Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Las ventas para este fin de semana largo cayeron más del 50%
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Turismo > Las ventas para este fin de semana largo cayeron más del 50%
Turismo

Las ventas para este fin de semana largo cayeron más del 50%

Los principales centros turísticos registran una ocupación de entre el 40% y el 45%, traccionada principalmente por brasileños. Pese al Cyber Monday de la semana pasada, la confirmación de la segunda vuelta electoral y el temor a que se postergara el feriado frenaron casi por completo la comercialización.

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/11/2023 a las 10:23 AM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de noviembre de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El feriado de noviembre coincidió este año con el balotaje presidencial y no trajo buenas noticias para el sector turístico. Con una demanda prácticamente dominada por los turistas extranjeros, las ventas cayeron a la mitad de las registradas en un fin de semana largo habitual y la ocupación hotelera de los principales destinos ronda entre el 40% y el 45%.

Los datos surgen de un relevamiento que realizó TN entre agencias de turismo y responsables de los principales centros turísticos del país, que coincidieron en que a partir de que se confirmó la segunda vuelta las ventas se frenaron y la demanda del Cyber Monday se centró en paquetes post elecciones.

La buena noticia para el sector es que también es fin de semana largo en Brasil, por lo que, beneficiados por el tipo de cambio, los turistas provenientes del gigante sudamericano compraron paquetes y hospedajes de cuatro estrellas en adelante y podrían representar gran parte de los recursos que se movilizarán. También los jubilados que no tienen la obligación de votar, en destinos como las Termas de Río Hondo.

El balotaje frenó la demanda del fin de semana largo y las ventas se enfocaron después de las elecciones

El temor a que el Gobierno corriera el feriado de este lunes 20 para más adelante, sumado a que en la Argentina el voto es obligatorio y mucha gente no se quiere perder la definición del balotaje, frenaron casi por completo las ventas turísticas para este fin de semana largo.

“Hubo bastante venta para este fin de semana largo que se hizo antes de la primera vuelta. La venta de los últimos días cayó totalmente por dos motivos. Uno por las elecciones y otro porque no se sabía si se iba a mantener el fin de semana largo, si se iba a cambiar, si iba a reprogramarse el feriado. Así que la gente en el último tiempo no contrató más nada”, explicó a TN Mario Ijelman, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue).

Al respecto, detalló que “el que lo tenía de antes lo dejó, no hubo cancelaciones por las elecciones, pero tampoco hubo nueva venta después de la primera vuelta”.

Desde Travel Services coincidieron en que para este fin de semana largo “no se vendió en niveles habituales” y señalaron que “la venta del Cyber Monday es un 42% por encima del promedio de los últimos tres meses, pero apuntan al verano 2024, aunque también por el calendario electoral aparecieron compras para febrero, marzo y abril para quienes decidieron quedarse diciembre y enero por el recambio presidencial”.

Julián Gurfinkel, de Turismocity, estimó que la caída en el movimiento turístico será de al menos un 50% en relación con un fin de semana largo habitual.

Poca ocupación hotelera, dominada por el turismo extranjero

Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn, proyectó que en este destino van a tener entre “un 40% o un 45% de ocupación en general, pero en particular los hoteles que de 3 y 4 estrellas por arriba del 60% o 70%, porque hay mucho turismo extranjero”. “Muchos grupos de argentinos no pudieron cambiar sus fechas y decidieron viajar igual aunque es el balotaje, pero en ese tipo de hoteles la ocupación va a estar dada en su mayoría por público extranjero”, precisó.

En un fin de semana largo habitual, en Puerto Madryn la ocupación puede alcanzar el 80%. “Las viviendas de alquiler temporario o cabañas son las que en este momento tienen menos porcentaje de reservas”, explicó Pavia.

Por su parte, Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo, coincidió en que para este fin de semana largo “el turismo nacional que ha reservado no canceló”, y reconoció que “no hubo muchas reservas nuevas del turismo nacional”. “Estamos con un buen porcentaje de turismo internacional, esperamos que Brasil nos ayude, porque ellos sí tienen un fin de semana largo normal y seguramente eso va a ayudar a que aumente un poquito la ocupación”, dijo.

Actualmente, la ocupación hotelera para visitar uno de los principales atractivos turísticos de la Argentina, como son las cataratas del Iguazú, ronda el 50% gracias al turismo regional e internacional. “Nos falta la pata del nacional para tener un fin completo como solemos tener todo el año”, explicó Lucas.

En Mar del Plata, Bernardo Martín, presidente del EMTUR, confirmó que hay “una demanda de aproximadamente el 45%”, que es “muy baja” para esa plaza turística, “Tenemos alrededor de 60.000 personas menos y normalmente un fin de semana largo como este serían 120.000 personas”, precisó.

Las agencias de turismo miran al verano 2024

Con la baja de ventas para este fin de semana largo, las agencias de turismo miran al feriado del 8 de diciembre y apuntan todas sus estrategias al verano. “Observamos que, si bien hay movimiento en las búsquedas, no es tan significativo como en el último finde XL donde la mayoría de las compras se habían realizado con PreViaje”, dijo Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar.

Sin embargo, destacó que en esta semana se registra “un incremento del 40% en las ventas de vuelos internacionales en comparación con las semanas previas, excluyendo la de Cyber Monday”, por lo que proyectó “una gran temporada tanto para el turismo emisivo como receptivo”.

“Cada vez que hay contextos de incertidumbre en el tipo de cambio, no solo en la Argentina, sino en el resto de los países donde operamos, hay modificaciones en el comportamiento del consumo asociado a turismo, como una anticipación de compra”, explicó.

Erika Schamis, director de Marketing y Productos de CVC Corp Argentina, señaló que para este fin de semana largo “en general, los viajes para fines de semana largos se suelen vender con anticipación y la demanda para este finde de noviembre no fue la excepción, es decir que fue antes de saber que iba a haber balotaje”.

Travel Sale 2025: ofertas, destinos y consejos para evitar estafas digitales
Impacto turístico en Santa Fe: el fin de semana largo dejó más de $800 millones y 180 mil visitantes
Alerta turística: Santa Fe refuerza la protección ciudadana ante estafas en servicios turísticos
La ciudad de Santa Fe superó los $6.400 millones en impacto turístico durante las vacaciones de invierno
Santa Fe recibió más de $25 mil millones por actividad turística en el primer semestre
ETIQUETADO:Turismo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Sorpresa en Rombai: vuelve Camila Rajchman, la cantante original del grupo
Artículo Siguiente Activan la cláusula gatillo para empleados públicos de Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Scaloni definió los 29 convocados de la Selección Argentina: Echeverri y López pasaron el corte; Medina y Correa no
Fútbol
convencion constituyente de santa fe
Santa Fe blinda la Caja de Jubilaciones: será “intransferible” según dictamen de la Convención
Destacados
Plan de Iluminación: más del 90% de los reclamos se resolvieron en 48 horas
Reclamos por luminarias: informe revela que el 95% se resuelven en el plazo previsto
Santa Fe
La Convención Reformadora aprobó los primeros tres dictámenes definitivos
Constitución de Santa Fe: la Convención Reformadora aprobó los primeros dictámenes definitivos
Convención Constituyente
Manuel Adorni, sobre el escándalo en Discapacidad: “No es casualidad que los audios salgan a la luz a dos semanas de las elecciones”
Destacados Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vacaciones de invierno: Santa Fe lanza una agenda con más de 100 actividades

4 de julio de 2025

Santa Fe generó más de $1.200 millones durante la semana turística de junio

24 de junio de 2025

El fin de semana de la Bandera generó un impacto de $7.600 millones en la provincia

23 de junio de 2025

Santa Fe vive el Día de la Bandera con una agenda repleta de espectáculos, cultura y actividades para toda la familia

19 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?