El senador nacional y jefe del Interbloque Unión por la Patria, José Mayans, habló en el programa Conflicto de intereses por AM 710 para analizar los efectos del DNU 70 del Gobierno de Javier Milei.
En diálogo con el periodista Juan Amorín dijo que “(Mauricio) Macri se dio cuenta que Milei no entiende nada del tema del Estado y le puso el equipo atrás, el que está manejando todo es Macri y el que está a cargo de la reforma institucional y legal es Sturzenegger”, expresó.
Para el senador formoseño este decreto de necesidad y urgencia está “viciado de nulidad, es inconstitucional ya que avasalla la Constitución y abarca casi toda la suma del poder público”. Y resumió sin eufemismos que “es un golpe de Estado lo que está haciendo Milei“ a lo que añadió: “Aprobar esto es cerrar las puertas del Congreso”.
Además, el miembro del Senado reconoció “estar expectante” para ver cómo funcionan las comisiones en Diputados, que debatirán el DNU, y cómo actúa al respecto ante todo lo que el oficialismo anuncia. “Cómo constituyen y qué opinión tienen los grandes constitucionalistas que tienen las comisiones”, redondeó.
Mayans también se refirió al impuesto al cheque. “Hay un grupo de gobernadores de la oposición que me dicen que en eso están todos juntos, en poner los votos en el proyecto que presentó Ignacio “Nacho” Torres, gobernador de Chubut”, en referencia a la coparticipación del impuesto a los créditos y débitos bancarios.
Fuente: Infobae