Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Rogelio Frigerio: “Hoy no tenemos los recursos para pagar sueldos y aguinaldos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Rogelio Frigerio: “Hoy no tenemos los recursos para pagar sueldos y aguinaldos”
Nación

Rogelio Frigerio: “Hoy no tenemos los recursos para pagar sueldos y aguinaldos”

El gobernador electo de Entre Ríos hizo referencia a las limitaciones presupuestarias que enfrentará a partir de su asunción. Además, habló sobre el futuro de Juntos por el Cambio

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/11/2023 a las 11:31 AM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de noviembre de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El gobernador electo de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, alertó este miércoles sobre los inconvenientes que enfrentará al asumir como mandatario provincial, más que nada en materia económica. De hecho, aseguró que el gobierno provincial tendrá inconvenientes para afrontar el pago de salarios y el medio aguinaldo, en el mes de diciembre, en sintonía con la posición que plantearon otros mandatarios electos, como Ignacio “Nacho” Torres, en Chubut.

“Estamos todas las provincias muy parecidas. Acá hay un problema importante que surge con la decisión del oficialismo en la campaña, de hacer política con recursos provinciales. Hago referencia a la baja de impuestos que afectaron a la coparticipación de impuestos. Eso implica que nos falta prácticamente una masa salarial y eso complica el pago de sueldos y aguinaldos. Estamos muy preocupados por esta situación”, manifestó el dirigente de Juntos por el Cambio, en diálogo con Radio Mitre.

Teniendo en cuenta esta situación, Frigerio reveló que la información que le llega de la actual gestión de la provincia de Entre Ríos es que no es seguro el pago de los sueldos y el medio aguinaldo en diciembre esté garantizado, sino que depende de la recaudación que alcancen. “Según me lo comentan los propios funcionarios de la provincia, hoy no tenemos recursos para pagar sueldos y aguinaldos. Va a depender mucho de la recaudación de diciembre”, manifestó el referente del PRO entrerriano.

“Es una responsabilidad del gobierno saliente, porque nosotros vamos a asumir el 11 de diciembre y se supone que tiene que estar previsto el pago del mes de diciembre en las arcas provinciales”, agregó.
Frigerio responsabilizó al oficialismo y sus medidas económicas de los inconvenientes de la provincia de Entre Ríos para pagar sueldos

Ante la consulta sobre las responsabilidades del gobierno nacional, y sus últimas medidas, en la situación económica crítica, aseguró: “Bueno, en gran parte sí, por estas medidas proselitistas que se tomaron a costa de los recursos de las provincias. Y también, por supuesto, porque en alguna provincia como la mía no había ahorro, no había recursos como para enfrentar esta situación. Y no solo eso, también acompañaron a esta medida que claramente afecta a los intereses provinciales”.

Por su parte, reveló: “También me dicen que no están todos los recursos para afrontar los vencimientos en dólares de febrero, así que veremos cómo lo afrontamos. Creo que uno asume esta responsabilidad sin beneficio de inventario. Yo voy a agarrar la provincia que me den, con enorme esfuerzo la vamos a poner de pie y vamos a atender los problemas de la gente, que no son solo el pago de sueldos o el pago de deuda”.

Allegados a Frigerio explicaron que luego de la asunción en Entre Ríos realizarán una auditoría para conocer el estado real de las cuentas públicas. Además, avanzarán con un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia por la baja de recursos coparticipables que significó la baja del Impuesto a las Ganancias promovida por el gobierno nacional durante la campaña. Otras provincias como Corrientes y Mendoza ya hicieron reclamos similares.

“Acá hay muchos desafíos que tienen que ver con la educación, con la calidad de la salud, con la seguridad, que también tenemos que afrontar con los recursos que tengamos. En eso yo quiero ser muy claro. Acá sin beneficio de inventario hay que agarrar la provincia o las provincias como nos la dejan y ordenarlas y ponerlas de pie”, indicó Frigerio.

Por su parte, el exministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, hizo referencia a la próxima reunión de la Liga de Gobernadores de Juntos por el Cambio, en medio de muchos movimientos internos dentro de la coalición opositora.

“Ahora a la mañana nos vamos a juntar con todos los bloques de diputados y de senadores, con la idea de seguir alentando la unidad de nuestro espacio. Nosotros, desde las 10 provincias que gobernamos, vamos a ser, esperemos, garantes de esa unidad que yo creo que necesita el espacio”, explicó el gobernador electo de Entre Ríos.

Y concluyó: “Nosotros creemos que es muy importante, en este momento que vive la Argentina, sostener la unidad de la coalición, se llame como se llame en el futuro”.
El aviso de Nacho Torres

El pasado domingo, el gobernador electo de Chubut ya había alertado sobre los inconvenientes que tendrá para afrontar el pago de aguinaldos en diciembre, producto de la rebaja en Ganancias. “Más allá del tema Ganancias, la discusión no es si está bien o mal la medida, sino de dónde sale la plata. Lo que hizo Massa fue una medida proselitista, de campaña, de manera inconsulta con los Estados provinciales, y con la plata de las provincias. A Chubut le cuesta aproximadamente dos masas salariales, lo cual en este contexto se le hace imposible afrontar siquiera el aguinaldo, ahora en el mes de diciembre”, manifestó el mandatario provincial electo en comunicación con radio Rivadavia.

Y agregó: “En estas condiciones no vamos a poder pagar el aguinaldo. Pero no solo Chubut, sino que son muchas las provincias que están en esta situación. Producto de una irresponsabilidad de haber dicho que se iba a compensar, como siempre parchando la coyuntura. Pero la realidad es que si estoy se judicializa hay un 90% de que se resuelva a favor y rápido de las provincias”.

Fuente: Infobae

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Rogelio FrigerioSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Justicia ordenó suspender las elecciones en Boca
Artículo Siguiente River modificará su estatuto: la imposibilidad de reelección sucesiva para el presidente y más cambios
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?