Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Adriana «Chuchi» Molina asumió la presidencia del Concejo y habló de «austeridad en la gestión»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Adriana «Chuchi» Molina asumió la presidencia del Concejo y habló de «austeridad en la gestión»
DestacadosSanta Fe

Adriana «Chuchi» Molina asumió la presidencia del Concejo y habló de «austeridad en la gestión»

Adriana "Chuchi" Molina habló de los asentamientos en lugares con riesgo hídrico y posicionó al transporte público como uno de las principales problemas

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/12/2023 a las 4:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de diciembre de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Citando el discurso que utilizó el expresidente Alfonsín cuando asumió su cargo en 1983, la concejala Adriana «Chuchi» Molina se mostró emocionada por el lugar que le tocará ocupar en el cuerpo deliberante de la ciudad como presidenta del Concejo, siendo la primera mujer que preside el cuerpo en sus 150 años de historia.

En primer lugar afirmó: «Nunca imaginé cuando escuché el discurso que 40 años después iba a estar sentada en este lugar, con este rol, que no tengan dudas lo siento en el corazón, fortalece el legado de Alfonsín el cual como aquí se ha dicho muchos años lo llevo en el corazón, en mis convicciones y en mi cabeza. Desde ese lugar los invito a quienes estamos en este recinto a mirarnos y a reconocer en cada uno de nosotros a un defensor de la democracia, nos invito a mirarnos y a recordar que más allá de cualquier diferencia estamos aquí en este momento difícil que atraviesa nuestro país para cuidar los intereses de quienes nos convocaron para representarlos en el foro de debate de la ciudadanía de Santa Fe».

«Es por eso que asumo la responsabilidad de presidir este Concejo con honestidad y austeridad en la gestión de los recursos público, porque no son nuestros y deben estar siempre orientados a construir las mejores políticas para la ciudadanía. Vamos a trabajar con la transparencia como norte, para que todos los santafesinos sepan lo que hacemos en este recinto. Tenemos que ser una gestión de puertas abiertas, que escuche y tenga el termómetro de la calle. Somos el eslabón más pequeño del Estado, pero el que sin dudas tiene la misión, la función y la posibilidad de estar más cerca de las preocupaciones y necesidades ciudadanas. Quienes venimos compartiendo este espacio sabemos que hacia adentro es fundamental mantener consensos básicos para preservar la entereza de este cuerpo legislativo. La libertad de expresión, la búsqueda del bien común como faro de nuestros debates, la tolerancia y la responsabilidad en el desempeño de nuestro cargo son algunos de ellos», prosiguió.
Inseguridad, transporte y riesgo hídrico

Describiendo las principales dificultades por las que atraviesa la ciudad, Molina subrayó: «Debemos garantizar una ocupación responsable de nuestro territorio, advirtiendo cuando se producen asentamientos en áreas de riesgo hídrico e insistiendo en la necesidad de acercar obras y servicios básicos donde aún no han llegado».

Además, destacó: «Impulsar una movilidad sostenible y ordenada que nos permita trasladarnos y conectarnos por calles en condiciones, con medios de transporte accesibles para todos y que protejan el ambiente solo son algunos de los desafíos para los próximos años».

Sobre la inseguridad en Santa Fe, la describió: «Es un flagelo al que tendremos que dedicarle grandes esfuerzos desde este recinto amplificando la voz y las preocupaciones de los vecinos y acompañando al Ejecutivo municipal para que brinde los servicios básicos que ayuden a disminuir los hechos y promoviendo que el gobierno provincial impulse políticas activas contra el delito. Sepamos que está en nosotros la posibilidad de ser ese puente, de ser mensajeros directos de las realidades ciudadanas, de buscar opciones y proponer iniciativas».

Haciendo énfasis en su condición como primera mujer que ejerce la presidencia del Concejo, Molina manifestó: «Hoy podemos decir más que nunca que la igualdad también forma parte de estos acuerdos básicos, y digo hoy más que nunca como se ha dicho porque por primera vez en 150 años este órgano será presidido por una mujer. Tengo el orgullo, la alegría y la responsabilidad de ser la primera mujer presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, pero también tengo la convicción que soy la primera que abre puertas y que este es un camino que recién comienza. Estoy segura que después de mí, en este mismo lugar habrá muchas mujeres presidentas de este Concejo».

«Esto fue posible gracias al acuerdo que alcanzamos todos los concejales y concejalas, quienes confiaron en mí para desempeñar este rol con el objetivo de siempre trabajar para los vecinos de Santa Fe defendiendo la pluralidad de voces y confiando en el consenso y el diálogo, dos conceptos que parece que están en jaque en estos tiempos complejos, pero que nosotros en nuestro espacio seguimos eligiendo para hacer aportes constructivos y concretos en la vida de los santafesinos», agregó.

Luego de realizar algunos agradecimientos, Adriana Molina llamó «a seguir fortaleciendo esta forma de hacer política que prioriza el diálogo y el entendimiento, que apaga los egos personales para dar valor a los acuerdos». «Los argentinos estamos agotados de la imposición, de la soberbia y de la desidia. Necesitamos consenso, paz, libertad, esfuerzos compartidos, solidaridad, empatía. Por eso quería invitarlos a consolidar la tarea del Concejo hacia afuera, a que continuemos estando presentes en los barrios codo a codo con los vecinos, a escucharlos activamente mirándolos a los ojos sabiendo que aquello que nos cuentan atraviesa su día a día, su realidad y a su familia con sus hijos e hijas. Santa Fe tiene enormes desafíos por los que debemos bregar desde estas bancas para mejorar la calidad de vida de quienes habitamos esta ciudad», precisó.

Para concluir con su discurso, Adriana Molina enfatizó: «Mi compromiso es seguir trabajando en la misma línea que todos estos años, favoreciendo la transparencia y la cercanía y avanzando hacia una idea de Concejo conectado que nos permita a través de la incorporación de herramientas y dispositivos tecnológicos una interacción más directa y fluida con toda la comunidad. Creo que siempre se puede avanzar, creo que siempre se puede hacer algo para estar mejor, creo en Santa Fe y cada uno de los que está acá también lo hace. Por eso, para finalizar los invito a que potenciemos esta ciudad que amamos, que es nuestro hogar y esta ciudad en la que queremos vivir».

Tras su discurso de asunción, Adriana Molina fue consultada por UNO Santa Fe por el conflicto cíclico del transporte urbano de pasajeros, a lo que respondió: «Estamos muy expectantes con lo que suceda a nivel nacional con los subsidios, tenemos una situación desde hace muchos años donde Santa Fe como otras ciudades fue claramente discriminada en lo que es el costo del boleto. El intendente electo Juan Pablo Poletti ha hablado de licitar el transporte, probablemente se mande un nuevo pliego, pero en este contexto claramente sin subsidios nacionales se daría un boleto que muy pocos vecinos podrían utilizar.»

Fuente: Diario Uno

Reclamos por luminarias: informe revela que el 95% se resuelven en el plazo previsto
Manuel Adorni, sobre el escándalo en Discapacidad: “No es casualidad que los audios salgan a la luz a dos semanas de las elecciones”
Violenta agresión a policías en barrio Coronel Dorrego: tres agentes heridos, patrulleros dañados y un detenido
Hoy exclusivo en F5: Denuncian a abogados, prestamistas y escribano de lavado de dinero
Santa Fe tendrá su Día Municipal del Folklore: qué significa la nueva ordenanza
ETIQUETADO:Adriana MolinaConcejo municipal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior “Van a poder manifestar arriba de la vereda”: Jorge Macri anticipó cómo afrontará las protestas sociales en la Ciudad
Artículo Siguiente Shell y Puma subieron 15% los precios y se espera que el resto replique la decisión
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Convención Reformadora aprobó los primeros tres dictámenes definitivos
Constitución de Santa Fe: la Convención Reformadora aprobó los primeros dictámenes definitivos
Convención Constituyente
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas nacionales de octubre
Elecciones legislativas: Nación confirmó los montos para autoridades de mesa
Nación
Guillermo Francos: “El Presidente no debió haber confiado en Spagnuolo”
Guillermo Francos: “Milei no debió confiar en Spagnuolo” y defiende a Lule Menem
Política
Lionel Messi confirmó su último partido oficial en Argentina con la Selección ante Venezuela
Fútbol
Franco Colapinto vuelve a las pistas de la Fórmula 1: cronograma completo del Gran Premio de Países Bajos
Franco Colapinto corre el Gran Premio de Países Bajos: horarios y cronograma de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nuevo aumento en Santa Fe: el boleto de colectivo subió a $1.580

28 de agosto de 2025

Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial

27 de agosto de 2025
Mejorando los entornos educativos: el municipio licitó obras en veredas y accesos

Obras en escuelas de Santa Fe: el municipio avanza con licitaciones para mejorar veredas y accesos

26 de agosto de 2025

Dengue: “El descacharrado en los hogares es la clave para la prevención”*

26 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?