (18 de los 31 aglomerados urbanos) y aquellas en las que la situación mejoró (14 de los 31 aglomerados). La diferencia en el total general se dio porque entre las de mal desempeño aparecen algunas de las ciudades de mayor población del país, como Gran Buenos Aires, Gran Rosario, Gran Mendoza y Gran Córdoba.

Fuente: Infobae

Alerta en el sistema de salud: el 64% de los médicos argentinos sufre burnout por estrés laboral crónico
Escándalo en Italia: el basquetbolista argentino Luca Vildoza fue detenido junto a su esposa por agredir a una enfermera
Polémica en Bariloche: alumno cordobés se disfrazó de “mujer abusada” en su viaje de egresados
“El fútbol da vida”: Nacho Russo emocionó al dedicarle su gol a su padre Miguel Ángel
Incendio en Quebrada del Condorito: más de 130 evacuados y 14 autos destruidos por el fuego en Córdoba
ETIQUETADO:Pobreza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Bullrich le advirtió a Macri que «no es hora de salir a generar críticas» en JxC
Artículo Siguiente Asambleas de 6 horas en el Ministerio de Infraestructura
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Economía
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La dura respuesta de Ángel Di María a Toti Pasman tras las críticas a su esposa: “Con mi familia no, sorete”

9 de octubre de 2025
Thiago Medina, al salir del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, agradeció al equipo médico y expresó su emoción por reencontrarse con sus hijas.

Thiago Medina recibió el alta médica y emocionó al hablar de sus hijas: “Lo que más quiero es verlas”

9 de octubre de 2025
Víctimas del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, recordadas en Israel y en distintas comunidades del mundo.

Israel conmemora dos años de la masacre del 7 de octubre y la DAIA pide combatir el antisemitismo

7 de octubre de 2025
Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022

Thiago Medina dejó la terapia intensiva y continúa su recuperación tras 23 días en grave estado

5 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?